Vacunación Gripe 2

El Municipio lanzó “Markay”, un programa de salud para personas con condiciones reumatológicas

Se trata de un ciclo de talleres que estarán coordinados por una psicóloga, un enfermero y una psicomotricista. Se realizará una vez por mes y son totalmente gratuitos.

Programa de salud muni
Acceso a la Justicia

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de la Dirección de Salud lanzó el programa “Markay”, un ciclo de talleres de educación para personas con condiciones reumatológicas (Artritis reumatoidea, Lupus eritematoso sistémico, fibromialgia, etc). 

El lanzamiento de esta iniciativa se realizó este viernes en el Salón de Usos Múltiples de la sede municipal (9 de Julio y Lavalle) y contó con la participación de la Dra Fernanda Rodríguez, directora de Salud, junto al equipo de profesionales que estarán al frente de los talleres. 

Asistencia Pública
abrazo 2

El objetivo de este programa es brindar toda la información posible de estas patologías para promover una buena calidad de vida de los pacientes y acompañar a los familiares que son parte importante en el tratamiento y sobre la educación en lo que respecta a toda el área no farmacológica, para ello el equipo que llevará adelante estos ciclos cuentan con una psicóloga, un enfermero y una psicomotricista.

Cumplimos

“Markay” se realizará una vez al mes, con día y horario que serán comunicados a través del sitio oficial del Municipio y de sus redes sociales. 

Planta Asfáltica
abrazo 3

Las enfermedades reumáticas se caracterizan por ser crónicas y por provocar dolor articular severo. Así lo destacó la funcionaria al frente de la Dirección de Salud al tiempo que justificó el nombre del programa: “Markay es una palabra que en Quichua significa abrazo y es ese abrazo de contención que le queremos dar porque sabemos que cuando nos duele el cuerpo nos atraviesa todo y puede hasta afectarnos nuestra vida emocional, social, familiar. Es por eso que decidimos llamarlo así, dar ese abrazo de contención a través de la educación”.

Blanca, paciente que acompañó el primer taller, destacó la importancia de estos espacios: “Quiero agradecer a la doctora Rossana Chahla, que nos da todos estos talleres, estas enseñanzas totalmente gratuitas para el bien de la gente con problemas de salud porque nos ayuda a seguir y afrontar cualquier dolencia que nos viene con las herramientas aquí aprendidas”. 

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta
abrazo 1

Mónica, otra de las personas que participó de esta iniciativa sostuvo que: “Hasta donde vamos ahora transitando los primeros espacios que tenemos acá, es fabuloso. Yo tengo fibromialgia, este espacio es muy bueno, es libre y gratuito, y quiero invitar también a toda la gente que está pasando por alguna enfermedad crónica que asista, que no pierda estos espacios que son de mucho aprendizaje y, además, sentirnos acompañados en el proceso de estas patologías”. 

Dejanos tu Comentario