¿Se puede entrenar la creatividad?: la neurociencia tiene la respuesta
Los niños son una fuente inagotable de creatividad. Sin embargo, a medida que crecen este rasgo puede quedar en el olvido. Cuáles son los mejores hábitos y cómo despertarla con tres simples técnicas
Nadar en aguas heladas: cuáles son los beneficios y riesgos para el cuerpo
Conocida como natación de invierno o de aguas heladas, se ha convertido en los últimos años en una tendencia en crecimiento en varias regiones del mundo. Si embargo existen varias contraindicaciones. Qué hay que tener en cuenta
Argentina es el país latinoamericano con el mayor porcentaje de obesidad en niños menores...
La obesidad infantil es una epidemia que avanza.
Alerta: Científicos afirmaron que tomar mate equivale a “fumarse 100 cigarrillos”
Un estudio informó que tomar mate en exceso podría "triplicar el riesgo de cáncer". Además, compararon su consumo con el del tabaco.
Bronquiolitis: importancia de prevenir precozmente esta patología en niños recién nacidos
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, aseguró que es fundamental comenzar a hablar de esta problemática en este tiempo, ya que los niños se ven afectados muchas veces de forma grave. El objetivo principal es apuntar a la prevención en las mamás embarazadas, de manera que se eviten los contagios desde el nacimiento de sus hijos.
Qué es la rosácea y cómo cuidarse del sol
Es una enfermedad inflamatoria de la piel que puede ser hereditaria o provocada por varios factores externos. Un especialista brinda tips para prevenirla en verano.
Reanimación Cardiopulmonar: la importancia de que toda la comunidad sepa aplicar esta técnica
¨Generalmente, el 80 por ciento de los pacientes que reciben primeros auxilios o maniobras, son de personas que no son médicos o personal de salud. Es por ello que necesitamos que la comunidad aprenda esta técnica¨, explicó el subdirector de la Dirección de Emergencias Sanitarias, doctor Juan Palavecino.
Vitamina B12: por qué es importante para el organismo y cuándo se debe suplementar
El licenciado en Nutrición del hospital Ángel C. Padilla, Nicolás López Asís, detalla cuáles son las patologías que pueden aparecer cuando hay déficit de esta vitamina y qué hacer al respecto.
Dolores Articulares: Una consulta frecuente que requiere de un enfoque multisectorial
El miembro del Departamento de Rehabilitación del PRIS y encargado del Área de Kinesiología de dicha dependencia, licenciado Miguel Haro Nesrala, habló acerca de dolores articulares, una problemática recurrente que presenta alta demanda en los operativos de salud que el Ministerio de Salud Pública desarrolla en diferentes puntos de la provincia.
Hipertensión Arterial: ¿Cuándo debo consultar con el especialista?
La cardióloga de staff del hospital Avellaneda, doctora Patricia Lizardo, brindó información acerca de hipertensión, su prevención y diagnóstico.
Sinusitis: Qué es y cómo afecta la vida cotidiana de quienes la padecen
La sinusitis es un proceso inflamatorio de los senos paranasales. La afección tiene alta prevalencia y puede pasar de aguda a crónica si no se realiza la consulta oportuna y el tratamiento correcto para mantener controlados los síntomas.
Alergias Estacionales: Conocé sus causas y consejos para reducir sus síntomas
En esta época del año las alergias estacionales son una problemática muy frecuente. Taponamiento de nariz acompañado de secreción viscosa, estornudos constantes y picazón de nariz, ojos y garganta son algunos de los síntomas que caracterizan a esta afección que sufren dos de cada diez argentinos.
¿Cada cuánto tiempo se debe hacer un chequeo con el oftalmólogo?
El doctor Fernando Luis Vidal, del servicio de Oftalmología del hospital Avellaneda, cuenta la frecuencia con que se debe acudir al consultorio para un control visual, las patologías prevalentes y los signos de alerta.
Osteoporosis: Una enfermedad silenciosa cuya prevalencia se encuentra en ascenso
La endocrinóloga de adultos del hospital Avellaneda, doctora Silvina Mikael, habló sobre osteoporosis, enfermedad a la cual brindan abordaje desde las áreas de endocrinología y reumatología y cuya incidencia se incrementa a medida que aumenta la expectativa de vida de las personas alrededor del mundo.
Hipoacusia: Qué es y cómo se detecta
La coordinadora de la Unidad de Fonoaudiología del hospital Avellaneda, licenciada María Celia Babot, habló sobre hipoacusia, sus grados y tipos.
