El viernes se habilita una nueva inscripción del Procrear
Se trata de las líneas de crédito Construcción y Ampliación del Procrear. Así lo confirmó el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
La economía que viene
Semana clave para la economía: Presupuesto 2021 y agenda de reuniones con el FMI
Desde que empezó la pandemia se perdieron 328.000 puestos de trabajo registrados
Abril tuvo un desplome de 1,7% y recién en junio se vio una recuperación. Los sectores más afectados.
El IFE y el ATP seguirán mientras dure la emergencia sanitaria
Desde el ministerio de Economía explicaron que el IFE y el ATP "tienen un impacto muy fuerte para contener la pobreza y la indigencia".
DOLAR: ¿Le creerá la sociedad?
Martín Guzmán aseguró que no está pensado modificar el cepo cambiario
Entre la polémica y el escándalo: la AFIP gastó $8 millones en cortinas de...
En medio de la delicada situación económica que padecen millones de familias a diario, se viralizó una información sobre un curioso desembolso realizado por...
El Banco Central se queda sin reservas
Cinco millones de personas compraron USD 950.000.000 millones durante agosto
El IFE de Anses ahora se podrá cobrar a través de Rapipago y Pago...
Con la autorización de Anses, algunos bancos podrá entregar el bono del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) a través de entidades extrabancarias como...
Lamontanaro: “Vamos a solicitar la apertura de todos los comercios”
El pedido será realizado por las diferentes Cámaras de la provincia, con el patrocinio de la Federación Económica. VIDEO.
¿Qué pasará con el dólar?
La fiebre del dólar obligó al BCRA a vender más de USD 100 millones
Anses establece nuevos valores de asignaciones familiares
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) fijó los nuevos valores de las asignaciones familiares que rigen a partir de este mes, con el aumento del 7,50%, a través de la resolución 312/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial.
Últimos días para actualizar los datos y no perder el IFE
La Administración Nacional de la Seguridad Social agregó nuevas cláusulas para los beneficiarios del bono de $10000 del Ingreso Familiar de Emergencia en los menores de 25 años, quienes deberán presentar una declaración jurada para ratificar su domicilio.
Colapsaron los home banking por los 200 dólares y se dispararon los memes
El inicio del mes, una vez más, estuvo marcado por las fallas en el acceso a los bancos de forma virtual. “Home banking” se convirtió en tendencia en Twitter.
Compra de los U$S 200 para ahorro
Alerta ante la posibilidad de que colapse el sistema de los bancos por la compra de dólares
Eximirán de impuestos a bares y restaurantes por 90 días
Con el objetivo de aliviar al sector gastronómico de la provincia, se firmó un decreto para fijar alícuota cero por ingresos brutos en bares y restaurantes.
Avance de la Comisión de Entidades de Bien Público: Gestión para comprender a los...
En el marco de la política de inclusión social del Gobierno Nacional y que la Intervención del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) traduce...
Un sector del Gobierno quiere prohibir que los beneficiarios del IFE puedan comprar dólares
Un sector del Gobierno nacional pugna por reflotar la propuesta de impedirles a los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la posibilidad de...
Se extendieron hasta el 31 de octubre los precios máximos
El Gobierno prorrogó hasta el 31 de octubre próximo la vigencia de los precios máximos para 304 productos que incluyen alimentos, bebidas, artículos de higiene y limpieza, cuyos valores deben ser los que regían al 6 de marzo último, en el marco de las medidas para paliar la crisis económica por la pandemia de coronavirus.
Por fin llegó el acuerdo con la deuda
Se estima que hubo una alta adhesión al canje de deuda que superó el 90%
“Los fondos están asignados por parte de Nación”
Juan Manzur, se refirió en rueda de prensa al paro de colectivos por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), por la falta del pago de los sueldos a chóferes del transporte público de pasajeros
IFE 4: ¿quiénes podrán acceder al bono de los 10 mil pesos?
Tras las modificaciones para el cobro del cuarto Ingreso Familiar de Emergencia, la Dra. Adriana Rojas explicó detalladamente quiénes podrán acceder a este beneficio.
En Salta, imputaron a 18 funcionarios por el cobro indebido del IFE
Se trata de 17 concejales y un empleado del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Les impusieron un embargo por 60 mil pesos.
Tarjetas de Crédito: El resumen de septiembre se podrá pagar hasta en doce cuotas
Según trascendió, las cuotas solamente podrán devengar el interés compensatorio de 40 por ciento anual más IVA y ningún otro recargo
Tras nueve meses de parate, transportistas escolares de Tucumán recibirán asistencia del Estado Nacional
A más de cinco meses de iniciada la cuarentena, la actividad de los transportes escolares fue una de las más resentidas. Por si fuera...
Se extenderá el programa de Precios Cuidados pero con aumento de precios en algunos...
Existe malestar entre las empresas alimenticias luego de que el Gobierno les comunicará que decretará una nueva extensión del programa conocido como Precios Cuidados....
Santiago Cafiero dijo que la economía “repunta en tiempo récord y acelerado”
El Jefe de Gabinete sostuvo que el Gobierno encaró "la reconstrucción de nuestro país", y que ya hay señales de recuperación.
