Vacunación Gripe 2

Las posturas de Manzur y de Ávila y el “desmarque” de Mendoza: así votaron los tucumanos

Los senadores por esta provincia tuvieron posturas diferentes a lo largo de la extensa sesión en la que se aprobaron la Ley Bases y el Paquete Fiscal.

1200x816 posturas manzur vila desmarque sandra mendoza asi votaron tucumanos 1038911 075141
Acceso a la Justicia

Tras la aprobación en general de la denominada Ley Bases y del Paquete Fiscal, el Senado dedicó toda la madrugada a analizar en particular cada uno de los proyectos. Y allí se dieron las primeras sorpresas de la votación. 

¿Qué hicieron los tucumanos? Al momento del debate en general, los peronistas Juan Manzur y Sandra Mendoza votaron en contra, mientras que Beatriz Ávila (Partido por la Justicia Social) lo hizo a favor. 

Asistencia Pública

No obstante, el análisis de los proyectos por capítulo arrojó sorpresas y exhibió las primeras fisuras dentro de Unión por la Patria. Y la famaillense Mendoza fue una de las protagonistas. Porque si bien rechazó en general las iniciativas, al momento de examinarlas por títulos se despegó del kirchnerismo. 

Cumplimos

Así, con cambios de último momento el oficialismo también consiguió aprobar por amplia mayoría: 38 votos a favor -incluso de legisladores K- frente a 32 en contra el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).
Antes de la votación, los libertarios anunciaron varios cambios. Entre ellos, acotaron el Régimen a nueve sectores: de foresto industria, turismo, siderurgia, petróleo, gas, infraestructura, minería, energía y tecnología. La redacción anterior hablaba de inversiones “en cualquier sector”. Además, agregaron la obligación a la contratación de proveedores en un mínimo del 20% de la totalidad del monto de la inversión destinado al pago de proveedores.

Planta Asfáltica

En ese momento, el bloque peronista sufrió tres fugas: acompañaron al oficialismo el catamarqueño Guillermo Andrada, que responde al gobernador Raúl Jalil, la tucumana Mendoza y la jujeña Carolina Moisés.

Además, Sandra Mendoza votó a favor de la moratoria, del blanqueo y de la restitución del Impuesto a las Ganancias. No obstante su apoyo, de estos títulos el referido al tributo a los altos sueldos no fue aprobado. 

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

De esta manera, la senadora finalmente terminó votando en consonancia con lo que pedía públicamente el gobernador Osvaldo Jaldo, al menos en el tratamiento en particular.

Manzur, en tanto, votó siempre por la negativa. La alfarista Ávila, finalmente, lo hizo por la afirmativa a lo largo de las 22 horas de sesión.

Dejanos tu Comentario