Vacunación Gripe 2

Mariano Campero: realizaremos la presentación ante el COE, para que vuelvan a funcionar los salones de fiestas infantiles

“Es agonizante la situación de los salones de fiestas infantiles en Yerba Buena”

Mariano Campero, Intendente de Yerba Buena | Foto: La Gaceta
Acceso a la Justicia

La Cámara de Salones de Fiestas y Afines Unidos de Tucumán (Casafaut) solicitó una pronta respuesta al reclamo de reabrir sus puertas para retomar la actividad.

La pandemia mundial de coronavirus no solo ha expuesta la fragilidad del sistema sanitario general, sino también la distinta vara con la que se ha medido a las diferentes actividades a la hora de permitir su flexibilización. Un caso testigo es el de los salones de fiestas infantiles de Yerba Buena, que vienen pugnando por algo tan elemental como necesario: la posibilidad de poder volver a abrir sus puertas y trabajar.

Asistencia Pública

En este marco, desde Tucumán Despierta entrevistamos a la Licenciada Dayana Al Chaer, dueña de Parke Picante, un salón de fiestas infantiles que lleva 16 años funcionando en Yerba Buena. Graficó lo que este tipo de emprendimientos padecen por la combinación de pandemia y cuarentena. “Hemos visto que se han flexibilizado la mayoría de las actividades y nosotros somos de los pocos que quedamos aún sin poder trabajar ya casi llevando prácticamente 100 días sin ingresos”, relató.

Maratón Independencia

En un estado similar, se encuentran los cerca de 10 salones que se encuentran en Yerba Buena. El drama de la coyuntura se refleja en las declaraciones de Dayana cuando expresa que “es agonizante la situación nuestra, es una situación que ya no da para más. Los costos siguen llegando, las boletas siguen llegando y nosotros estamos sin ingresos desde el mes de marzo y ya realmente es insostenible la situación. Sin ingresos, hay gente a la que les están cortando la luz en los salones y que siguen pagando alquileres, así es insostenible”.

Planta Asfáltica

Por eso es que decidieron presentar ante la Municipalidad de Yerba Buena un pedido por los salones de fiestas infantiles de este departamento de Tucumán. “La Cámara de Comercio Minorista de Yerba Buena nos ha dado un apoyo a través de su presidente, Esteban Lamontonaro, a quien le agradezco la gestión. Ellos se comprometieron a ayudarnos por medio de su Cámara a poder llegar a una reunión con el intendente y elevar el protocolo al Comité Operativo de Emergencia (COE) para empezar a tener una fecha de reapertura”.

Protocolo Covid Infantil Campero by Tucumán Despierta on Scribd

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

En esa línea, comentó que “nuestra actividad es bastante vidriosa en el sentido de que no tenemos fecha para reprogramar las fiestas. Hemos quedado con muchas fiestas colgadas que no se han podido realizar y no tenemos qué decirle a la gente porque no tenemos una fecha cierta. Y tampoco podemos empezar a vender si no sabemos para cuándo, esta situación de incertidumbre es insostenible”.

Al respecto, manifestó que “esperamos que el intendente vea que la situación de los empresarios de salones de fiesta ya no da para más”. El contexto es tan adverso, que, en medio de la pandemia, ella junto con otros empresarios dueños de salones fundaron una cámara propia. Se trata de la Cámara de Salones de Fiestas y Afines Unidos de Tucumán (Casafaut). La cual agrupa a los salones sociales como es el caso de los nocturnos, hasta los de niños.

Entre los salones infantiles que integran Casafault se destacan, además de Parke Picante, Lo de Tino, Mundo Aventura, Área 77, Zona Aventura y Elementos Kids. “Es una pena que nosotros no podamos abrir las puertas de los salones y trabajar bajo los protocolos correspondientes que ya están presentados”, agregó Dayana. Se trata de una serie de medidas de seguridad muy completas y siguiendo los lineamientos correspondientes para evitar cualquier posibilidad de contagio.

Protocolo Covid Infantil Guardia by Tucumán Despierta on Scribd

“Lo bueno de trabajar bajo los protocolos correspondientes abriendo las puertas, es que se trata de un salón infantil en los que se maneja un grupo reducido de gente, tanto de niños como de adultos. Son entre 25 y 30 niños, no son un grupo numeroso de 60 o de 100 personas. Nosotros trabajaríamos con grupos en donde sabemos quién entra al salón y todos cuentan con espacios al aire libre por lo que no vemos el por qué no nos dejan trabajar”, analizó Dayana.

Cabe destacar que, según pudo averiguar este medio, que al igual que en muchas partes de la provincia, en Yerba Buena las personas se están reuniendo en diversos lugares. Desde canchas, casas, en countries y festejan cumpleaños y reuniones sociales sin ningún tipo de protocolo y superando la capacidad permitida de 10 integrantes. Lo cual suma un factor desigual si se considera que, además, otros comercios han abierto sus puertas y presentan mucha rotación de gente.

“Estamos dispuestos a trabajar como dispongan, si tenemos que empezar con menos se empezará con menos chicos y con menos turnos también. Pero la idea es volver a trabajar porque la situación es insostenible para todos los empresarios de salones de fiestas”, expresó en tono firme Dayana. “Pedimos al Municipio y al intendente Yerba Buena que considere nuestra situación y que haga lo que esté a su alcance para que se flexibilice nuestra actividad”, fue su pedido.

Por su parte, consultado por Tucumán Despierta, el intendente de Yerba Buena, Mariano Campero, dijo de forma escueta que “entiendo que entre hoy y, a más tardar mañana”, el municipio realizará la presentación ante el Comité Operativo de Emergencia (COE), para que vuelvan a funcionar los salones de fiestas infantiles. Sin embargo, aprovechó para marcar un aspecto que podría complicar la esperada habilitación por parte de Casafaut.

Mariano Campero señaló que la flexibilización de la actividad que realizan los salones de fiestas infantiles está atada a la eventualidad de que los niños puedan concurrir. En ese sentido, el intendente de Yerba Buena dijo que “el tema es que todavía no están habilitadas las salidas a menores de 13 años, de eso dependería en principio”. Por lo que será clave la gestión que pueda realizarse ante el Gobierno provincial para que la vuelta de los niños a los salones de fiestas infantiles de Yerba Buena sea una realidad.

Dejanos tu Comentario