Dermatitis del pañal: Por qué se da y cómo tratarla
La jefa del servicio de Dermatología del efector, doctora Silvia Molina, comentó que es un motivo bastante frecuente de visita a consultorios. Se trata de una reacción inflamatoria que se produce en la zona, por el contacto y el efecto oclusivo del pañal con la piel.
27 de julio: Día Mundial de Cáncer de Cabeza y Cuello
Este tipo de enfermedad representa el 4 por ciento de los cánceres del organismo. Son tumores malignos que deben ser diagnosticados y tratados a...
Artritis Juvenil: Conocé cómo afecta a quienes la padecen
La reumatóloga infantil del hospital Avellaneda, doctora Ana Sofía Narchi, habló acerca de artritis idiopática juvenil.
Lanzan en la Argentina una insulina de acción rápida para el control de la...
Se demostró que llega antes a la sangre y actúa más precozmente que otras insulinas de acción rápida, promoviendo un mejor control de los niveles de glucosa en sangre después de las comidas
Destacan que las proteínas de origen animal son esenciales para una dieta nutritiva y...
Durante un seminario mundial, especialistas afirmaron que es vital que los países más pobres del globo tengan acceso a su consumo.
Malas posturas: Qué ejercicios hacer en el escritorio
Las contracturas y la elevada carga horaria en el escritorio, frente a los dispositivos tecnológicos, son las principales causas de estas dolencias físicas.
Distensión Abdominal: Síntoma de afecciones gástricas que deben ser controladas
La gastroenteróloga y hepatóloga del servicio de Gastroenterología del hospital Centro de Salud, doctora Claudia Gadea, habló acerca de distensión abdominal y cómo este síntoma puede implicar la manifestación de diferentes patologías.
Importancia de consultar a tiempo ante síntomas de hipertensión infantil
Si la presión arterial alta no se identifica a temprana edad, podría pasar sin diagnosticarse durante años, lo que acabaría por ocasionar un daño orgánico y otros problemas de salud como artropatías coronarias durante la vida adulta.
Despertarse solo una hora antes podría reducir el riesgo de padecer depresión en un...
Los madrugadores tienen menos probabilidades de desarrollar el trastorno de salud mental que los noctámbulos, revela un nuevo estudio genético publicado en la revista JAMA Psychiatry
Descubren por qué el coronavirus es una enfermedad vascular y no respiratoria
Científicos del Instituto Salk de Estados Unidos demostraron que las proteínas espiga del virus dañan y atacan el sistema vascular a nivel celular al unirse al receptor ACE2.
Día Mundial de la Bicicleta: por qué se celebra hoy y cuáles son los...
Con el objetivo de promover su uso para luchar contra el cambio climático, la contaminación y el tránsito, la Organización de las Naciones Unidas eligió esta fecha en 2018
Cuál es la postura correcta al correr
Cabeza y tronco, pies y piernas. Cómo correr de manera correcta para evitar lesiones y mejorar tiempos
Cuántos años de esperanza de vida se ganan al dejar el cigarrillo
Entre los beneficios de decirle adiós al consumo de tabaco, se encuentra la posibilidad de sumar entre tres y diez años de expectativa de vida, de acuerdo a la OMS
Riesgos del humo de tercera mano: solo el 14% sabe qué es y la...
El 65% de las personas desconoce que las partículas dañinas derivadas del cigarrillo tardan más de un año y medio en irse del hogar, aunque se fume en el balcón o en el patio. En el Día Mundial Sin Tabaco, los especialistas buscan erradicar falsas creencias y generar una motivación para tomar la decisión de dejar de fumar
Jugo versus naranja entera: ¿Qué es mejor?
Las diferencias están entre la cantidad de calorías que aportan y lo que se puede aprovechar al comer la fruta completa. Los detalles
La importancia de alimentarse bien durante la pandemia
Día mundial de la Nutrición. Varios expertos recordaron que comer sano, variado y en cantidades justas mejorará nuestras defensas contra distintos patógenos, incluido el COVID-19
En el Día Mundial del Melanoma, la importancia de la prevención y conocer los...
Un estudio confirma la importancia de realizar un tratamiento adyuvante luego de la cirugía de un melanoma con afectación de ganglios linfáticos.
Running teams: los valores de salir a correr en equipo
Más allá de cada tiempo y lugar, estar en un grupo de corredores es una excelente manera de mejorar no solo la vida social sino, principalmente, el crecimiento como corredor amateur
¿Quiénes corren mayor riesgo de sufrir un derrame cerebral?
