El Ministerio de Salud de la provincia ofrece un servicio de salud gratuito y...
El mismo tiene lugar en el tráiler de salud que estará frente al Caps 25 de Mayo, donde podrán realizarse estudios para prevenir el cáncer de cuello uterino y otras enfermedades.
Ya se practicaron más de 10.000 cirugías generales en el Hospital Néstor Kirchner
El jefe de la Unidad Cirugía General, Miguel Ángel Noguera, habló acerca de cuál es la patología más frecuente.
Médicos tucumanos y neuquinos llevaron a cabo una cirugía con una técnica revolucionaria en...
El trasplante fue un éxito y la paciente tiene una mejor calidad de vida.
Se realizó una inédita operación en un hospital público de Tucumán
En el Centro de Salud se completó exitosamente el primer implante percutáneo de válvula pulmonar.
El Ministerio de Salud Pública realizará actividades gratuitas y abiertas al público en el...
Se trata de una jornada de prevención y concientización que tendrá lugar en la plaza Independencia.
Streptococcus Pyogenes: cómo se manifiesta y cómo se trata el brote
En las últimas dos semanas se registró una muerte por día, según el Ministerio de Salud.
Autorizaron la comercialización en todo el país del primer aceite de cannabis producido en...
La ANMAT habilitó a la empresa pública de Jujuy, Cannava, a vender el aceite CBD10 más allá de la provincia, donde se distribuye desde hace dos años. Según adelantaron las autoridades de la compañía, antes de 2024 se podrá conseguir en todos los distritos
Esta semana se instalará en Lamadrid el tráiler de Atención a Personas con Enfermedades...
Esta herramienta tiene como objetivo principal ofrecer una atención médica más accesible y detectar de forma temprana a las personas que sufren enfermedades crónicas.
Tres señales del organismo que indican un consumo excesivo de cafeína
Ese aminoácido está presente en varias bebidas, no solamente en el café. Es un estimulante que, al consumirlo de más, puede afectar la salud
Falta una semana para que llegue la vacuna contra el dengue a Tucumán
Además, avanzan las pruebas de la primera pastilla contra la enfermedad que transmite el Aedes aegypti. Un laboratorio estudia la efectividad de un nuevo fármaco para prevenir la patología.
El Móvil de Atención de la Mujer atenderá esta semana en Plaza Urquiza
Las ciudadanas deben asistir fundamentalmente con DNI para acceder a los estudios.
Tafí Viejo ofrece mamografías gratuitas para la detección temprana del cáncer de mama
El municipio taficeño ofrece un total de 10 turnos por la mañana y 10 turnos por la tarde para este importante examen durante todo el mes de octubre.
Hasta el 27 de octubre se realizarán mamografías, papanicolaou y test de VPH
El tráiler de la mujer ofrece prestaciones en plaza Urquiza.
El Ministerio de Salud dio comienzo al mes de la prevención contra el cáncer...
Es por ello que el Ministerio de Salud, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, ha organizado actividades donde las mujeres pueden realizar consultas y estudios de control.
Nuevo tratamiento para el párkinson de la mano de investigadores tucumanos
El ministro de Salud, Medina Ruiz, se reunió con la titular del Instituto de Medicina Molecular y Celular Aplicada para informar los avances y su próximo patentamiento.
La científica francesa que se convirtió en influencer de nutrición: “El orden de los...
La bioquímica Jessie Inchauspé explicó en diálogo con Infobae cómo ingerir los ingredientes de forma adecuada puede reducir hasta 75% los picos de glucosa. En qué consiste su método para generar más saciedad y reducir los antojos
Octubre se viste de rosa por la salud de las mujeres en Tucumán
Desde el Ministerio de Salud Pública, se está coordinando una ruta integral de controles de enfermedades cardiovasculares y oncológicas.
