Cepo al dólar: el Gobierno hizo una aclaración que oscureció aún más el panorama
El Gobierno nacional pondrá en marcha el denominado Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores, más conocido como “Compre Argentino”, en un intento más de obligar a comprar productos locales a las empresas.
El Banco Central analiza endurecer el cepo al dólar
Esto sucede por la gran demanda que se viene registrando en los últimos meses en la compra autorizada de los USD200 mensuales para ahorro
Ingreso Universal de 17 mil pesos: quiénes podrían acceder
Estiman que unas 4 millones de personas serán abarcadas por este ingreso base, que comprenderá una suma de dinero mensual, brindaría capacitación y acceso al empleo. Cuándo comenzaría el nuevo plan.
El Banco Central evalúa eliminar la compra de 200 dólares por mes para ahorristas...
Las autoridades del Banco Central de la República Argentina (BCRA) evalúan eliminar las compras de U$S 200 mensuales para ahorristas. Se trata de una...
El INDEC estaría dibujando los números otra vez
Bien dice el dicho que el zorro pierde el pelo pero nunca las mañas y eso es lo que pareciera volver a estar pasando...
INDEC: La inflación durante el mes de julio subió un 1,9% y acumuló un...
Con esta suba, el acumulado del año alcanzó al 15,8%, mientras que la inflación minorista de los últimos doce meses ascendió al 42,4%
Se viene un nuevo dólar: el “dólar cripto”
De esta forma, es posible saltar el cepo al dólar y hacerlo sin violar ninguna norma cambiaría ni financiera
Jubilaciones de jueces: Eugenio Zaffaroni es el que más cobra, con $853.000 netos por...
ás de 800 exjueces federales o sus herederos perciben actualmente una jubilación o pensión especial por haber ocupado la magistratura. Esos beneficios rondan, en promedio, los $430.000...
Dólar hoy: el contado con liqui subió a un récord de $130 y se...
Mientras las paridades alternativas tienden a converger, la brecha con el dólar mayorista se mantiene próxima del 80%
IFE: Conocé quiénes quedan afuera de cobro de agosto
Esta semana comenzó el pago del Ingreso Familiar de Emergencia para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y Asignación Universal por Embarazo, pero ¿quiénes se quedan sin el pago de este mes?
Este viernes y sábado, comerciantes podrán abrir hasta las 20 en San Miguel de...
El intendente Alfaro comunicó que adoptó la medida ante un pedido del sector.
La estrategia de aplicar micro devaluaciones
La inflación el otro escollo que deberá superar el Gobierno, ya que la misma de momento está contenida en el marco del control de precios que se ejerce desde el Poder Ejecutivo en medio de la pandemia mundial de coronavirus
IFE: confirman el cuarto pago de Anses
Aún resta la confirmación oficial. El beneficio otorgado por el Gobierno a los sectores más vulnerables continuaría hasta diciembre. ¿Qué pasará con la Renta Básica Universal?
Así se completará el cronograma de pago del IFE 3: las fechas según el...
La ANSES informó el calendario de pago del tercer Ingreso Familiar de Emergencia para todos los que accedieron el beneficio, una vez que concluya el pago a los que perciben la AUH.
Hoy vuelven a acreditarse los pagos a los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar
El esquema de acreditación es de acuerdo con el número de DNI. El beneficio está destinado a madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años que reciben la AUH; embarazadas a partir de los tres meses de gestación y personas con discapacidad.
Lavagna propuso un plan económico para la postpandemia con una reforma laboral entre sus...
El ex ministro de Economía planteó un programa de "crecimiento con inclusión" para reactivar la economía alicaída por la crisis que generó la pandemia de coronavirus. Apunta también a liberar fuerzas productivas y creatividad social en el caso de la inversión
Habrían pagado casi 3 millones de IFE que no correspondían
Lo demuestra un informe de Idesa. “Los beneficios que dio la Anses no coinciden con la cantidad de hogares unipersonales que existen”, dijeron desde la consultora.
