Nuevos Policías
Inicio Destacada Exclusivo: El “clan Yapura Astorga” estaría acorralado en la justicia federal

Exclusivo: El “clan Yapura Astorga” estaría acorralado en la justicia federal

La pesquisa se habría iniciado por la denuncia de un vecino de Tafí del Valle por el exorbitante incremento patrimonial entre los años 2016 al 2023.

Yapura Astorga abatido
Jorge Yapura Astorga y Nerina Julieta Mustafa

Luego de que hayan transcurrido ya seis meses desde que el clan Yapura Astorga fuera condenado en noviembre del 2024 al ser encontrado culpable de enriquecimiento ilícito, entre otros delitos, lo cierto es que los integrantes de esta familia estarían acorralados en la justicia federal. En ese marco, cabe mencionar que la pesquisa se habría iniciado el año pasado por la denuncia de un vecino de Tafí del Valle por el exorbitante incremento patrimonial entre los años 2016 al 2023.

Publicidad
Escuela San Pedro

Al respecto, cabe señalar que la mencionada denuncia que se encuentra tramitando en los juzgados federales, abarcaría los delitos de presunta comisión de lavado de activos, enriquecimiento ilícito, entre otros. Cabe aclarar que estos supuestos hechos delictivos habrían tenido lugar durante el período que lleva del año 2016 al 2023.

Publicidad
Corredores Seguros

Pero si hablamos de condenas, debemos referirnos a las que tuvieron lugar en el marco del histórico juicio que comenzó el 26 de mayo del 2022 y que, luego de una vergonzosa dilatación detuviera el proceso casi de inmediato, fue retomado el 11 de septiembre del 2024 para finalizar el 20 de noviembre del mismo año. En ese sentido, el castigo tan merecido aplicado por la justicia cayó sobre los tres integrantes principales del clan Manuel Jorge Yapura Astorga, su ex concubina Nerina Julieta Mustafa y el hijo de ambos Jorge Eduardo Yapura Astorga y cuatro ex funcionarios del gabinete municipal en la ciudad de Tafí del Valle, el abogado Sergio Andrés Astorga (director jurídico), el contador Julio Antonio Mercado, el jefe de compras Patricio Silva y Sonia del Carmen Saavedra.

Publicidad
App Ciudad SMT
El clan Yapura Astorga
Jorge Yapura Astorga y los integrantes del clan

A saber, Jorge Yapura Astorga fue condenado por la justicia provincial a cinco años y tres meses de prisión efectiva por los delitos de Negociaciones incompatibles con la Función pública (en interés propio), Administración Fraudulenta por fraude a la Administración pública e incumplimiento de los deberes de funcionario público todo ello en concurso ideal, y autor del delito de Enriquecimiento ilícito en concurso real, en perjuicio de la administración pública.

Publicidad
Obras

Además de Yapura Astorga, cabe mencionar que su ex concubina, Nerina Julieta Mustafá, fue condenada a un total de cuatro años de prisión efectiva, mientras que su hijo, Jorge Eduardo Yapura Astorga, recibió también una pena de tres años en el marco de un juicio cuya resolución llegó tras 10 años de investigación y, aunque existen numerosas denuncias por corrupción en la región, pocos casos han llegado a instancia judicial como en lo que respecta a este clan.

Esto resalta la importancia de que finalmente se haya hecho justicia, los denunciantes habían manifestado que Yapura Astorga, durante los años de su primera gestión al frente del municipio, entre 2011 y 2015, realizaba compras en forma directa en el comercio Floppy III, propiedad de su entonces pareja Nerina Mustafá y que su patrimonio registró un enriquecimiento injustificado, según probó la justicia en el juicio oral que afrontaron y al final del mismo fueron condenados.

Asimismo, cabe señalar que la totalidad de los delitos cometidos por el clan Yapura Astorga y por los que fueron oportunamente condenados tuvieron lugar durante el periodo 2011-2015, momento en el que Jorge Yapura Astorga fue intendente de la ciudad de Tafí del Valle. Ahora bien, lo cierto es que el cabecilla del clan tuvo un segundo período al frente del municipio tafinisto desempeñándose como intendente (año 2015 – 2019) y luego como legislador provincial (2019-2023), todos de la mano del peronismo local.

