Obras Interior
Inicio Economía El Gobierno convocará al Consejo del salario mínimo para el 19 de...

El Gobierno convocará al Consejo del salario mínimo para el 19 de diciembre y buscará una suba del 3%

La administración nacional llamará a reunión a empresarios y sindicatos para discutir un nuevo incremento

Billetes de 10.000
Tarjeta Alimentar

En las últimas horas, se reveló que el Gobierno convocará al Consejo para definir la suba del salario mínimo. Asimismo, se conoció que esto se llevará adelante a partir del 19 de diciembre. Cabe destacar, que la última vez que se actualizaron los montos fue en octubre, en el que se acordó por laudo.

El Gobierno convocó a una reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el 19 de diciembre con el objetivo de discutir un incremento del sueldo mínimo, que ahora se encuentra ubicado en $271.571,22.

Tarjeta Sube

En una resolución que fue firmada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, se llamó al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil a un encuentro para el 19 de diciembre a las 16:30 con el objetivo de debatir un aumento del salario mínimo como uno de los principales ejes. El cónclave fue convocado a que se realice de forma virtual.

En la última reunión, que se llevó adelante el 18 de julio, el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil no se alcanzó un acuerdo entre gremios, empleadores, el Estado y gobiernos provinciales en la que se debería haber definido un nuevo piso salarial, por lo que el Gobierno fijó un monto de $271.571,22 luego de que permaneciera en $234.315,12.

Obras

En aquel encuentro, las centrales obreras Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA-T) unificaron su postura y propusieron un incremento de $482 mil en julio y $505 mil en agosto, lo que hubiera significado una suba del 116%.

En tanto, el rubro empresarial ofertó alzas sujetas a la inflación, lo que hubiera llevado el salario mínimo, vital y móvil a $245 mil en julio, $253 mil en agosto, $259 mil en septiembre y $264 mil en octubre. En un comunicado, la CTA-A definió como «insólita» la propuesta de los empresarios y marcó que representaría el nivel «más bajo de los últimos 35 años».

Banner Tucumán Despierta
Comentarios