Ya se pueden actualizar los datos para poder cobrar el IFE 4
A partir del jueves 27 de agosto, Anses pone a disposición la posibilidad de actualizar los datos para los beneficiarios menores de 25 años...
Alberto Fernández: “Necesitamos que los empresarios confíen en el país para darles las mejores...
Sin el aporte de todos va a ser muy difícil sacar adelante esta situación
El Gobierno prepara una reforma tributaria que llegaría al Congreso a mediados de septiembre
Se apuntaría a gravar, todavía más, aquellos sectores de mayor capacidad contributiva. Al mismo tiempo, se iría en pos de ampliar la base de los impuestos progresivos en nuestro país.
Alquileres: el Gobierno analiza extender el congelamiento mientras la nueva ley espera por su...
El decreto que fijó los precios termina a fines de septiembre. AFIP y BCRA aún no reglamentó el registro de nuevos contratos y el nuevo índice de reajuste.
Oficializan un aumento del 7,5% para jubilados a partir de septiembre
En el caso de los jubilados, el haber mínimo subirá a 18.129 pesos mientras que el máximo será de 126.897 pesos.
IFE 3: inicia esta semana el pago mediante CBU
Anses definió que desde el martes comenzarán a percibir los beneficiarios del ingreso impuesto por el gobierno por el contexto de pandemia: fechas y modalidad.
El volumen de ventas del Banco Central fue el más grande desde que se...
Culminó ayer una semana bursátil que significó un gran dolor de cabeza para el Gobierno nacional, a pesar de que el mismo fue corto debido al feriado del 17 de agosto.
Con un tuit, Alberto Fernández anunció que serán “servicios esenciales” la telefonía, internet y...
El Presidente dio a conocer en sus redes sociales que no podrá haber ningún aumento "sin la previa aprobación del Estado".
Dólar a $136: el Gobierno cayó en su propia trampa y la divisa se...
El gobierno no sabe cómo salir de su propia trampa en lo que hace al tipo de cambio oficial del dólar. En el día...
El gobierno analiza realizar cambios en el monotributo
“Lo que se pensó como un sistema de inclusión termina siendo una barrera de acceso”, manifestó Moroni
Los comerciantes dicen que una vuelta atrás los fundirá
Se dice, y con razón, que el coronavirus traerá dos consecuencias gravísimas. Por un lado, la sanitaria, con miles de muertos en todo el...
Este viernes se acreditará el monto de la Tarjeta Alimentar
Este viernes 21 de agosto, se acreditará el monto por la Tarjeta Alimentar que corresponde a todos los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con niños de hasta 6 años de edad, destinado exclusivamente para la compra de alimentos.
Una familia durante el mes de julio necesitó $44.521,25 para superar el umbral de...
Los elementos que componen la canasta básica aumentaron un 1,6% en julio
Las razones de que el precio del dólar no detenga su escalada
En el día de ayer, la jornada bancaria culminó con una nueva suba del dólar. Cabe aclarar que se trata del dólar blue, ya...
Johnny B. Good de Yerba Buena no resistió la pandemia y cerró sus puertas
Atrás en el tiempo quedó la inauguración de la famosa franquicia de la cadena cordobesa de restó, Johnny B. Good, en Yerba Buena.La pandemia...
Tras cinco meses de cuarentena, 6,5 millones de hogares tuvieron como única asistencia del...
La mayor parte son empleados informales o desocupados. Nueve de cada diez ya tenían problemas de inserción laboral antes de la pandemia.
El dólar blue saltó a $134 tras las medidas “anticoleros” del Banco Central
Los valores de la divisa para ahorro, turismo y gastos con tarjeta. El bolsa y el "contado con liqui".
Convocan a minipymes del sector turístico a postularse para recibir un fondo de auxilio
El viernes vence el plazo. Se les otorgará el equivalente de hasta a un sueldo mínimo, vital y móvil por empleado por mes, durante seis meses, en cuatro pagos.
Desarrollo Social vuelve a contratar empresas involucradas en el escándalo por las compras con...
A principios de abril del corriente 2020 estalló un escándalo por la compra de alimentos con sobreprecio por parte del Ministerio de Desarrollo Social...
Descongelan las naftas: YPF aumentará 4,5% desde este miércoles
Es el primer incremento en lo que va del año y alcanza a todos los combustibles. La empresa reclamó en los últimos días por un "atraso" en los precios.
Las razones por las que la cotización del dólar blue podría incrementarse todavía más
Luego de los rumores acerca de la posibilidad de endurecer el cepo cambiario para que el Banco Central (BCRA) deje de perder divisas al...
BlackRock y otros bonistas confirmaron su apoyo a la propuesta final del gobierno argentino...
A través de un comunicado oficializaron que aceptarán los cambios en la oferta que la Argentina presentó hoy ante la Securities and Exchange Commission (SEC) del gobierno de Estados Unidos
Cepo al dólar: el Gobierno hizo una aclaración que oscureció aún más el panorama
El Gobierno nacional pondrá en marcha el denominado Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores, más conocido como “Compre Argentino”, en un intento más de obligar a comprar productos locales a las empresas.
El Banco Central analiza endurecer el cepo al dólar
Esto sucede por la gran demanda que se viene registrando en los últimos meses en la compra autorizada de los USD200 mensuales para ahorro