Golpe al bolsillo: aumentó el precio del GNC en Tucumán
El incremento es de 4 pesos y representa un aumento del 7% respecto al valor anterior del metro cúbico.
El dólar oficial cerró la semana registrando la mayor suba en más de un...
Lo dejó correr 0,7% en la semana, lo que no permitía desde fines de enero del año pasado, para evitar cerrar la rueda cediendo reservas.
El Gobierno analiza aumentos de hasta el 20% en el gas
Se aprobarían incrementos en la tarifa de distribución de alrededor del 40%. Las resoluciones tarifarias que entrarían en vigencia durante marzo.
ANSES: aumento para AUH. Cuánto se paga en marzo
Según lo establecido en la Ley de Movilidad Jubilatoria, titulares de AUH, AUE, jubilados y pensionados accederán a partir de marzo a un incremento
Trabajadores estatales continúan negociando una mejora salarial
El Frente de Gremios Estatales pide una compensación salarial del 21% para poder empezar las negociaciones en este 2022.
Jubilados: Alberto Fernández anunció un aumento del 12,28% en marzo
El Presidente prometió que las jubilaciones le ganarán a la inflación en el primer trimestre. Suba similar de la AUH.
GOLPE AL BOLSILLO: EL PAN COSTARÁ $220
Desde el lunes, el pan aumentará nuevamente su precio.
El Gobierno nacional aspira a un techo salarial del 40% en la negociación de...
Lo dijo el ministro de Trabajo Claudio Moroni, a pesar que se espera una inflación superior al 50 % para el 2022. Así reconoce que el 33% que puso Martín Guzmán en el Presupuesto era un dibujo, pero también que quieren que el bolsillo popular siga perdiendo, como los últimos 6 años. ¿Qué van a hacer la CGT y la CTA?
Viajar a Europa: requisitos, condiciones y vacunas aceptadas para los argentinos en los principales...
Las exigencias para visitar el viejo continente con la menor cantidad de complicaciones en un contexto de cambio permanente de normas
Inflación sin freno: el kilo de pan aumenta entre 20% y 25%
La suba se aplicará a partir del lunes en los comercios de la provincia de Buenos Aires.
Control a las importaciones: más cruces entre el Gobierno y las empresas por la...
Entre los importadores denuncian cambios sin explicación en el sistema que habilita los permisos oficiales. Desde el Poder Ejecutivo dicen que hubo “avivadas” entre algunas firmas para pedir más divisas de lo que necesitaban y que por eso ajustaron los controles
El boleto urbano vale $18 en CABA y $60 en el interior
Para "compensar las asimetrías" con el interior, el titular de Transporte Diego Giuliano adelantó la idea del traspaso de líneas, de Nación al Gobierno porteño.
La AFIP podrá embargar billeteras digitales
Este mes se reactivaron las ejecuciones de deudas fiscales, que estuvieron suspendidas durante 19 meses. En ese contexto, ya hay 9.800 contribuyentes en la mira
El Gobierno refuerza el cepo a las importaciones
Reservas al límite por falta de dólares. La AFIP cambió la fórmula para autorizar compras en el exterior. Hay quejas y mucho malestar en las empresas
¿Habrá devaluación?
El nivel actual de reservas equivale a dos días de importaciones. Y el país para funcionar normalmente sin cepo necesita US$ 35 mil millones. Argentina vive un partido con final abierto y mucha presión, porque sin dólares no hay paraíso.
Medicamentos alcanzaron subas de hasta el 400% en 2021
Las empresas de salud reclaman por un sistema que permita que las farmacéuticas bajen precios al consumidor que se puedan pagar, cuál es la situación
La carrera contra la inflación: los gremios avanzan con los reclamos de aumentos salariales...
Comercio y Estatales ya cerraron subas que se pagarán entre febrero y abril. Bancarios y Petroleros negocian adelantos.
El Banco Central acelera la devaluación del peso y vuelve al ritmo que aplicaba...
Lo dejó correr a una tasa similar a la que permitía hasta fin de enero de 2021, cuando intentaba ajustarlo a “palo a palo” con la inflación
Lanzan canasta de productos escolares con Precios Cuidados
La canasta incluye más de 160 productos esenciales para el inicio de las clases a precios acordados para proteger los ingresos de las familias argentinas.
Cronograma de pagos: Quiénes cobran este martes 8 de febrero de 2022
Información importante para comenzar la jornada con lo que tenés que saber antes de salir de casa
Acuerdo con el FMI: el Gobierno dice que no subirá impuestos pero reforzará los...
El aumento de los ingresos del fisco es uno de los aspectos que están incluidos en el nuevo programa aún en negociación. Los activos en el exterior y el impuesto a la riqueza, en la mira. La AFIP envió 32.000 intimaciones por “inconsistencias” en la declaración de los contribuyentes
Las acciones de Facebook cayeron otro 5% y el valor de la empresa ya...
Tras la histórica baja de 26% el jueves, las acciones de Meta, matriz de la red social, siguió en picada. Por qué dejó una gran lección a los inversores
El Gobierno llega al acuerdo con el Fondo Monetario con reservas netas en “cero”...
Por los últimos pagos de deuda, los activos internacionales brutos cedieron en la semana a USD 37.000 millones, un mínimo desde 2016. Ya no hay dólares líquidos si se descuenta el saldo de depósitos privados
Cronograma de pagos: Quiénes cobran este lunes 7 de febrero de 2022
Información importante para comenzar la jornada con lo que tenés que saber antes de salir de casa
El Gobierno nacional abandonó a la clase media
Este sector de la sociedad está tocando sus niveles más bajos desde 2003 y cuando el ajuste devaluatorio se complete quedarán reducidas a cenizas.
