Vacunación Gripe 2

Oficializan un aumento del 7,5% para jubilados a partir de septiembre

En el caso de los jubilados, el haber mínimo subirá a 18.129 pesos mientras que el máximo será de 126.897 pesos.

Acceso a la Justicia

A través del Decreto 692/2020 publicado este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno de la Nación oficializó en la jornada de este martes la suba del 7,5% en las jubilaciones y pensiones dispuesta a partir de este mes.

En el escrito se confirma lo anunciado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) días atrás y asegura que con estos valores, se totaliza un aumento acumulado en los primeros 6 meses del año del 28,9% para las categorías más bajas.

Asistencia Pública

“Esto significa que en el primer semestre de 2020 el haber mínimo aumentó, en términos reales, un 5,5%, recuperando así parte de la pérdida producida entre septiembre de 2017 y diciembre de 2019 de un 19,5%”, habían asegurado desde la Anses.

Cumplimos

El incremento del 7,5% alcanza también a “los rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las Asignaciones Familiares” y actualiza el “monto mínimo y máximo de la remuneración imponible”; “las rentas de referencia de los trabajadores autónomos”; “los valores del Subsidio Automático Nominativo de Obras Sociales”; “las prestaciones previsionales otorgadas a los investigadores científicos y tecnológicos”; “las cuotas pendientes de pago de los Acuerdos Transaccionales suscriptos en el marco de la Reparación Histórica”, y los pagos pendientes de “los Regímenes de Regularización de Deudas Previsionales”.

Planta Asfáltica

De esta manera, en el caso de los jubilados, el haber mínimo subirá a 18.129 pesos mientras que el máximo será de 126.897 pesos. Mientras tanto, las AUH aumentarán de $3.293 a $3.540.

Dejanos tu Comentario