La polémica desatada a raíz de la denuncia de la Unidad de Información Financiera (UIF) sobre posibles irregularidades en Salta, Catamarca y Tucumán a partir del presunto desvío de fondos públicos para uso política crece con el correr de los días. La puesta en conocimiento del tema generó movimientos en el Congreso de la Nación y ahora algunos representantes locales cruzan acusaciones por su visión sobre el tema.
El diputado nacional Mariano Campero se refirió a la denuncia por el manejo de fondos públicos en los municipios. “Para que levante el alerta de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), a que absurdo ha llegado, porque aquí hay que decir las cosas como son: el Tribunal de Cuentas que debe controlar los recursos de las arcas de Tucumán se inviertan en servicios, en obras, porque aquí si uno mira lo que hace el Tribunal esto debería ser Córdoba, Salta, Santiago del Estero, pero cuando uno sale de Tucumán te das cuenta lo postergado que estamos; esto es por una anestesia de gran parte de los tucumanos “, advirtió.
Campero recordó los dichos del gobernador, Osvaldo Jaldo, cuando pidió que lo saquen de la foto. “¿Quién fue candidato a gobernador? fue Jaldo. ¿A quién tenía a latigazos Manzur? a Jaldo. ¿Quién maneja las listas, los candidatos? todos sabemos que era Jaldo. Tiene que habere habido un abuso muy grande para alertar a la Procelac”, insistió.
“Gran parte de la postergación de Tucumán es por este sistema en decadencia”, aseguró.