Vacunación Gripe 2

El último que apague la luz: ¿Portazo de Enrique Romero a Alfaro?

El subsecretario de Tránsito de San Miguel de Tucumán, Enrique Romero, confirma su alejamiento del alfarismo instruyendo a los fiscales de Unión por la Patria. Para colmo, no sería el único dirigente de peso que abandonaría por estos días las filas del oficialismo municipal.

Romero - Alfaro
Enrique Romero - Germán Alfaro
Acceso a la Justicia

Sobre llovido, mojado. No sólo es una frase popular, sino que se aplica al momento que atraviesa el intendente capitalino. Esto se debe a que Enrique Romero confirmó su alejamiento del alfarismo. El subsecretario de Tránsito de San Miguel de Tucumán capacitó a los fiscales del Partido Justicialista para cuidar los votos de Sergio Massa y de Unión por la Patria en las elecciones del próximo 22 de octubre.

Invitado por el diputado nacional Carlos Cisneros, Enrique Romero capacitó a fiscales del peronismo para cuidar los votos de Sergio Massa en la Capital tucumana. En la escena política local, este gesto se interpretó como su alejamiento definitivo del espacio que conduce el intendente Germán Alfaro, quien antes de ayer acompañó a la candidata a presidenta Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio.

Asistencia Pública

“Esta tarde nuestros fiscales tuvieron una capacitación con Enrique Romero para ir con la información necesaria a cuidar nuestros votos. El 22 de octubre buscá la bandera argentina en el cuarto oscuro”, remarcó Cisneros en las redes sociales. De esta manera, Germán Alfaro no sólo tiene que lidiar con su todavía estruendosa derrota en las elecciones provinciales, tanto él como candidato a vicegobernador, como su esposa a intendenta.

Cumplimos

Sino que además debe soportar la deserción de su tropa, la que decía serle leal pero que lo dejan cada vez más solo como loco malo. Lo cierto es que la suerte del peor intendente que haya tenido San Miguel de Tucumán está echada. Si para muestra basta un botón, desde Tucumán Despierta se viene informando desde hace mucho tiempo cómo a Alfaro lo fueron dejando cada vez más solo en el último tiempo.

Planta Asfáltica

Y es que ya en mayo del año pasado Germán Alfaro comenzaba a quedarse solitario en su pésima administración, cuando su camaleónica conducta política a lo largo de su carrera ha comenzaba a pasarle factura. En ese marco, José Luis Ruiz, asesor del secretario de Gobierno de la Municipalidad, Rodolfo Ocaranza, presentaba su renuncia indeclinable a la Intendencia. De esta manera, el horizonte del alfarismo comenzaba a ensombrecerse cada vez más.

La dimisión de José Luis Ruiz se suma a otras elevadas con anterioridad en la sede de 9 de Julio y Lavalle. Primero fue el subdirector de Higiene Urbana, Damián Márquez, hijo del ex senador peronista secuestrado y asesinado durante la dictadura militar, que pegó el portazo cuando el intendente recibió al líder de Fuerza Republicana, Ricardo Bussi, hijo del ex gobernador, Antonio Bussi.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

Luego fueron Daniel Palacio, ahora ex director de la Juventud municipal, y Pablo Antonio Guerrero, ex subdirector de Cementerios e hijo del ex diputado nacional Antonio Isaac Guerrero. También por entonces había otra carta de renuncia en el escritorio del intendente: la del titular de la Unidad de Coordinación y Ejecución del Programa Municipal de Economía Social y Agroecología, Eloy del Pino.

Al mes siguiente, dos colaboradores de Germán Alfaro presentaban sus renuncias al cargo. Se trata de Pablo Damián Guerrero, que renunció al cargo que ocupaba en la dirección de Empleo y Emprendimiento y de Gabriela Edith Di Risio, quien dejó su puesto en el área de la Secretaría General de la Municipalidad. No se trataban de cargos de relevancia, pero se sumaban de esa forma a las renuncias del dirigente Próspero Barrionuevo.

Quien confirmó dimitió al cargo de asesor dentro del Gabinete municipal, mientras que su hijo, Próspero Barrionuevo (h), lo hizo a la Dirección de Empleo del Departamento Ejecutivo municipal. “Mi alejamiento responde a no sentirme interpretado en sus últimas acciones y discurso, que desnaturalizan a mi criterio el ideario que originalmente motivó mi acompañamiento”, expresa el texto firmado por Próspero Barrionuevo.

En definitiva, Germán Alfaro pierde cada vez más personas que supieron acompañarlo alguna vez en su gestión que fue tan mala como para que nadie quiera ser recordado como partícipe necesario en ella. De hecho, existen rumores que dan cuenta acerca de que Enrique Romero no será el único dirigente que se fue, sino que otros pesos pesados lo seguirán, como sería el caso del director de Ingresos Municipales, Claudio Viña. El último que apague la luz…

Dejanos tu Comentario