Vacunación Gripe 2

Jorge Berreta puso en vilo el servicio de transporte público de colectivos en Tucumán

El vicepresidente de AETAT advirtió que no será posible cumplir con las nuevas sumas salariales logradas en paritarias y encendió nuevamente las alarmas ante una posible respuesta gremial de los choferes.

Jorge Berreta
Jorge Berreta (Archivo)
Acceso a la Justicia

El vicepresidente de ATETAT (Asociación de Empresarios de Transporte Automotor de Tucumán), Jorge Berreta, encendió las alarmas sobre la prestación del servicio de colectivos en los próximos días. Esto porque adelantó que las empresas no podrán cumplir con el aumento salarial resuelto en paritarias esta semana en Buenos Aires, que llevará el sueldo de los choferes a más de un millón de pesos.

Según el acuerdo firmado por el secretario general de UTA (Unión Tranviarios Automotor) a nivel nacional, Roberto Fernández, y el gobierno nacional, los trabajadores cobrarán un total de $ 1.088.160. En mayo, junio y julio recibirán tres bonos de $250.000. De este modo, el salario inicial de este mes alcanzará los $773.000, a lo que se sumarán $101.160 por viáticos y el bono de $250.000.

Asistencia Pública

“Con esta nueva paritaria que se firmó y no está homologada, que Roberto Fernández y el ministro de Trabajo y de Economía se sientan a una sola mesa y no hacen participar al interior del país para que tengan las mismas ventajas o los mismos beneficios es muy complicado seguir adelante”, reclamó Berreta sobre el acuerdo entre las partes.

Cumplimos

Y advirtió: “La situación económica actual no es la misma en el AMBA que en el interior, por lo tanto, los trabajadores van a tener que aceptar o vamos a tener que buscar en forma conjunta una ecuación que nos pueda cerrar, porque reconocer mayores costos por salario hoy en día en el interior del país y, en particular, en Tucumán es imposible”.

Planta Asfáltica

La advertencia del representante de los empresarios espera una respuesta inminente del gremio de choferes y trabajadores del transporte público, que en Tucumán tiene a César González como secretario general. En este contexto, y teniendo en cuenta situaciones similares recientes, no se descarta que la reacción sea un quite de colaboración.

Dejanos tu Comentario