Vacunación Gripe 2

Dólar: Los financieros arrancan la semana con subas de $80

El blue avanzó $10 y se vendió a $1235, mientras que el riesgo país volvió a superar la barrera de los 1400 puntos básicos

Dólar 4
A cuánto cotiza el dólar el 3 de junio
Acceso a la Justicia

En la primera rueda hábil de junio, los dólares financieros suben más de $80. De esta manera, las cotizaciones libres retoman la tendencia al alza, luego de que la semana pasada registraran una pequeña pausa, en un escenario de tasas de interés negativas en términos reales.

El dólar MEP, que se obtiene mediante la compra y venta de bonos u otros activos financieros y permite la dolarización de activos de forma legal y sin restricciones de montos, opera a $1267,76. Así, anota un incremento de $51,8 frente al cierre del viernes (+4,3%).

Asistencia Pública

En tanto, el dólar contado con liquidación (CCL), que surge de la misma operación y permite dolarizar activos y depositar las divisas en cuentas del exterior, trepa $86,72 en el día y cotiza a $1300,02 (+4,2%).

Cumplimos
El dólar blue se vendió a $1235
El dólar blue se vendió a $1235Foto de Alexander Grey en Unsplash

Por otro lado, el dólar blue se vendió hoy a $1235 en las cuevas y arbolitos que operan en la City porteña. Esta cotización implicó una suba de $10 (+0,8%) con respecto al cierre de la semana pasada. En mayo, el tipo de cambio informal completó una escalada de $185 (17,8%).

Planta Asfáltica

Este lunes, el tipo de cambio oficial mayorista cotizó a $898, equivalente a una microdevaluación de $2,50 (+0,3%). Este movimiento buscó compensar la inactividad durante el fin de semana, y mantuvo el ritmo de crawling peg del 2% mensual. Frente al CCL, la brecha cambiaria fue del 44,7%.

“Con respecto de la cantidad de pesos, seguimos viendo fuerte convicción en la reducción del déficit fiscal. Es decir, con menor intensidad, los fundamentals financieros (la cantidad de dólares y la cantidad de pesos) siguen evolucionando de manera positiva. Pero la incertidumbre política puede tener un impacto. Para los próximos meses, la brecha cambiaria posiblemente se mueva en torno a la sostenibilidad política del modelo de Milei”, dijeron AdCap Grupo Financiero.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

Bonos y acciones

Tampoco fue una buena jornada para las acciones argentinas que cotizan en Wall Street (ADR). Hoy, los papeles de Irsa retrocedieron hasta 7,4%, seguidos por Central Puerto (-5,6%), Edenor (-5,1%), Telecom Argentina (-4,9%) e YPF (-4,8%).

Los bonos del último canje de deuda también operaron en terreno negativo, en todas sus legislaciones y vencimientos. Los Bonares presentaron bajas de hasta 3,44% en el exterior (AL35D) y los Globales, del 4,34% (GD29D).

Esto impactó sobre el riesgo país, índice que elabora el JP Morgan y mide la diferencia que pagan los bonos del Tesoro de Estados Unidos (considerados los activos más seguros del mundo) frente al resto de los países. Esta rueda, el indicador trepó 102 unidades y cerró el día en los 1414 puntos básicos (+7,77%).

Dejanos tu Comentario