Boleto Jubilados
Inicio Actualidad Rusia amplía su capacidad de producción para responder a la demanda de...

Rusia amplía su capacidad de producción para responder a la demanda de América Latina

"Ahora estamos mejorando las instalaciones ubicadas fuera de Rusia para garantizar el suministro a Argentina y el resto de la región"

Vacuna Sputnik V 1

El Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF) y el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya, los dos responsables del desarrollo de la principal vacuna de ese paísAnunciaron que están ampliando la capacidad para producir más dosis de Sputnik V para atender a “la alta demanda en América Latina” y aclararon que, pese a probables retrasos globales, Argentina “seguirá recibiendo la vacuna”.

Publicidad
Obras Burruyacu

“Ahora estamos mejorando las instalaciones ubicadas fuera de Rusia para garantizar el suministro a Argentina y el resto de la región. Como resultado, veremos un aumento significativo de la producción en el segundo trimestre.

Publicidad
Corredores Seguros

Hasta entonces, es posible que algunos lotes presenten retrasos de hasta 2-3 semanas. Sin embargo, Argentina, que ha sido uno de los primeros países en aprobar Sputnik V y con quien hemos establecido una sólida alianza, seguirá recibiendo la vacuna”, explicaron las dos instituciones rusas en un comunicado conjunto difundido a la prensa.

Publicidad
App Ciudad SMT

Se suman países para registrar la vacuna

Publicidad
Obras

Actualmente, Argentina espera el tercer envío de dosis desde Moscú; mientras que el presidente ruso Vladimir Putin y su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acordaron esta semana la entrega de 24 millones de dosis, pero sin fecha clara aún.

“Trece países han registrado ya la vacuna, entre ellos Hungría y Emiratos Árabes Unidos, referentes en Europa y Medio Oriente”, precisó Dmitriev, quien señaló que su autorización en México es “inminente”

Comentarios