A lo largo de los años, diferentes proyectos para la creación de la Facultad de Enfermería fueron presentados y en todas las ocasiones fueron rechazados. Con la llegada de la pandemia, el rol de los enfermeros tomó una mayor relevancia, ocasionando que la sociedad pueda apreciar más las labores que realizan día a día, por lo que consideran que es el momento oportuno para concretar la creación de esta Facultad de Enfermería. Es así como este lunes se produjo la segunda movilización realizada por alumnos y profesores en el Rectorado, con el objetivo de visibilizar su solicitud.

Por primera vez, el Decanato envió el proyecto al Recortado, el cual debería elevarlo al Honorable Consejo Superior para que tenga tratamiento y que, de esta manera, los Consejeros resuelvan si el proyecto es aceptado o rechazado.
“La escuela ha demostrado a lo largo de estos 70 años su capacidad de gestión” sostuvo la Directora de la Escuela de Enfermería, Prof. Lic. Angelina Esther Liezún, quien afirmó que la estructura que poseen actualmente está en condiciones de asumir la autonomía y convertirse en facultad. “Tampoco es una condición el presupuesto, tenemos la estructura administrativa para poder funcionar de forma autónoma” aseguró.