IFE: ya comenzó el pago de la tercera cuota
El programa que podría reconvertirse en un plan de empleos, inicia con el depósito para quienes perciban también la Asignación Universal por Hijo (AUH) y/o de la Asignación Universal por Embarazo (AUE)
La polémica que viene: darán una “renta básica universal” a nueve millones de personas
Alberto Fernández contó con un activo que ningún presidente tuvo: cuatro meses antes de asumir sabía que ganaba las elecciones. La magnitud del triunfo en...
Deuda: Martín Guzmán advirtió que la negociación con el FMI será compleja y podría...
Aclaró que no aceptarán condiciones que "dañen a la Argentina". Además, habló de la inflación, los controles cambiarios y la agenda pospandemia.
Más de un millón de personas se quedaron sin trabajo
El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA tomó como base los datos del Indec y estimó que 1.050.000 personas perdieron su trabajo...
Procrear: qué ingresos hay que tener para acceder a los créditos
Uno de los requisitos esenciales para acceder a los créditos del renovado Procrear, es el nivel de ingresos familiares. Los detalles.
Martín Guzmán: “Argentina tiene condiciones para que el 2021 sea un buen año”
El ministro de Economía habló sobre el acuerdo con los bonistas, la recuperación post-pandemia y las próximas negociaciones con el FMI
Naftas y gasoil. Después de ocho meses congelados, el Gobierno decidió un aumento del...
Sería desde el próximo viernes. Acuerdo entre los integrantes del Frente de Todos para permitir que YPF aplique una recomposición.
El Gobierno pagará un subsidio de $15.000 a las familias de las víctimas
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. El beneficio se otorgará a los allegados que se encuentren en "sectores vulnerables y necesitados". Los detalles.
Jubilaciones: de cuánto sería el aumento de septiembre si rigiera la movilidad
En los próximos días el Gobierno dispondrá por decreto el aumento correspondiente a septiembre de las jubilaciones y pensiones a cargo de la Anses y también...
El Banco Central continúa su marcha de emisión monetaria aunque ni siquiera llegue a...
El Banco Central (BCRA) no detiene su marcha en lo que a la emisión monetaria se refiere. El problema se agrava teniendo en cuenta...
La Cámara de Comercio de Yerba Buena solicitó no afectar la actividad en medio...
Hay mucha preocupación en el sector por las consecuencias que traerán las nuevas medidas tomadas por el gobierno provincial
Por la pandemia, exceptúan a hoteles de la capital del pago de tributos municipales
"Esto aliviará las arcas de este rubro", fundamentó un concejal.
La pobreza infantil en Argentina es del 62,9% y llega a más de 8...
Estimaciones actualizadas del Unicef sobre la infancia y que toma en cuenta la baja del PBI generada por la pandemia estima que la cantidad de chicas y chicos pobres pasará de 7 a 8,3 millones al culminar el año 2020.
Deuda externa: el acuerdo llegó luego de 8 meses de intransigencia del Gobierno
Realmente trajo un alivio general el acuerdo en torno al canje de la deuda entre el gobierno nacional y los acreedores externos. Esto concierne...
La Cancillería diseñó un plan para aumentar las exportaciones agrícolas hacia nuevos mercados
Después del acuerdo con los bonistas por la deuda el Gobierno cree que se necesitará incorporar dólares; el documento al que accedió Infobae sobre los lineamientos centrales a tener en cuenta en la nueva estrategia comercial de la Argentina
Marcha atrás con los cambios en impuestos a la leche
Ese cambio estaba previsto en el proyecto de ampliación presupuestaria pero finalmente fue dejado sin efecto.
Diputados dieron media sanción a la ampliación del presupuesto
El proyecto de ampliación del presupuesto autoriza al Gobierno a ampliar las erogaciones por un monto cercano a $1,9 billón, con lo que la proyección total de gastos para 2020 superaría los $7,3 billones, con un incremento del 33%
“Yo estaría estimando que seguro un 50% de los comercios de Yerba Buena no...
