Vacunación Gripe 2

Padres de alumnos y docentes del Jardín Semillita participaron de un taller sobre prevención de la diabetes 1

Durante la jornada, profesionales de la Dirección de Salud y desarrolladores de un videojuego educativo sobre esa enfermedad, expusieron sobre la importancia de la alimentación saludable y la actividad física como pilares de la prevención.

multimedia.normal.9e08bb9fd5215f1c.M2VmOTYxYjEtMmU0ZS00YzJjLTg5NmEtZGM2ZDQ1NTFfbm9ybWFsLndlYnA=
La directora de Salud, Fernanda Rodríguez, junto a los padres y docentes.
Acceso a la Justicia

Padres y alumnos del Jardín Municipal de Infantes Semillita (San Martín al 1800) participaron este miércoles del taller de prevención y educación sobre la diabetes tipo 1 “Educando Hábitos Saludables”, que fue organizado por la Dirección de Salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

Durante la mañana, un grupo de profesionales, encabezados por la directora de Salud, Fernanda Rodríguez, brindaron charlas sobre la importancia de la alimentación saludable y la actividad física como pilares de la prevención de esa enfermedad crónica, que afecta la capacidad del organismo para convertir la glucosa de los alimentos en energía.  

Asistencia Pública

De la actividad también participó Sebastián Buratto, desarrollador y productor tucumano que creó un videojuego gratuito para chicos, a partir de los 9 años, con el que pueden aprender jugando sobre todo lo relacionado con esa condición de salud.

Cumplimos

La nutricionista Noelia Ale, de la Dirección de Salud municipal, fue la encargada de exponer ante los papás y maestros de los niños del establecimiento sobre la necesidad de fomentar hábitos de alimentación saludable durante la primera infancia como herramienta para la prevención de la diabetes 1 y la obesidad.

Planta Asfáltica

“Desde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán se viene trabajando sobre la concientización y la educación sobre el tema de la diabetes tipo 1, porque es algo de lo que se aprende todos los días, tanto los profesionales como los pacientes”, explicó la profesional

Agregó que durante el taller “se realizó una exposición de videos cortos donde se trata de sensibilizar sobre este tema para luego avanzar con los pilares de la diabetes, con el tratamiento dietético-nutricional y los hábitos saludables en general, no solo en relación con la diabetes, sino también de manera preventiva respecto de la obesidad”.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

A su turno., Buratto contó que el videojuego “Shikita” puede descargarse gratuitamente a cualquier dispositivo con sistema Android. Contó que el desarrollo del mismo fue promovido por un grupo de padres cuyos hijos fueron diagnosticados con diabetes mellitus tipo 1.

“Ellos decidieron devolverle a la comunidad esto y nos contrataron como empresa de desarrollo de video juegos y tuvimos el desafío de hacer un juego que es concientizar sobre la diabetes tipo 1”, contó.

El joven desarrollador de software explicó que el videojuego, que fue lanzado en 2022, tiene como protagonista a Shikita, una niña que debe superar desafíos y trivias con preguntas y respuestas relacionadas con la alimentación saludable y la prevención.

“Es un placer poder brindar este videojuego como una herramienta más para que los chicos aprendan sobre la alimentación saludable, la práctica de deportes y todo sobre la diabetes tipo 1 y la importancia que tienen el control de la glucemia y otros cuidados que se enseñan en el videojuego”, detalló.

Durante la jornada, Fabiola Adad, madre de Luján, una niña de 12 años que fue diagnosticada con diabetes y ayudó en el desarrollo del videojuego, brindó su testimonio y expuso sobre el tema, con consejos útiles para los padres de los alumnos del Jardín Semillita.

“No nos quedamos con los brazos cruzados y queríamos hacer un aporte con la creación de este videojuego, para que toda la sociedad pueda concientizarse y saber con la diabetes también se puede llevar una vida normal, y que los niños aprendan y se eduquen sobre el tema”, manifestó.

Dejanos tu Comentario