Vacunación Gripe 2

Primeros confirmados y una baja para la firma del Pacto de Julio en Tucumán

A un día del llamamiento del presidente Javier Milei, los gobernadores envían sus respuestas a la invitación.

Milei en Rosario
Javier Milei en el acto por el Día de la Bandera, en Rosario.
Acceso a la Justicia

A menos de 24 horas de la convocatoria del presidente Javier Milei para la firma del renovado Pacto de Julio en Tucumán, en el marco de los festejos por un nuevo aniversario del Día de la Independencia, ya se conocieron las primeras confirmaciones y una baja adelantada.

El primer gobernador en confirmar su presencia fue el de Córdoba, Martín Llaryora, quien destacó el llamamiento presidencial y habló de la importancia del trabajo conjunto. “En Argentina necesitamos estar todos más juntos que nunca”, dijo el primer mandatario cordobés a La Voz de San Justo. “Vamos a acompañar al Presidente Javier Milei en la firma del acuerdo propuesto por su gobierno para el mes de Julio, en Tucumán. Teníamos previsto hacerlo en Córdoba, el pasado 25 de mayo. Lamentablemente no se pudo, pero por supuesto estaré el 9 de Julio en Tucumán”, agregó.

Asistencia Pública

Llayrora se suma así a otros cuatro gobernadores que –se presume- estarán en primera fila para la firma del “tratado”. Se trata de Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta), Carlos Sadir (Jujuy) y Raúl Jalil (Catamarca); quienes estuvieron reunidos en Casa Rosada con Milei este último jueves tras el acto central por el Día de la Bandera realizado en la ciudad de Rosario.

Maratón Independencia

En sentido contrario, el primero de los mandatarios en adelantar su ausencia fue Axel Kicillof de Buenos Aires. Horas después de la convocatoria del Presidente, el kirchnerista recurrió a las redes para deslizar su faltazo con un mensaje por la fecha patria. “El patriotismo y la sana rebeldía de Belgrano son el ejemplo de quienes elegimos vivir en una Patria soberana y nos oponemos a los proyectos que responden a intereses ajenos a nuestro pueblo”, escribió. En línea con el bonaerense, se esperan también las ausencias de los gobernadores de La Rioja y La Pampa, Ricardo Quintela y Sergio Ziliotto.

Planta Asfáltica

¿En qué consiste el Pacto de Mayo?

El Pacto de Julio, otrora Pacto de Mayo, consiste en un acuerdo de 10 puntos:

1- La inviolabilidad de la propiedad privada.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

2- El equilibrio fiscal innegociable.

3- La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.

4- Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.

5- La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual.

6- Un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.

7- Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.

8- Una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron y permita, a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilación.

9- Una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados.

10- La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global.

Dejanos tu Comentario