Nuevos Policías
Inicio Suplemento Salud Misterios de la celiaquía: ¿es posible besar a alguien que comió gluten?

Misterios de la celiaquía: ¿es posible besar a alguien que comió gluten?

misterios de la celiaquia es posible besar a alguien que comio gluten
Los besos y la celiaquía ¿cómo funcionan?

La contaminación cruzada es uno de los riesgos que deben evitar los celíacos, pero esto ¿aplica también para los vínculos amorosos? Un estudio definió la respuesta.

En las personas que sufren celiaquía, su intestino no está preparado para procesar el gluten. La respuesta inmunitaria que se desencadena al ingerir esta proteína puede dañar el revestimiento del intestino delgado, lo que lleva a problemas de salud graves. Las estrategias de precaución son contundentes: los celíacos no pueden convivir muchas veces con productos como panes y harinas de trigo, ya que el mínimo contacto puede contaminar su comida. Y esta misma regla ¿aplica para los vínculos amorosos?

Publicidad
Escuela San Pedro

Para fortuna de muchos celíacos que tienen parejas no intolerantes al gluten, estos pueden besarse sin problemas, incluso si la otra persona acaba de comer algún producto con esta proteína. Eso determinaron las conclusiones presentadas este lunes, en la Semana de las Enfermedades Digestivas de San Diego, donde especialistas afirmaron la seguridad en los besos entre celíacos y no celíacos.

Publicidad
Corredores Seguros

Respuestas después de largo tiempo

El estudio que aún no se publicó, tiene sus orígenes en las múltiples consultas de personas celíacas sobre esta incógnita de la vida marital. La Dra. Nielsen Fernández-Becker, directora del Programa de Enfermedad Celíaca de la Universidad de Stanford, dijo que pasó horas asesorando a pacientes con enfermedad celíaca sobre la seguridad de besar.

Publicidad
App Ciudad SMT

“Hasta ahora, no teníamos ningún estudio que lo abordara directamente”, dijo la especialista a NBC News. Pero Ana Lee, profesora adjunta de medicina nutricional en el Centro de Enfermedad Celíaca de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York y directora de la reciente investigación, decidió cambiar eso.

Publicidad
Obras

Cómo fue el estudio

El estudio incluyó a 10 parejas, cada una con un miembro celíaco y otro sin ella. Querían comprobar si besar a la persona que había consumido gluten desencadenaría síntomas en la persona celíaca.

Lee y su equipo probaron esto con dos escenarios. En ambos casos, la pareja no celíaca comió 10 galletas saladas antes de besar a su pareja sin gluten. En un caso, las parejas esperaron cinco minutos antes de besarse. En otro, la pareja con gluten bebió medio vaso de agua antes del beso.

Después del beso, Lee y su equipo recolectaron muestras de saliva de todos los miembros de la pareja celíaca y analizaron su orina para detectar rastros de gluten.

Conclusiones finales sobre la seguridad de los besos

En el primer caso (esperar cinco minutos antes de besarse), dos de los participantes celíacos presentaron más de 20 ppm de gluten en su muestra de saliva. (La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) exige que los alimentos etiquetados como libres de gluten contengan menos de 20 ppm de gluten). Uno superó ligeramente el umbral, pero la saliva de la otra persona contenía 154 ppm de gluten después del beso. Esta persona también dio positivo en la prueba de orina para gluten seis horas después del beso, pero no presentó síntomas de exposición al gluten.

Banner Tucumán Despierta

En el caso en que las parejas no celíacas bebieron 113 ml de agua antes del beso, las pruebas de saliva de todos contenían menos de 20 ppm de gluten. Esto significa que, de los 20 besos, solo el 10 % presentó trazas de gluten superiores a las consideradas seguras para la alimentación. Incluso cuando las parejas celíacas consumieron cantidades superiores, no presentaron síntomas.

Ambos métodos respondieron a la pregunta que tenían en la mente muchas personas que viven con la enfermedad celíaca: besar parece ser seguro, especialmente si la persona que comió el alimento con gluten bebe agua antes de dar el beso.

Fuente: LAGACETA

Comentarios