Vacunación Gripe 2

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán planea acelerar los trabajos de bacheo y repavimentación en las calles capitalinas

La reapertura de la planta asfáltica que estuvo cerrada por tres años.

images - 2024-05-23T083029.180
Acceso a la Justicia

El pasado viernes, la intendenta Rossana Chahla reinauguró la Planta Asfáltica “Alfredo Altieri” de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, que volvió a funcionar tras tres años de abandono y podrá producir unas 130 toneladas diarias de material para trabajos de pavimentación y bacheo en la ciudad. El subsecretario de Planificación Urbana, Edgardo Reverso, habló este miércoles con FM latucumana 95.9, donde destacó los beneficios de la reapertura del predio, no solo en materia de obras sino en el ahorro que significará para las arcas municipales.

“La reapertura nació por una decisión de nuestra señora intendenta, la doctora Chahla, quien al comienzo de su gestión tuvo la firme convicción y decisión de trabajar para recuperar y volver a poner en funcionamiento nuestra planta asfáltica. Luego de un proceso de diagnóstico de las instalaciones determinando el grado deterioro de los distintos componentes se realizó un diseño en cuanto a la recuperación y de ahí se comenzó a trabajar en la misma y luego de 54 días se pudo reabrir nuestra planta”, explicó el funcionario.

Asistencia Pública

En ese sentido, señaló que “el producir las mezclas asfálticas genera un ahorro significativo porque detrás hay toda una estructura de costos y de precios”. “Nosotros hasta la semana anterior las mezclas asfálticas que usábamos las compramos en el mercado al precio de venta, al comercial. Hoy nosotros nos transformamos en productores de la mezcla asfáltica, entonces ya lo que tenemos que afrontar son los costos de producción, que sin duda son menores que los costos de venta”, afirmó.

Cumplimos

“En esta época de tan escasos recursos, nos va a permitir volcar esos ahorros en beneficio de los vecinos que son los contribuyentes y es a quienes van destinados los servicios. Estos ahorros nos van a permitir ampliar la oferta de servicios, en este caso de tratamiento y mejora de calzada para beneficio de todos los ciudadanos que habitan nuestro municipio, además entendemos que es uno de los grandes desafíos que tenía esta nueva gestión”, agregó.

Planta Asfáltica

Reverso puntualizó que “el primer día de gestión de la doctora Rossana Chahla ya se iniciaron los trabajos de bacheo, en horario diurno y también en horario nocturno, que fue una de las consignas que ella anunció”. “Asimismo se trabajó luego en tareas de repavimentación porque el bacheo es un trabajo puntual en determinados lugares de una cuadra y también había cuadras que ya no ameritaban un trabajo de bacheo y se trabajó con tareas de repavimentación”.

“Asimismo ya estamos realizando tareas en aquellas calzadas que hoy no tienen pavimento y que ya le estamos incorporando para que se sumen a la red vial de la ciudad, atendiendo en particular a la accesibilidad a los barrios y luego a la distribución dentro de los barrios, como también se atiende a calzadas que tienen tránsito de colectivos para ayudar a la eficiencia del transporte público”, detalló.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

Por último, sobre los trabajos programados tras esta reapertura, el funcionario dijo que “se está sectorizado la ciudad a los efectos de tener varios frentes de acción, es decir, no vamos a apuntar a un sector determinado, sino que vamos a diversificar la oferta de repavimentación y estamos trabajando en aproximadamente nueve frentes de acción”. “Por otro lado, dentro de la secretaría también está en marcha desde el comienzo de la gestión un programa de recuperación del alumbrado público y recuperación de los complejos semaforizados, es decir, servicios que se les debía a los vecinos”, finalizó.

Dejanos tu Comentario