Vacunación Gripe 2

Una ciudad tucumana se une a la iniciativa de la ONU para el desarrollo sostenible

La sistematización de datos y un informe voluntario local serán determinantes para obtener financiamiento internacional y establecer la localidad tucumana como referente en sostenibilidad.

830x465 210319112331 46894
Acceso a la Justicia

La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global. En la provincia, Tafí Viejo ha demostrado ser una ciudad que aspira al progreso y un compromiso continuo en material ambiental. Por eso, ha sido seleccionada para participar en un ambicioso proyecto de la ONU, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo sostenible en localidades de Argentina, Bolivia y Paraguay.

El mismo, que pone especial énfasis en la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), busca transformar la manera en que las ciudades abordan los desafíos ambientales, económicos y sociales. Adriana García, abogada y consultora externa de la ONU, desempeña un papel crucial en este empeño.

Asistencia Pública

Su misión es apoyar la elaboración del informe voluntario local de Tafí Viejo. “Vamos a acompañar este proceso para que tengamos datos de relevamiento de todos los 17 objetivos de desarrollo”, declaró García, resaltando la importancia de un enfoque holístico y detallado.

Cumplimos

La elección de Tafí Viejo, junto con Barranqueras en Chaco y Tartagal en Salta, no es casualidad. Estas ciudades han demostrado un progreso significativo en desarrollo sostenible, y ahora buscan sistematizar la información existente para medir de manera efectiva su avance hacia los ODS.

Planta Asfáltica

La intendenta Alejandra Rodríguez, durante la visita de García, enfatizó la relevancia del proyecto y reafirmó el compromiso de Tafí Viejo con el desarrollo sostenible. La presentación del informe voluntario local, programada para octubre, marcará un hito en este viaje hacia la sostenibilidad.

Este documento no solo ofrecerá un diagnóstico detallado de la situación actual de la ciudad en relación con los ODS, sino que también delineará un plan estratégico de desarrollo. La información recopilada será una llave maestra para acceder a financiamiento internacional, permitiendo a Tafí Viejo emprender obras que fomenten el desarrollo sustentable y la infraestructura necesaria.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

Se anticipa que, a finales de junio o principios de julio, la ciudad presentará un informe preliminar en Santa Cruz, Bolivia, junto a otros municipios participantes. El informe final, que se presentará en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, promete ser un testimonio del compromiso de Tafí Viejo con un futuro más verde y próspero.

Sofía Solórzano, secretaria de Gobierno, subrayó la capacidad técnica y los diagnósticos ya realizados por las diferentes áreas de la ciudad. “Tenemos los equipos técnicos capacitados y muchos diagnósticos realizados por las diferentes áreas, así que vamos a sistematizar toda esa información”, afirmó, destacando el desafío y la oportunidad que representa para Tafí Viejo ser un referente en el desarrollo sostenible a nivel provincial y nacional.

Dejanos tu Comentario