Vacunación Gripe 2

Federico Masso: “Estamos logrando vencer la indiferencia con las personas en situación de calle”

El ministro indicó que se está trabajando en coordinación con el Ministerio de Salud para evaluar y brindar atención integral a quienes utilicen el lugar.

masso
Federico Masso - Foto: Tucumán Despierta (Archivo)
Acceso a la Justicia

Durante el transcurso del pasado día martes, en presencia del gobernador de Tucumán Osvaldo Jaldo y del vicegobernador Miguel Acevedo, se llevó a cabo la apertura oficial del albergue “El Andén”. Este espacio está bajo la tutela del Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Federico Masso.

El lugar funciona todos los días de 21 a 9, y tiene una capacidad para 70 personas, donde ofrecen camas, baños con ducha, comida y atención nocturna. En relación con este tema, Masso se refirió a las acciones realizadas desde la apertura del predio y también mencionó la denuncia contra la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Petovello, por retener alimentos que no se están enviando a comedores y merenderos.

Asistencia Pública

“Estamos muy contentos porque era algo que estaba pendiente desde el Estado y desde este ministerio de Desarrollo Social. Creo que lo que estamos logrando en estos días es vencer esa indiferencia que había con ciudadanos y ciudadanas en situación de calle. Es una problemática difícil, donde muchas veces se ven acciones en redes sociales, y agradecemos a muchas organizaciones que ayudan a esta gente a través de la comida y un medicamento, pero la idea nuestra es cómo lo sacamos de la calle y la verdad que hemos trabajo intensamente estos tres días”, expresó en el diálogo con la prensa.

Cumplimos

Además, añadió: “Encontramos en este albergue muchas personas indocumentadas, con problemas de salud mental y otros de consumo. Por lo tanto, estamos trabajando con el Ministerio de Salud para que, a partir de la semana que viene, todas estas personas, una vez que dejen el albergue, sean evaluadas en un lugar designado por el ministerio. El objetivo es que reciban desde la vacunación que les falta hasta una evaluación completa de su estado de salud general”.

Planta Asfáltica

Sobre denuncia contra la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Petovello, el ministro explicó “una vez que surgió este tema, nos hemos comunicado con Nación. Vale la pena aclarar que ese depósito depende directamente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia no tiene ningún tipo de injerencia. Se dice que existe esa mercadería; nosotros no tenemos acceso, pero sí les hemos planteado a Nación que muchas veces la mercadería que no se vence, debido a la humedad en Tucumán, puede adquirir pestes”.

En esta línea, el referente comentó que “estamos al frente de un ambicioso plan alimentario. Se firmó un convenio y estaremos recibiendo a mediados de junio una partida cercana a los 6.600.000 millones de pesos como contraprestación por los primeros cuatro meses del programa alimentario de Tucumán. Con eso, vamos a reforzar nuestro dispositivo”.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta
Dejanos tu Comentario