Vacunación Gripe 2

La corrupción K en escena resulta muy inoportuno para el oficialismo

Al tiempo que resulta benéfico para renovar las esperanzas de Patricia Bullrich y Juntos por el Cambio.

cristina kirchner
Cristina Kirchner (Archivo)
Acceso a la Justicia

Cristina Kirchner será finalmente juzgada por lavado de dinero (en sus hoteles y su inmobiliaria) y por encubrir a criminales (los iraníes que mataron a decenas de argentinos en la Embajada de Israel y la AMIA), y el remanido argumento del lawfare no le queda cómodo al ministro, que de hecho era el patrón político de Margarita Stolbizer cuando en 2014 la entonces diputada hizo la denuncia que terminó siendo la causa Hotesur.

La vicepresidenta hablará el sábado que viene y pondrá de nuevo sobre ella los reflectores. Y lo más probable no es que se desgañite pidiendo el voto por su candidato -como reclamaba parte del oficialismo, especialmente su hijo Máximo Kirchner- sino que centre su discurso en “la persecución”, como consideraron los medios oficialistas la decisión de Casación de mandarla a juicio.

Asistencia Pública

El recuperado centralismo de la corrupción cristinista, aunque sea pasajero, a apenas 30 días de las elecciones generales, resulta tan inoportuno para el oficialismo como benéfico para renovar las esperanzas de Patricia Bullrich y Juntos por el Cambio. Un viento a favor que les suma y a la vez no aporta a Javier Milei, lo mismo que la derrota de Jorge Capitanich en Chaco el domingo pasado.

Cumplimos

La expresidenta ya está condenada en primera instancia a 6 años por administración fraudulenta y los cargos que enfrenta ahora no son menores. En Hotesur-Los Sauces, la acusan de haber alquilado propiedades y habitaciones de sus hoteles a Lázaro Báez y Cristóbal López, quienes así le devolvían parte de lo que se llevaban gracias a que les otorgaban obra pública direccionada y con sobreprecio, que es lo que se probó en el juicio de Vialidad.

Planta Asfáltica

Los 4,6 millones de dólares cash que aparecieron en una caja de seguridad de Florencia Kirchner, que al final zafó del proceso porque era menor cuando su padre Néstor montó el tinglado, serían parte de ese vuelto. Más grave, en otro sentido, es el juicio que se celebrará por el Memorándum con Irán. Allí se debaten cuestiones relacionadas con la muerte de 85 personas en el atentado a la AMIA, más 22 en la Embajada, y si la ahora vicepresidenta arregló con Irán que no perseguiría a los culpables.

Al lado de eso, que se haya llenado los bolsillos gracias a la sistematización de la coima en sus dos presidencias sería algo menor. La denuncia por el Memorándum la hizo el fiscal Alberto Nisman, quien apareció muerto de un tiro en la cabeza pocos días después de presentarla. En el futuro de Cristina Kirchner aparece un posible juicio más, nada menos que el de los Cuadernos de las Coimas.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

Donde ella está sospechada de ser jefa de otra asociación ilícita que armó un mecanismo de pagos y cobros de sobornos con contratos de la obra pública. Compartirá el banquillo con otros 158 acusados. Sin embargo, tal vez la condena que Cristina más sufra sea una que se va acelerando de un tiempo a esta parte. No la dictan los tribunales y sus señales son múltiples: es el declive, constante e irreversible, de su poder.

Dejanos tu Comentario