Este martes Ana Doval murió a los 68 años. Así lo confirmó la Asociación Argentina de Actores, que despidió con un sentido mensaje a la artista que tuvo gran protagonismo en tiras como Casi Ángeles, Los Simuladores y Chiquititas.
“Con enorme pesar despedimos a la actriz Ana Doval, quien desarrolló una vasta trayectoria artística en televisión, teatro, radio y cine. Estaba afiliada a nuestro sindicato desde 1985. Nuestras sentidas condolencias a sus seres queridos, acompañándolos en el dolor”, aseguraron desde la entidad.
Durante la década del noventa se la vio en las novelas juveniles Cebollitas, Chiquititas y Verano del 98, además de Naranja Y Media (junto a Guillermo Francella). En El Trece participó en Gasoleros y también se destacó en Campeones.
Entrado el nuevo siglo apareció en Amor Mío, Culpable De Este Amor y Amor En Custodia. También formó parte de Los Simuladores. Más tarde actuó en Casi Ángeles, Todos contra Juan, El Elegido y Herederos De Una Venganza.
Sus últimas papeles fueron en Los ricos no piden permiso, Quiero vivir a tu lado y Pequeña Victoria, en 2021.
En teatro, participó de las obras Un conventillo en San Telmo, El Quijote, Compañera, Sueños eróticos de una señora flaca, Bodas de sangre, El zoo de cristal, A ver qué veo, El ojo en el trigo ajeno, entre otras. Además, fue coordinadora artística de los ciclos Aplausos para la inclusión, Palabras Mayores y Teatro Leído Semimontado de Fundación SAGAI.
Respecto a la pantalla grande, participó en películas como Gatica el Mono (1994), de Leonardo Favio; Evita (1995), de Alan Parker; y en Anita (2009), de Marcos Carnevale.