Boleto Jubilados
Inicio Economía El dólar “blue” se despertó en el cierre de la semana, avanzó...

El dólar “blue” se despertó en el cierre de la semana, avanzó $20 y finalizó a $1.095

El informal registró una caída de $50 en los últimos tres días. ¿Cuáles son los factores que venían traccionando a la baja a la divisa?

1200x680 dolar-blue-cayo-segunda-jornada-consecutiva-se-alejo-record-1022119-173111

El dólar “blue” cortó este viernes la tendencia a la baja que había registrado durante las últimas dos ruedas y avanzó 20 unidades. Así finalizó a $1.075 para la compra y $1.095 para la venta.

Publicidad
Obras Burruyacu

De esta manera, la divisa informal registró una caída de $50 esta semana que tuvo tres días hábiles a raíz del fin de semana largo por carnaval. La brecha con el oficial se ubicó en un 31,1%, tras tocar mínimos desde el 5 de enero pasado.

Publicidad
Corredores Seguros

Analistas de la city porteña señalaron que lo que venía traccionando a la baja al informal era principalmente el hecho de que este viernes debía pagarse la liquidación de la serie dos del Bopreal del Banco Central, pero advierten que “el problema que la colocación de ayer fue tan grande que deben seguir liquidando activos para pagar”.

Publicidad
App Ciudad SMT

“El Bopreal está haciendo de ancla, es decir que, así como en la época de Sergio Massa las tasas estaban por las nubes para chupar los pesos, en la de Luis Caputo tenemos estos bonos para importadores que cumplen el mismo rol”, indicó una voz del mercado, consignó Ámbito. 

Publicidad
Obras

Asimismo, señaló que el hecho de que el BCRA no pare de comprar dólares es una señal de que los exportadores están liquidando.

Dólar oficial

Por su parte, la cotización minorista fue de $879,15, con una baja de $1,42 respecto de ayer, mientras que en el balance semanal la divisa avanzó $1,81.

La cotización mayorista se ubicó en un promedio de $835, con una suba de 50 centavos respecto de su último cierre, que representó un incremento de $3,70 con relación al viernes pasado.

El dólar tarjeta para compras en el exterior se ubicó en $1.406,64 por unidad.

Banner Tucumán Despierta

Dólares bursátiles

En lo que respecta a los dólares bursátiles, el dólar contado con Liquidación (CCL) baja 3,2%, a $1.117,08, mientras que el dólar MEP desciende un 1,5%, para ubicarse en $1.070,99.

Comentarios