Cuándo estará disponible en la Argentina la droga inyectable para bajar de peso
La semaglutida, bajo su presentación comercial Wegovy™, fue autorizada recientemente por la ANMAT para el tratamiento de la obesidad bajo estricta supervisión médica. Infobae pudo saber las fechas en las que el laboratorio productor danés Novo Nordisk planifica la llegada del fármaco. La palabra del experto en nutrición y obesidad, Alberto Cormillot
La droga inyectable para la obesidad estará disponible en Argentina
Hasta ahora, sólo estaba autorizada en el país la semaglutida en su versión comercial Ozempic™ para pacientes con diabetes tipo 2. La novedad es que desde la ANMAT revelaron que fue aprobada para el descenso de peso, bajo el nombre comercial Wegovy™. Cómo actúa en la regulación del apetito
Cuando la crisis obliga a cambiar lo que comemos: qué ajustes hacen los tucumanos
Las familias consumen menos verduras, frutas y carnes y más harinas. Cómo impacta esto en la alimentación saludable.
La mejor postura para dormir, según expertos en sueño
De costado, boca arriba y hacia abajo, la posición que se adopta a la hora de descansar es clave e inflluye en la calidad del descanso
Alerta en Argentina por el aumento de una bacteria que produce faringitis y ya...
Mediante un comunicado, el Ministerio de Salud nacional advirtió sobre un incremento del 281% de contagios en todo el país de Streptococcus pyogenes. Qué es y cuáles son los síntomas
Tras dos décadas: la FDA aprobó un medicamento que retrasa el avance del Alzheimer
Sin embargo, incluyó su advertencia de seguridad más severa para un fármaco aprobado, un “aviso en un recuadro” en su envase en la que se señala el riesgo de inflamación cerebral potencialmente peligrosa
Beneficiados por el cambio monetario extranjeros invaden los quirófanos en Argentina
La devaluación del peso generó que más personas lleguen al país para realizarse tratamientos estéticos. Las intervenciones son hasta un 80% más baratas.
Científicos argentinos lograron un avance en la investigación del cáncer que puede abrir las...
La investigación de especialistas del CONICET fue tapa de la revista Science Signaling. El grupo logró manipular una proteína involucrada en el desarrollo tumoral y podría ser el puntapié para que en el futuro se desarrollen tratamientos innovadores y selectivos
Día Mundial del Glaucoma
El Dr. Luis López Fernández, Jefe de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Oftalmología de la UNT y miembro de la Sociedad de Oftalmología de Tucumán informó lo más destacado de esta jornada.
Descubrieron en el cerebro humano una sorprendente red que conecta al cuerpo con la...
Es el resultado de un estudio en los Estados Unidos a través de la resonancia magnética funcional. El hallazgo, publicado en al revista Nature, permitiría comprender por qué la ansiedad hace caminar de un lado para el otro
Avance exitoso de la medicina personalizada contra el cáncer: se aprobó y está disponible...
Es la droga encorafenib producida por el laboratorio Pfizer y cuyo tratamiento combinado -con otras dos drogas distintas- está destinado a pacientes con melanoma avanzado y otros con cáncer colorrectal, como segunda línea de terapia. Infobae amplió el tema con expertos de los Institutos de oncología Ángel H. Roffo y Alexander Fleming
Concientización en la previa al Día Mundial de Lucha contra la Obesidad
En el marco de la fecha conmemorativa que se celebra cada 4 de marzo, la directora del Centro Provincial de Trastornos Alimentarios (CEPTA), Dra. Alejandra Caram, brindó detalles sobre la actividad que se realizó durante el Mega Operativo de Plaza Los Plátanos.
Avance contra el VIH: un tercer paciente logró controlar al virus tras un trasplante...
El “paciente Düsseldorf” es un hombre de 53 años que tenía la infección y luego le diagnosticaron leucemia. Lleva 4 años sin tratamiento antirretroviral y su carga viral se volvió indetectable. Qué implican las remisiones
¿Cómo evitar la deshidratación? Claves para cuidarse frente a las altas temperaturas y la...
Todo lo que hay que saber para prevenir el cuadro y las consecuencias para el organismo. Cuándo consultar a un médico
Día Mundial contra el Cáncer: cuál es la situación del país respecto al acceso...
En diálogo con especialistas, funcionarios y referentes de la industria farmacéutica se trazó un panorama; cada cuatro minutos se diagnostica con cáncer a una persona en la Argentina
Cómo prevenir el Alzhéimer con una práctica de seis minutos
Alimentación saludable y ejercicio físico son dos pilares fundamentales para prevenir un mal que se expande junto con la expectativa de vida de la población.
Mala alimentación: señales de nuestro cuerpo que deben alertarnos
Desde cansancio a problemas en la piel, algunas de las consecuencias de una dieta poco equilibrada.
