La Argentina se encamina hacia un default político
El viernes pasado el presidente Fernández perdió la posibilidad de relanzar su gobierno, al menos con políticas que generen expectativas en una sociedad cada vez más descreída.
El kirchnerismo destruyó a la clase media
La metáfora elegida por el Director del Observatorio de Deuda Social de la UCA dispara al corazón simbólico de la clase media en una realidad en la que se le hace cada día más difícil subsistir al grupo social que representaba los sueños de progreso y movilidad social.
El Gobierno trata de instalar que la “inflación” es culpa de la guerra
Explicar el problema inflacionario por la invasión de Putin a Ucrania es un disparate de dimensiones insospechadas. El pan y los cereales tienen un peso del 4,05% en el IPC.
El Gobierno acordó con el Club de París posponer el vencimiento de USD 2.000...
El Ministerio de Economía afirmó que la Argentina negociará hasta el 30 de junio nuevos plazos y tasas con ese grupo de países acreedores luego de que el directorio del FMI apruebe el programa financiero
El Gobierno exigió que retrotraigan los precios de 580 productos al 10 de marzo
La secretaría de Comercio acusó a fabricantes y súper de remarcaciones injustificadas y de retener mercadería. Amenazan con aplicar sanciones.
Inflación: los precios mayoristas tuvieron aumentos de 4,7% en febrero y suman presión a...
Acumulan un 46,8% de incremento en el último año. El costo de la construcción avanzó 3,7% ese mes. Los dos indicadores suelen anticipar el comportamiento del IPC general
Aumento confirmado para jubilados: a quiénes alcanza
Luego de que se fijara un nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil, algunos jubilados tendrán una suba en sus haberes. Conocé los detalles del incremento.
El Banco Central subirá este martes la tasa de interés tras la aceleración de...
La entidad conducida por Miguel Pesce postergó dos veces la reunión de directorio que estaba prevista para el jueves pasado, justo después de que se conociera el 4,7% que avanzó el IPC en el segundo mes del año
Cronograma de pagos: Quiénes cobran este martes 22 de marzo de 2022
Información importante para comenzar la jornada con lo que tenés que saber antes de salir de casa
Los alimentos aumentaron 4% en la semana en la que Alberto le declaró la...
Para marzo, los economistas privados proyectan un alza del índice de precios de hasta el 5,7%.
El déficit fiscal creció más de 300% en febrero por el aumento de los...
El gasto primario en su conjunto creció un 70% y superó a la inflación de los últimos doce meses.
El Gobierno buscará que los precios del pan y los fideos vuelvan a los...
Así lo expresó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que explicó el mecanismo del fideicomiso para compensar a los productores por la suba de los precios internacionales. Dijo que hubo una “fuerte discusión” con los empresarios y les dio 24 horas para que explique por que aumentaron
Colectivos: empresarios analizan un pedido de aumento del boleto
Un desmesurado aumento en el precio de los insumos, junto al incremento de salarios, serían los motivos que impulsan un posible pedido de aumento.
Kulfas: “Vamos a exigirles a los empresarios que retrotraigan precios que no tienen justificación”
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó este domingo que el Gobierno va a "actuar con el peso de la ley" sobre los sectores que en las últimas semanas implementaron remarcaciones y que van a exigir a los empresarios "que retrotraigan los precios que no tienen justificación"
Cronograma de pagos: Quiénes cobran este lunes 21 de marzo de 2022
Información importante para comenzar la jornada con lo que tenés que saber antes de salir de casa
El nuevo “manotazo” al campo conduce a un fracaso conocido
Las retenciones son más de lo mismo de parte del peor gobierno desde el regreso de la democracia
En el gobierno los impresentables aumentan más que la inflación
“No es el mérito lo que nos hace llegar sino la oportunidad que nos dan de llegar”, decía Alberto Fernández. Quedó bien demostrado esta semana.
El kirchnerismo quiere una inflación alta, pero necesita que no se note
El acuerdo es, por definición, inflacionario. Desancla el tipo de cambio y las tarifas, y no limita drásticamente la emisión de pesos.
La Argentina, en el sexto lugar del ranking mundial 2021 de penuria económica
Pese a haber obtenido un índice menor al de 2020, escaló una posición en el “Annual Misery Index” que computa para 156 países Peter Hanke, profesor de la Universidad Johns Hopkins, de EEUU. Qué países figuran en los extremos, como los más económicamente “miserables” o “felices” del mundo
Domínguez defendió el aumento de retenciones y explicó el objetivo del fondo estabilizador del...
En rueda de prensa, el funcionario negó que vayan a aumentar las retenciones a la exportación de la materia prima y dijo que el ingreso de los productores no deberia verse afectado, pero declinó responder sobre la eficacia del mecanismo a cargo de la secretaría de Comercio Interior
Inflación: lo peor todavía no llegó
Se generan expectativas de “guerra contra la inflación” y luego habla Alberto Fernández y anuncia nada. Algún concepto suelto y nada más. Solo otra promesa... los ministros trabajarán en próximas supuestas medidas.
Los empresarios advirtieron que las trabas a la importación ya frenan la inversión y...
La Cámara de Importadores de la República Argentina se reunió con el BCRA para expresar su preocupación por las recientes decisiones de la entidad monetaria, en sintonía con otros ejecutivos; cómo es la norma y cuál es su impacto sobre la inflación
El Banco Central decide hoy sobre una nueva suba a las tasas de interés...
La entidad conducida por Miguel Pesce pospuso un día su reunión semanal para acoplarse a la “guerra contra la inflación” y evitar anuncios durante la caliente sesión del Senado que aprobó la Ley que avala al acuerdo con el FMI
El Ministerio de Educación anunció un nuevo aumento de la beca Progresar, alcanzando un...
