Vacunación Gripe 2

Profesionales de los gabinetes de las escuelas municipales se capacitan sobre protocolos de actuación ante situaciones educativas complejas

Psicólogos, trabajadores sociales y fonoaudiólogos de establecimientos educativos de la Municipalidad capitalina actualizan sus conocimientos, en el marco del programa de capacitación “Ser Docente”.

Docentes muni se capacitan
Acceso a la Justicia

Los psicólogos, trabajadores sociales y fonoaudiólogos de las escuelas y jardines de infantes de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán se están capacitando en protocolos de actuación e intervención ante situaciones educativas complejas y marco normativo que encuadra su tarea como integrantes de los equipos de gabinete.  

Se trata de un nuevo ciclo del programa de capacitación permanente “Ser Docente” destinado a los profesionales de todos los establecimientos educativos municipales, y que, en esta oportunidad, está orientado específicamente a la formación de los equipos de gabinete. Cabe recordar que este programa se lanzó a fines de mayo, con un ciclo destinado a docentes de nivel inicial. 

Asistencia Pública

El taller inaugural se realizó en el Jardín Semillita (San Martín 1810) y la disertación estuvo encabezada por la subdirectora de Educación, Marina Runco, quien estuvo acompañada por la directora de Educación, Isabel Amate Pérez. 

Cumplimos
programa capacitación Ser docente gabinete 3

“Nosotros hemos creado el programa Ser docente en el cual estamos brindando distintos espacios de formación con reconocimiento de puntaje para todos nuestros docentes municipales”, explicó Amate Pérez. “La intención es, a lo largo de todo el año, con las distintas áreas de la Subsecretaria de Desarrollo Humano, como Salud; Inclusión, Género y Diversidad; y Niñez y Juventud, podamos seguir fortaleciendo el rol de los equipos de gabinete”, agregó. 

Planta Asfáltica

La funcionaria expresó que “actualmente emergen día a día situaciones muy complejas en las instituciones educativas que requieren de intervenciones interdisciplinarias, de articulaciones con otras áreas del gobierno municipal, con el área de salud, con el área de legal y técnica, entonces la idea es conocer todos los pasos en profundidad que implican los nuevos protocolos de actuación”. 

programa capacitación Ser docente gabinete 7

A través de esta capacitación, los profesionales de los gabinetes podrán pensar en “nuevos abordajes, nuevas intervenciones para la escuela ante situaciones como el Bullying y todas aquellas que vulneran los derechos de nuestros niños, adolescentes y jóvenes”, precisó Amate Pérez. 

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

“Hace poco tuvimos hechos en la provincia dolorosos con los jóvenes, y eso requiere de un pensamiento colectivo, de pensar encuadres de trabajo común. Hoy el adolescente está atravesado por las tecnologías y eso hace que tenga otras conductas, otros comportamientos”, reflexionó la titular de Educación.  

“La escuela, por excelencia, es la institución que transmite la cultura y que construye ciudadanía y en ese sentido estamos trabajando como siempre nos pide nuestra intendenta Rossana Chahla, construyendo la ciudad que queremos”, concluyó. 

Por su parte, Marina Runco recordó que “todas las escuelas tiene su equipo de gabinete integradas por psicólogos, trabajadores sociales y fonoaudiólogos”. Y sostuvo que la actualización de los conocimientos de los integrantes de estos equipos “es fundamental porque además, frente a una situación compleja, a una situación que irrumpe en la vida escolar, de maltrato, de abuso, que son problemáticas frecuentes que se presentan en la escuela, tenemos que tener las herramientas y saber cuáles son los pasos que están estipulados por protocolo y por las guías de actuación”. 

La funcionaria confirmó que los talleres, ditados por especialistas y expertos, “van a continuar todas las semanas, todos los meses” en el marco de una planificación.

Dejanos tu Comentario