Vacunación Gripe 2

La izquierda de Tucumán criticó a la senadora Sandra Mendoza por la Ley Bases

"Después de meses de debate, es escandaloso que Mendoza siga especulando y no diga cómo va a votar", manifestaron en el Frente de Izquierda.

Alejandra Arreguez - Sandra Mendoza
Alejandra Arreguez - Sandra Mendoza
Acceso a la Justicia

En medio del debate de la Ley Basesen la reunión plenaria de comisiones del Senado nacional, la izquierda local cuestionó al “peronismo tucumano porque podría aportar los votos decisivos para la aprobación” de la iniciativa del gobierno de Javier Milei.

“Sería enorme retroceso en derechos laborales, como la eliminación de las indemnizaciones por despidos, de multas por empleo ‘en negro’, quita de derechos laborales en empresas de hasta cinco empleados y extensión del período de prueba inclusive en el trabajo agrario”, señalaron en el Frente de Izquierda en un comunicado.

Asistencia Pública

En particular, la dirigente del PTS, Alejandra Arreguez, apuntó a la senadora por Tucumán, Sandra Mendoza. “Después de meses de debate es escandaloso que Mendoza siga especulando y no diga cómo va a votar. Tenemos una senadora que esconde la cabeza, pero su voto pude decidir que te jubiles o no, que tengas indemnización o no, que entreguen nuestros bienes comunes naturales a las mineras. En vez de mandar José Orellana a hablar de lealtades, tiene que rendir cuentas ante el pueblo trabajador y dejar de especular en función de sus propios intereses”, sostuvo.

Maratón Independencia

“El peronismo tucumano fue cómplice del ajuste macrista, y ahora están alineado con Javier Milei aplicando el ajuste a los estatales y sobre la salud y la educación”, añadió. Arreguez, a la vez, cuestionó que “(el gobernador Osvaldo) Jaldo pretende convencernos de que la Ley Bases es beneficiosa para los tucumanos, pero a los únicos que beneficia es a grandes empresarios, como (Jorge) Rocchia Ferro, (el grupo) Lucci o Emilio Luque, que podrán despedir sin costo y flexibilizar aún más el empleo, además de recibir beneficios impositivos de todo tipo”.

Planta Asfáltica

Según la referente del PTS, la Ley Bases, además, “elimina el derecho a la jubilación a nueve de cada 10 mujeres y entrega recursos estratégicos a través de privatizaciones”. “Las centrales sindicales tienen que paralizar el país para garantizar una movilización masiva el día que se trate esta ley en el Senado. No alcanza con medidas aisladas, necesitamos un plan de lucha en serio para tirar abajo esta Ley Bases y todo el plan de ajuste de Milei y Jaldo”, finalizó.

Dejanos tu Comentario