El Ministerio de Educación de la Nación anunció hoy un incremento en el monto de las becas Progresar que asciende a $6.400 para marzo de este año
ANSES pagará hasta $15.000 a personas desempleadas
(ANSES) otorgará en los próximos días un monto variable a aquellas personas que se encuentren sin empleo y cumplan con determinadas condiciones.
Cronograma de pagos: Quiénes cobran este viernes 18 de marzo
Información importante para comenzar la jornada con lo que tenés que saber antes de salir de casa
Inflación: este viernes empieza una guerra perdida antes de comenzar
Llamó poderosamente la atención que el Presidente elija este viernes 18 de marzo como día para que su gobierno comience a encargarse de la inflación, justamente dos años, tres meses y ocho días desde que asumió.
Tras la explosiva carta con críticas a Alberto Fernández y Martín Guzmán, el secretario...
Darío Martínez busca bajar el tono a la polémica por la situación del sector energético.
Más pobres: fuerte suba de la Canasta Básica Alimentaria
El incremento del valor que mide la indigencia duplicó el porcentaje de aumento de la inflación general. También subió fuerte la Canasta Básica Total.
El salario mínimo aumentará 45% en cuatro cuotas y terminará el año en $47.850
Así lo decidió el consejo integrado por sindicalistas y cámaras empresarias. El acuerdo paritario podrá ser sometido a revisión desde agosto
Prioridades | Obra millonaria y decoración VIP: Ferraresi mandó a remodelar 11 pisos de...
El Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat solicitó un trabajo “llave en mano” para reconstruir oficinas, sanitarios, talleres, halls de acceso y bauleras, entro otros espacios, del edificio de la calle Esmeralda
Cronograma de pagos: Quiénes cobran este miércoles 16 de marzo de 2022
Información importante para comenzar la jornada con lo que tenés que saber antes de salir de casa
El GNC subirá casi un 9% en todo el territorio provincial
Luego del incremento del combustible líquido, en las últimas horas del lunes se confirmó el aumento del metro cúbico de GNC en la provincia.
El gobierno volvería a subir las tasas de interés
Sin respiro, entre el veranito del dólar y el shock de la inflación.
La inflación de febrero fue 4,7% y acumuló 52,3% en los últimos doce meses
Los alimentos volvieron a tener un aumento importante y registraron un 7,5% de variación. Para este mes, las consultoras ya estiman un índice aún mayor por la suba de combustibles. Mientras se difundía el dato, el Presidente estuvo en una clase de aquagym
“El viernes empieza la guerra contra la inflación”: Prometió Alberto Fernández antes de la...
El jefe de Estado se adelantó a la difusión de otro indicador alto. Dijo que irán contra los especuladores
La inflación de febrero es más alta que la de Venezuela
Estiman que el porcentaje estará cercano al 4%, esta tarde el INDEC difundirá el dato preciso. El alza de precios del primer bimestre rozará el 9%.
La suba de la nafta empuja un escalón más arriba a la inflación de...
El incremento le agrega al menos un 0,4% adicional al índice de este mes, que tiene un piso de 4,1%.
Cronograma de pagos: Quiénes cobran este lunes 14 de marzo de 2022
Información importante para comenzar la jornada con lo que tenés que saber antes de salir de casa
Alerta: los precios de los combustibles aumentan cerca de 10% desde hoy
El ajuste responde a la evolución de las principales variables que conforman el precio de venta al público, sobre todo el aumento de los precios internacionales del petróleo.
El Gobierno cerró las exportaciones de harina y aceite de soja: se espera una...
El Ministerio de Agricultura decidió suspender “hasta nuevo aviso” los registros para ventas al exterior, en medio de los rumores de un reajuste impositivo para el sector
Autos: la inflación llegó a los sobreprecios, que rozan los $3 millones
Modelos locales como Toyota SW4, Peugeot 208 y las pick ups están entre los más demandados. Las concesionarias estiman que podrían vender 600.000 cero kilómetro, pero la oferta no llega a 400.000.
Acuerdo con el FMI: desaparece el artículo pero no el ajuste
Aumento de la presión impositiva, suba de tarifas a todo trance y recortes en los fondos a provincias, más fernandistas vs. cristinistas. Lo que viene detrás del arreglo con el Fondo.
Anses otorga créditos de hasta $ 240.000: cómo obtenerlos
La Administración Nacional de la Seguridad Social dispone de una amplia línea de créditos para todos sus beneficiarios. Muchas pueden obtenerse en el celular.
El dólar libre y las cotizaciones bursátiles tocaron valores mínimos desde noviembre por el...
El dólar libre llegó a operarse a $201 y cerró $202, mientras que el “contado con liqui” y el MEP quedan en la zona de los $190
Argentina optó por no defaultear
Por primera vez en mucho tiempo, los argentinos estamos haciendo un ejercicio de aproximación a la unidad nacional.
El dólar libre cayó a $203 y las cotizaciones bursátiles siguieron en mínimos de...
La divisa marginal perdió 1,50 peso y la brecha cambiaria con el dólar mayorista llegó al 86,6%
Mañana comienza el pago de los $10 mil de ayuda social a estatales
Los trabajadores percibirán lo anunciado por el primer mandatario provincial durante el fin de semana.
Qué va a pasar con Martín Guzmán, el principal herido luego de la negociación...
El ministro de Economía está en EEUU, en la mayor cumbre global de energía. Allí reconoció que la invasión rusa complicará la baja de los subsidios acordada. Mientras tanto, los diputados debatirán un proyecto que dejó de lado la “doctrina Guzmán”
Carne: nuevo aumento en los “cortes más económicos”
Las carnicerías tucumanas registraron un incremento en el primo y la paleta, que rondó el 10%. Tercero en menos de dos semanas. Aumentó el kilo de carbón.