Un estudio de la Clinica Mayo señaló que el 34% de todas las personas hospitalizadas por un accidente cerebrovascular son menores de 65 años. Si bien el riesgo de sufrir un ACV aumenta con la edad, sepamos por qué cualquier persona puede sufrirlo
Cómo lidiar con la rinitis en tiempos de uso de barbijo
Las secreciones nasales humedecen el tapabocas, lo que puede causar picazón. Los síntomas son muy molestos y afectan la vida cotidiana de quienes la padecen. Claves para su manejo
Día Mundial de la Hipertensión Arterial: lanzan una iniciativa para incentivar el control de...
Desde hoy y hasta el 14 de septiembre, la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial presenta la quinta edición de su campaña para concientizar acerca de esta afección, que ocasiona la muerte de unas 35.000 personas al año en nuestro país
Cuánto tiempo es el recomendado dormir según cada edad
El sueño es importante para la salud en general ya que mejora la memoria, aumenta la habilidad en el aprendizaje, ayuda a equilibrar el peso, colabora con la producción de hormonas, protege el corazón y contribuye a tener un sistema inmune más fuerte
Cuáles son los diferentes tipos de entrenamientos que necesita un corredor
Hay distintos tipos de entrenamientos que se pueden realizar. Combinarlos es el secreto para el progreso
Alergia alimentaria: por qué es cada vez más frecuente y qué productos la ocasionan
En la Argentina, cerca de 250.000 menores de cinco años sufren alguna afección de este tipo que, según parámetros internacionales, afecta a entre el 6% y el 8% de los niños
Usar la canción favorita de alarma de despertador podría estimular la atención al levantarse
Según un grupo de investigadores del Instituto Real de Tecnología de Melbourne, Australia, la música activa ciertas áreas del cerebro que controlan la atención, lo que ayudaría a atravesar el fenómeno conocido como “inercia del sueño”
El kéfir, la bebida similar al yogur que tiene grandes beneficios para la salud
Su consistencia es muy parecida. Se puede hacer de manera casera siguiendo una receta y el rol que puede cumplir es más preventivo que terapéutico
Cuáles son las harinas que son beneficiosas para la salud
Los cereales se encuentran entre los primeros alimentos que plantaron y cosecharon nuestros ancestros cuando se inició la agricultura. Aportan muchos beneficios a nuestra dieta
Cuáles son los alimentos ideales para subir las defensas en plena pandemia
Expertos médicos y nutricionistas explican la clave de una alimentación completa y balanceada para estar mejor preparados durante la segunda ola
Cuáles son los pasos para un correcto lavado de manos
Es una de las recomendaciones desde el comienzo de la pandemia del COVID-19 por parte del personal de salud. Mitos, cuándo y cada cuánto hay que lavarse las manos
La salud mental de las madres en pandemia: 2 de cada 10 mujeres presentarán...
Más del 75% no recibirá, además, el tratamiento adecuado. Una especialista destaca la importancia de que las mujeres puedan verbalizar lo que les pasa: “Las problemáticas en torno a la maternidad están poco visibilizadas”
Cómo prevenir el resfrío y, en caso de contraerlo, aliviar su sintomatología
Esta infección viral del tracto respiratorio superior se da con mayor frecuencia en esta época del año. Las medidas para evitar el COVID-19 también impiden la transmisión de los virus que lo causan, como estornudar y toser en el pliegue del codo y el lavado de manos
Científicos descubrieron por qué algunos pacientes con Parkinson sufren alucinaciones
Un estudio del Instituto de Investigación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, España, en conjunto con científicos en la Escuela Politécnica Federal de Lausanne, Suiza, determinó que la mitad de los enfermos de esta patología neurológica experimentan alucinaciones de presencia
Fatiga pandémica, ¿cómo está la salud mental y el ánimo de los argentinos para...
A la luz de la continuidad de los controles que buscan reducir la circulación del SARS-CoV-2 y evitar el colapso sanitario en el país, se analizó con especialistas la predisposición de la población para seguir cumpliendo las medidas: “La gente incumple porque no tiene margen desde lo psicológico ni desde lo social para hacerlo”
Los 5 mejores consejos para correr bajo la lluvia
Hacer running bajo la lluvia es una actividad placentera que todo corredor experimentado conoce. Para aquellos que recién empiezan, es importante recordar algunos consejos y precauciones
Ansiedad, angustia y depresión en los niños: las razones principales que explican la creación...
Cuáles son los motivos epidemiológicos de la creación de una Mesa de Salud y Educación nacional