Llega a Leales el Tráiler de la Embarazada y el Niño
El Tráiler que ofrece atención a embarazadas y niños hasta los 3 años, estará en Leales las próximas dos semanas de 8 a 13 horas. Conocé las locaciones.
Habría nuevos casos de Legionella en Tucumán
"Se está exponiendo al personal del Hospital Avellaneda, pedimos el control de los aires acondicionados y que se blanquee toda esta situación" informaron desde SITAS.
El Ministerio de Salud provincial se trazó la ambiciosa meta de un Tucumán libre...
Se firmó un acta que incluye a cuatro municipios de la provincia: Monteros, Bella Vista, Tafí Viejo y Famaillá.
Los alimentos ultraprocesados pueden ser tan adictivos y dañinos como el cigarrillo
Una investigación encontró que productos como las papas fritas, las galletitas y las bebidas azucaradas generan una respuesta similar a la adicción al tabaco.
Esto ocurre en el cuerpo cuando se deja de ingerir azúcar
Los profesionales detallaron las distintas reacciones y adelantaron qué sucede los primeros días
Confirmaron en Tucumán el segundo caso de viruela del mono
La directora de Gestión Sanitaria del SIPROSA, Alejandra Mattiacci, habló sobre la realidad provincial en relación a la circulación de la viruela del mono.
Avance contra un cáncer específico pediátrico y en adultos: aprobaron en Argentina un fármaco...
El medicamento -la molécula química, larotrectinib- obtuvo luz verde de la FDA, la agencia europea y fue autorizado por ANMAT. Propone un gran cambio de enfoque, no se trata al paciente según el tipo de cáncer, sino por la detección de la fusión genética NTRK en el tumor. Actúa sobre el ADN de ese cáncer ultraespecífico, más allá de su ubicación en el cuerpo. Plantea una eficacia del 87% en niños y 67% en adultos . Ahora el gran desafio es salir a testear y encontrar a estos pacientes target. Infobae estuvo en el lanzamiento y habló con los expertos
El Hospital Padilla, uno de los mejores en Latinoamérica
El Hospital Padilla fue reconocido por HospiRank como uno de los mejores en Latinoamérica, al ser incluido como uno de los de mayor infraestructura
El cáncer de colon que sufrió Silvana Suárez es el segundo más frecuente en...
Según las estadísticas se cobra la vida de más de 7.500 personas al año. Los expertos afirman que, detectado a tiempo, tiene más del 90 por ciento de posibilidades de cura. Por qué todos los mayores de 50 años deberían hacer los estudios de prevención
19 de Octubre Día Mundial del Cáncer de Mama
El 19 de octubre es el Día Mundial del Cáncer de Mama y la Organización Mundial de la Salud ha declarado el mes de octubre como el mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama
Todos los sábados de octubre realizarán mamografías en los hospitales
Los chequeos están destinados a mujeres de entre 40 y 70 años. El horario para asistir es de 9 a 13 horas
La ciencia desenmascara 18 “mitos obsoletos” sobre el cáncer
Muchas creencias y suposiciones inexactas sobre esta enfermedad generan preocupación innecesaria, empujando a la gente a desestimar las prevenciones confirmadas
Científicos australianos comprueban como el COVID-19 daña el corazón
Investigadores de la Universidad de Queensland realizaron un amplio estudio científico en el que observaron cómo el coronavirus comprometía el ADN en el tejido cardíaco, cosa que no se detectó en las muestras de influenza
Lanzan una nueva campaña de vacunación contra el sarampión, rubéola, paperas y polio
El Ministerio de Salud de la Nación informó las fechas en las que los niños desde los 13 meses hasta los 4 años deberán inmunizarse
Científicos argentinos avanzan en la cura de un cáncer
Investigadores del Conicet desarrollaron una vacuna que demostró activar una fuerte respuesta inmune contra el melanoma.
Argentina no contará con las vacunas bivalentes contra el COVID hasta el 2023
Estas vacunas también llamadas de segunda generación son fórmulas actualizadas de Pfizer y Moderna que sirven para combatir tanto al virus ancestral de Wuhan, como a la variante predominante hoy en el mundo, Ómicron y sus sublinajes. Ya se aplican Estados Unidos y Europa. Infobae consultó expertos