El acuerdo con el FMI o el “swap” de China son el espejismo para...
Las reservas netas del Banco Central están en un nivel cercano a cero. Y la inflación de enero desatará decisiones respecto al dólar y las tasas de interés.
Inversiones: los diferentes tipos de plazos fijos, qué tasa ofrecen y cuál recomiendan en...
Pros y contras frente a una economía con alta inflación alta volatilidad de los tipos de cambios alternativos. La opinión de los especialistas según la preferencia por la liquidez y el rendimiento
El entusiasmo por el acuerdo con el FMI duró 48 horas y la economía...
Las críticas al acuerdo llegaron desde adentro del Gobierno, pero también arreciaron desde el exterior. Todavía ni el FMI ni el equipo económico explicaron cómo se logrará la reducción del déficit prometido
Carne: por el cepo a las exportaciones se perdieron US$ 402 millones en ingresos
Desde CICCRA estiman que las restricciones generaron un 17% de merma en el potencial de exportaciones.
Nación adelanta subsidios para las empresas de transporte
Acordaron el envío del monto correspondiente al primer trimestre de los subsidios nacionales. Exigen a las provincias realizar el mismo aporte. "Insuficiente".
El Kirchnerismo está decidido a castigar a quienes no los votaron
Más de medio millón de usuarios porteños se quedarían sin subsidio en la tarifa.
Reservas en rojo: cayeron otros USD 375 millones por un pago al FMI y...
Los activos del BCRA cedieron USD 375 millones en el día, a USD 37.189 millones, el monto más bajo desde el 16 de diciembre de 2016. La orden de pago de intereses al Fondo había sido emitida el martes pasado pero por razones operativas el Central lo registró
Tucumán abrió oficialmente las negociaciones paritarias con el Frente Gremial Docente
En el primer encuentro, los funcionarios escucharon las demandas de los representantes gremiales.
Cronograma de pagos: Quiénes cobran este viernes 4 de febrero de 2022
Información importante para comenzar la jornada con lo que tenés que saber antes de salir de casa
El dólar “blue” tuvo una leve baja y se negocia en $216
El billete estadounidense bajó 50 centavos en el mercado paralelo.
Aumentos: Shell y Axion suben los precios del combustible
Las tres compañías que controlan más del 90% del mercado nacional. Primero el incremento por parte de YPF y hoy se oficializó en las demás empresas.
Panaderos analizan un nuevo aumento en el precio del pan
Los industriales podrían llevar a 220 pesos el kilógramos del pan francés. El tema será analizado en los próximos días, en consonancia con Santiago del Estero.
Ayuda escolar de $ 9.000: ¿Cómo inscribirse para el nuevo subsidio de Anses?
Se otorgará por única vez a los trabajadores en relación de dependencia y a los beneficiarios de planes sociales.
Estatales nacionales también obtienen un 54% de mejora
Los empleados de la administración pública sumarán un 14% de mejora a lo que pactaron los sindicatos y el Gobierno para la paritaria salarial del 2021.
Paritaria de Empleados de Comercio: aumento del 54% y básico de $ 90.000
Hubo un incremento de su básico de convenio, que eleva el piso salarial de $74.733 a $90.000 (incluido presentismo), lo que implica un aumento anual del 54%.
El dólar blue saltó a $217 y el Banco Central aceleró el ritmo de...
El informal sube tres pesos en la apertura y la brecha llega a 107%. El riesgo país baja 0,5%.
ANSES paga hasta $ 39.500 a monotributistas: ¿cómo acceder al beneficio y qué requisitos...
La Administración Nacional de la Seguridad Social otorga mediante la Asignación de Pago Único (APU) tres líneas de asistencia económica.
Cronograma de pagos: Quiénes cobran este miércoles 2 de febrero de 2022
Información importante para comenzar la jornada con lo que tenés que saber antes de salir de casa
El aumento de los combustibles en promedio es de 8 pesos
Desde este miércoles se registra un importante incremento en el valor de los productos de YPF.
Efecto Máximo: bonos frenan la suba y el dólar blue dejó de caer
La decisión de Máximo Kirchner de renunciar a la presidencia del bloque oficialista en Diputados por rechazo al acuerdo con el FMI lleva ruido a los mercados.
Cronograma de pagos: Quienes cobran este martes 1 de febrero de 2022
Información importante para comenzar la jornada con lo que tenés que saber antes de salir de casa
Nuevo golpe al bolsillo del kirchnerismo
Suben las prepagas, el servicio de telefonía fija y celular, los aportes del personal doméstico y los colegios privados.
Para Moody’s, el acuerdo con el FMI no evitará que la Argentina tenga que...
Tras el entendimiento entre el Gobierno y el organismo de crédito internacional, la calificadora de riesgo afirmó que el país va a tener que volver a reestructurar sus pagos a los acreedores privados cuando tenga que pagar en 2023, 2024 y 2025
El BCRA terminó enero con ventas por USD 130 millones y caída de reservas...
Este lunes la entidad monetaria compró apenas USD 2 millones en la plaza de contado. Pero enero fue el tercer mes seguido con saldo negativo por sus intervenciones
La número dos del FMI habló del acuerdo y mencionó una “reducción de los...
En redes sociales, Gita Gopinath divulgó con mayor exactitud algunos de los puntos centrales que Argentina aceptó honrar al momento de pactar con la organización financiera internacional.