
La comunidad judía logró una convocatoria masiva de argentinos en apoyo al Estado de Israel, que sufrió un ataque terrorista brutal por parte de Hamas, en el que fueron asesinadas al menos 700 personas, en una acción sin precedentes por su magnitud y por la manera sorpresiva en que se llevó adelante.
AMIA y DAIA reunieron a miles de ciudadanos sobre la avenida Estado de Israel al 4200 bajo el lema “Juntos, Israel vencerá el terror, siempre”. Estuvieron al frente de la marcha los presidentes de la DAIA, Víctor Garelik, de la AMIA, Amos Linetzky, y de la Organización Argentina, Sergio Pikholtz, que tomaron la palabra desde un escenario -constituido de una enorme pantalla que exhibía una bandera israelí- y pidieron por la paz en Medio Oriente.
Bajo el lema “Juntos, Israel vencerá el terror, siempre”, los presidentes de la DAIA, Víctor Garelik, de la AMIA, Amos Linetzky, y de la Organización Argentina, Sergio Pikholtz tomaron la palabra desde un escenario -constituido de una enorme pantalla que exhibúa una bandera israelí- y pidieron por la paz en Medio Oriente.

Alejandro Guyot

Alejandro Guyot
La marcha de respaldo se produce mientras escala el conflicto entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza.
Entre las víctimas fatales hay siete argentinos y otros 15 desaparecidos de acuerdo con información dada a conocer por Cancillería -a cargo de Santiago Cafiero-. En las últimas 24 horas, y a raíz de la apertura de un registro en el Consulado de Tel Aviv, alrededor de 625 ciudadanos argentinos que residen en Israel pidieron ser repatriados.

Alejandro Guyot

Alejandro Guyot
Horas antes de la reciente convocatoria, el Partido Obrero y el Frente de Izquierda-Unidad llevaron a cabo una especie de contramarcha durante la cual pidieron por el cese inmediato de los bombardeos sobre la Franja de Gaza. “Abajo el estado genocida de Israel. Todo el apoyo al pueblo palestino”, reza el flyer que circuló en redes sociales. Ambos espacios se movilizaron a las 14.30 desde Av. de Mayo y 9 de Julio hasta la Embajada de Israel, donde exhibieron pancartas en contra de la respuesta israelí.
Entre las víctimas fatales, producto del enfrentamiento, hay siete argentinos y otros 15 desaparecidos de acuerdo con información dada a conocer por Cancillería -a cargo de Santiago Cafiero-. En las últimas 24 horas, y a raíz de la apertura de un registro en el Consulado de Tel Aviv, 625 ciudadanos argentinos pidieron ser repatriados.