Vacunación Gripe 2

El Gobierno atrasa definiciones sobre la reforma del Estado y pone la mira en la votación de la Ley Bases

El Ejecutivo le da un lugar central al avance de las privatizaciones de las empresas públicas. Queda postergado por el momento el nuevo lanzamiento de la gestión.

El Presidente Javier Milei recibió un premio en Madrid
El Presidente Javier Milei recibió un premio en Madrid, en medio de su gira por Europa. (Foto: Reuters)
Acceso a la Justicia

El Gobierno atrasa definiciones sobre la reforma del Estado y pone la mira en la votación de las modificaciones de la Ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara de Diputados.

El Ejecutivo sostiene que llegó a un acuerdo con los jefes de bloque y gobernadores de la oposición aliada para insistir con el proyecto original de Ganancias, Bienes Personales y privatizaciones, que incluye a Aerolíneas Argentinas, el Correo y Radio y Televisión Argentina.

Asistencia Pública

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, se reunirá este martes con los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan) y Gustavo Valdés (Corrientes) para avanzar en convenios de obra pública.

Maratón Independencia

La Casa Rosada reactivó en mayo los proyectos financiados por Nación tras el reemplazo de Posse por Francos como ministro coordinador y la llegada de la Ley Bases al Senado. Se comprometió a terminar rutas nacionales, cloacas y puentes con alto grado de avance, más allá de cederles algunas obras a las provincias.

Planta Asfáltica
Javier Milei junto al jefe de gabiente, Guillermo Francos (Foto: prensa Gobierno).
Javier Milei junto al jefe de gabiente, Guillermo Francos (Foto: prensa Gobierno).

El Gobierno espera la votación de ambos proyectos para fijar una fecha para el Pacto de Mayo y publicar un decreto que le dé estructura de organismo oficial al Consejo de Mayo, que cumpliría la función de realizar proyectos de ley con base en los diez puntos que el Presidente les ofreció firmar a los gobernadores.

Incluiría una autoridad de Nación -que sería Francos-, y un representante de cada sector: provincias, diputados, senadores, empresarios, sindicatos y asociaciones civiles. Se espera que trabajen en julio para tener las reformas terminadas en agosto.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

Milei posterga en paralelo la reunión con el expresidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, para definir las condiciones de su ingreso al gabinete, que se daría luego de la promulgación de Bases. Hubo dos encuentros previstos para la semana pasada y fueron cancelados.

El Presidente atrasa la designación del autor del DNU 70/2023 porque no se ponen de acuerdo en la estructura bajo la que llevaría a cabo la reforma del Estado y la desregulación de la economía. El primer mandatario dijo en la reunión de gabinete del martes que lo iba a definir junto con Francos, pero no prosperó y se fue al exterior.

El asesor presidencial Federico Sturzenegger (Foto: NA / Juan Vargas).
El asesor presidencial Federico Sturzenegger (Foto: NA / Juan Vargas).

Se desató una interna en el Gobierno por la cantidad de atribuciones que Milei le daría a Sturzenegger. Hubo un ruido en el equipo económico del ministro Luis Caputo y diferentes sectores de la Casa Rosada tomaron posición.

Las opciones del Presidente son: entregarle un Ministerio de Modernización -similar al de Andrés Ibarra en la presidencia de Mauricio Macri- o crearle una secretaría de Estado ligada a Presidencia, que incluiría las áreas de Simplificación del Estado y Transformación del Estado y de la Función Pública.

Sturzenegger trabajó desde el inicio de la gestión en una oficina del sector este de la Casa Rosada. Redactó el DNU 70/2023 y produjo la Ley Anticasta junto a una serie de desregulaciones que el oficialismo llama “Ley Hojarasca”.

La mesa chica del Ejecutivo le da un lugar central a la reforma del Estado y al avance de las privatizaciones de las empresas públicas que entraron en Bases. Forman parte de la segunda etapa de gobierno que Milei tiene planificada para intentar reactivar la economía, junto al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Queda postergado por el momento el nuevo lanzamiento de gestión.

Dejanos tu Comentario