Vacunación Gripe 2

Lanzan un plan para mejorar el acceso vehicular en cada rincón de San Miguel de Tucumán

El plan municipal apunta a dividir la ciudad en sectores para analizar uno a uno los problemas de accesibilidad que los separan.

5073 transito capital tucuman
Acceso a la Justicia

El secretario de Obras Públicas de la municipalidad de San Miguel de Tucumán, Luis Lobo Chaklián, dio a conocer el programa concebido las autoridades comunales capitalinas con el fin de optimizar las condiciones del tránsito en las calles, teniendo en cuenta la creciente demanda derivada registrada.

“Vamos a garantizar la transitabilidad en todos los sectores de la ciudad”, aseguró el funcionario, quien explicó que, para este trabajo, se clasificó el ejido municipal en cuatro grupos con la idea de mejorar los accesos de cada uno de ellos teniendo como plazo de ejecución el mes de diciembre.

Asistencia Pública

La iniciativa incluye también la decisión de pavimentare 120 cuadras nuevas con hormigón, carpeta asfáltica o pavimento articulado según cada caso.

Maratón Independencia

Lobo Chaklián resaltó la necesidad de respetar la identidad domiciliaria, ya que a su entender “te da un sentido de pertenencia”. 

Planta Asfáltica

“La condición que estamos trabajando es darle un sentido urbano a toda la ciudad; que si tengo una senda peatonal pintada en el área central, también la pueda tener en la esquina de un barrio”, resaltó el profesional. 

El área central, comprendida por el cuadrante que delimitan las cuatro avenidas, marca el epicentro desde el cual se despliegan las distintas zonas, las primeras vinculadas de manera directa al centro, con una conexión menos cercana, y las otras consideradas de mayor complejidad por ser las más lejanas. 

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

Las primeras se ubican al norte, sur y oeste del área central, mientras que las restantes aparecen en la zona del parque 9 de Julio, de la Quinta Agronómica de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y del parque Guillermina. 

“El área central ya está. Ahora trabajamos en la parte sectorial, que ya empezó, y en unos 25 días seguiremos por la zona lineal”, anticipó el respónsable de Obras Públicas de la capital. 

En cuanto a los sectores considerados problemáticos, Lobo Chaklián adelantó que ya se está avanzando en el barrio Elena White y en la zona de Villa Angelina para mejorar las condiciones de accesibilidad.

Las tareas en las calles de la Capital se ejecutarán según el grado de necesidad y la demanda urbanística que se registre en cada zona. 

La mejora en la transitabilidad responderá a la demanda de tránsito que haya en cada sector. La idea, enfatizó el arquitecto, es que hasta fin de año se hayan recuperado y optimizado unas 120 cuadras nuevas de pavimento, hormigón, carpeta asfáltica o pavimento articulado. 

Uno de los objetivos es que el transporte público, la Policía, las ambulancias, tengan un acceso garantizado a cada rincón de San Miguel de Tucumán, destacó el funcionario. 

El proyecto, pensado sobre todo para optimizar el servicio de ómnibus, reduciendo el uso de vehículos particulares, fue concebido y se ejecutará en base a una decisión política de la intendenta Rossana Chahla, destacó Lobo Chaklián.

Dejanos tu Comentario