Entrevista a Esteban Lamontanaro, presidente de la Cámara de Comercio de Yerba Buena
Hoy relanzarán el Plan Procrear, con una inversión de 25.000 millones de pesos
Desde el Gobierno aseguran que el programa vuelve para generar trabajo y reducir el déficit habitacional en el país.
Se termina el congelamiento en los precios en TV por cable, internet y telefonía:...
La intención del Gobierno es que los aumentos programados se distribuyan a lo largo del próximo trimestre para amortiguar los efectos en la gente
Deuda: el Gobierno confirmó el acuerdo con los bonistas de Wall Street
En un comunicado emitido durante la madrugada, el ministerio de Hacienda sostuvo que llegó a un entendimiento con los representantes del Grupo Ad Hoc de Bonistas Argentinos. “Otorgará un alivio de deuda significativo”, destacaron
Entidades empresariales pymes respaldan a Martín Guzmán en la negociación por la deuda externa
Medio centenar de entidades empresariales del comercio, de la industria, del agro y de los servicios respaldan la gestión del Ministerio de Economía en los momentos culmines de la negociación de la deuda externa
Deuda externa: los acreedores amenazan al Gobierno con impedir cualquier acuerdo si no mejoran...
Black Rock y sus aliados advirtieron al Gobierno que, si no realiza cambios en la última oferta, no sólo no podrá hacer el canje con el resto de los bonistas, sino que además tampoco podrá alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los líderes de los bonistas dejaron en claro esta postura de no aceptar la oferta argentina, luego de que el oficialismo dejara trascender que no hará modificaciones ni estirará los plazos de la oferta presentada.
BlackRock y sus aliados indicaron que el Gobierno no podrá hacer el canje ni...
Luego de que el Ejecutivo dejó trascender que no hará modificaciones ni estirará los plazos de la oferta presentada el 4 de julio, los líderes de los bonistas dejaron en claro su postura: no aceptarán; el FMI tampoco aceptaría refinanciar la deuda si no se mantiene el diálogo; advertencias de los analistas sobre el efecto que podría tener la falta de acuerdo sobre el dólar y los bonos
Qué va a pasar con las subas de AUH y jubilaciones: el Gobierno analiza...
En los próximos días el Gobierno nacional tendrá que publicar el decreto por el cual fijará la actualización de las jubilaciones para el trimestre septiembre...
Antes de empezar a negociar un nuevo acuerdo, el Gobierno paga al FMI U$S300...
Son los pagos trimestrales previstos en el programa firmado por Macri. En lo que va del año, ya se le abonaron al organismo U$S1000 millones.
Gobernadores. Están en crisis, pero invierten en plazos fijos
Aunque están en crisis, se lamentan por las condiciones de la economía y golpean a la puerta de Alberto Fernández pidiendo dinero, la mayoría de los gobernadores tiene un colchón de recursos casi desconocido que hasta les permite cobrar intereses.
Los docentes agotaron el stock de computadoras
Docentes de educación obligatoria y superior no universitaria agotaron en un día el stock de 25.000 computadoras dispuesto tras el acuerdo entre el Gobierno nacional y...
Se extendería la agónica negociación por la deuda y crece la incertidumbre en el...
En pocos ámbitos queda tan clara la tendencia a postergar como el tema de la renegociación de la deuda externa con los acreedores internacionales....
Para contener el dólar, el Banco Central volvió a subir la tasa mínima para...
Los bancos deberán pagar 33% a los depósitos minoristas. Desde el 29 de mayo pasado, la tasa era del 30%. La medida llegó con el objetivo de sostener el ahorro en moneda nacional, tras diversas limitaciones normativas a la compra de dólares
El error de Martín Guzmán
En medio de una cada vez más difícil negociación en torno a la deuda con los acreedores externos, sumada a la intransigencia del Gobierno...
Atención docentes: Cómo se gestiona el préstamo para la adquisición de computadoras
El Banco Nación habilitará el trámite desde su página web este viernes.
El IFE cambiaría de nombre y aumentaría la cifra luego del tercer pago
El 10 de agosto comenzará la tercera edición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para los beneficiarios que también cobran la Asignación Universal por...