Y todo parecería indicar que no se privó tampoco entonces de incurrir en supuestos actos de corrupción, debido a que una investigación periodística llevada adelante por Tucumán Despierta dio cuenta acerca de que tanto Jorge Yapura Astorga como su ex concubina, Nerina Julieta Mustafá, adquirieron bienes por la alucinante cifra de más de $700.000.000, entre los años posteriores señalados (SETECIENTOS MILLONES DE PESOS).

Banner Tucumán Despierta
Informe Vehículos Yapura Astorga1
Informe Vehículos Yapura Astorga

Entonces, cabe plantearse una pregunta fundamental: ¿Cómo es posible que la pareja conformada entre Yapura Astorga y Mustafá, pudieran comprar bienes con un ingreso público limitado como el de un intendente y un ex legislador local? En esa línea, de más está decir que tanto el ex intendente de Tafí del Valle como su concubina no fueron para nada originales a la hora de incurrir en esta maniobra.

Y es que Jorge Yapura Astorga se inscribió en la AFIP con una actividad principal de “servicio de transporte automotor de cargas” y secundaria de “venta al por menor de carnes rojas, menudencia y chacinados frescos”, tal y como figura en la constancia de inscripción de la ahora extinta AFIP a la que accedió Tucumán Despierta. Ahora bien, la trampa radica en que Yapura Astorga se inscribe en el fisco en marzo del 2022.

Constancia AFIP Yapura Astorga

Es decir, cuando ya había adquirido prácticamente la totalidad de los vehículos (7 sobre 9) que prolijamente figuran en los documentos a los que tuvo acceso Tucumán Despierta y que pertenecen a la Subsecretaría de Asuntos Registrales Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios. Es por ello que cabe preguntarse: ¿Acaso Yapura Astorga decidió la compra de estos vehículos a sabiendas de algo muy particular?

Es decir, ¿ese algo particular significa que, quizás, el poder político de Tucumán le brindaría la impunidad necesaria para que, pudiera incurrir en el lavado de dinero y así poder blanquear la inmensa fortuna mal habida y por la que ahora justamente se lo está investigando, en la justicia federal?.

La administración tafinista encabezada por Yapura Astorga fue oficialista del peronismo con pelos y señales. Pero aún así se hizo justicia hace medio año cuando un tribunal local lo terminó condenando a él y al resto del clan. Mientras que ahora la justicia federal lo pone entre la espada y la pared a partir de la investigación que llevó a cabo nuestro medio y que fue expuesta a fines del 2024.

José Jorge Alperovich

Pero si hablamos de referentes peronistas tucumanos investigados por la justicia federal, no podemos dejar de mencionar el caso del ex gobernador, quien fue condenado a mediados del año pasado a 16 años de prisión en el juicio que se realizó en su contra por delitos de índole sexual, denunciados por una sobrina y ex colaboradora. También lo inhabilitaron a ejercer cargos públicos de por vida.

Alperovich 2
José Jorge Alperovich al momento de escuchar su sentencia

José Orellana

Mientras que en la semana que pasó para jamás volver, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a un total de tres años de prisión en suspenso contra José Fernando “Mellizo” Orellana, actual legislador provincial del Partido Justicialista (PJ) y quien también se desempeñara en su momento como diputado nacional, por el delito de abuso sexual simple cometido en 2016 contra una secretaria en un despacho del Congreso. También inhabilitado para ejercer cargos públicos de por vida.

patricia lizarraga asumira la banca del renunciante jose orellana, condenado por abuso sexual
José Orellana

De esta manera, queda claro que la justicia federal actúa y falla conforme a derecho.

Para finalizar, ¿por qué esta celeridad no tiene lugar en Tucumán? ¿Cuándo tendremos en nuestra provincia una justicia que funcione como en otras jurisdicciones? ¿Qué sucede que Casación Penal no confirma las condenas cuando han transcurrido ya seis meses desde que el clan Yapura Astorga fue condenado? ¿Acaso el ex intendente tafinisto hoy investigado por la justicia federal espera un espurio “milagro” de los tribunales provinciales?.

¿Será Justicia?

Comentarios