Avianca se declaró en bancarrota por el coronavirus
La aerolínea colombiana Avianca se declaró en bancarrota en el tribunal del distrito sur de Nueva York, debido al impacto "imprevisible" de la pandemia de Covid-19, según informó la compañía en un comunicado.
Jornada financiera: ajeno a los controles, el “contado con liqui” se disparó y alcanzó...
La cotización del “contado con liqui” saltó 6%, superó los $120 y la diferencia con el tipo de cambio mayorista sigue acentuándose. Los títulos en dólares promediaron un alza de 0,4%, pero los emitidos con ley de Nueva York rebotaron 4,3%.
Paso a paso: los requisitos para solicitar los créditos a tasa 0 para monotributistas
El monto máximo será de $150.000, en tres pagos. Cómo inscribirse.
Constataron sobreprecios y desabastecimiento en algunos comercios de la Capital
Continúa el operativo de Control y Fiscalización de Precios y Abastecimiento en comercios de la Capital que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, conjuntamente...
La cuarentena puso en aprietos económicos a Jujuy y Mendoza
Jujuy evalúa pedir préstamo a Nación de $6 mil millones“Puede que los utilicemos y puede que no, esto va a depender de cómo se...
Crisis económica. Coronavirus en Argentina: para evitar despidos, la UOM acordó una rebaja del...
Lo confirmó el secretario general de los metalúrgicos, Antonio Caló. Será en las empresas en las que “no haya trabajo”.
El Gobierno presenta su oferta “hostil” de deuda, con fuertes quitas y años de...
Lo hará el Presidente el jueves a las 17 en Olivos, con los gobernadores. En el mercado creen que el recorte será de más de 50%.
Impuesto a las grandes fortunas: Legisladores manifestaron su apoyo a esta iniciativa
"Para contener esa caída, el Estado está poniendo recursos, pero también hace falta que los sectores de mayores ingresos y riqueza acumulada hagan un aporte". Aseguró Hagman
El FMI afirmó que la economía argentina caerá el 5,7% este año, uno de...
En un informe, precisó que solo Venezuela y Ecuador tendrán recesiones más fuertes; se destacó que la economía global retrocederá 3% y que las medidas adoptadas para frenar los contagios son muy útiles para salvar vidas pero generan un costo importante a la producción
A partir de la semana que viene los bancos van volver a permitir sacar...
El sistema de turnos para concurrir a sucursales debutó esta semana pero en forma limitada. Los dólares depositados por los ahorristas estaban bloqueados en los hechos debido a que no había atención por ventanilla. Permitirán volver a retirarlos, aunque las operaciones con pesos seguirán siendo electrónicas
Labraron actas de infracción a comercios que no respetaban los precios máximos en plena...
El subsecretario de Comercio Interior (DCI) Pablo Zeitune encabezó hoy una serie de operativos de control de precios en distintos supermercados y locales comerciales...
Los titulares de AUH cobrarán el viernes el bono de $10.000 y extienden plazo...
La Anses prolonga desde el 1 de abril la realización del trámite para quienes no pudieron hacerlo. Ya hay más de 7 millones de inscriptos.
El viernes comienza el pago del bono de $ 10.000 para beneficiarios de AUH...
Los bancos saldrán a repartir las tarjetas que no fueron retiradas, para cobrar por cajero automático. Quienes no las tengan, podrán generar una clave telefónica para ir al cajero.
Suben los precios por la caída de stock en el Mercofrut
La papa, la cebolla y la zanahoria se fueron por las nubes por las restricciones en el tránsito.
Los bancos estarán cerrados, pero las sucursales deberán tener cargados los cajeros y habrá...
Las sucursales bancarias no abrirán al público durante toda la semana próxima, pero se mantendrán activos los cajeros automáticos y la banca electrónica para...
La bolsa porteña rebota, pero el riesgo país se mantiene en más de 4000...
El indicador medido por JP Morgan escalaba 115 unidades y el Merval subía casi 3%.
Bono de $3 mil para jubilaciones mínimas y beneficiarios de planes sociales
Desde la ANSES se informó que la medida alcanza al 63% de los jubilados. La tarjeta AlimentAR se entregará por correo y se otorgará un refuerzo adicional a comedores escolares y merenderos.
Otra jornada de suba para el Riesgo País: supera los 3.600 puntos y duplica...
El índice avanza 135 puntos básicos, a 3.602 unidades. El 2019 había cerrado en 1770. Los países centrales anunciaron medidas de alivio por la crisis del coronavirus pero no lograron generar la confianza de los inversores. Los bonos argentinos son los que más caen
Los medicamentos subieron un 10% en la primera semana sin acuerdo entre el Gobierno...
Luego de que finalizara el acuerdo de rebajas entre el Gobierno y los laboratorios, los precios de medicamentos comenzaron a mostrar aumentos que partieron...
Empresarios de ómnibus piden más plata al gobierno: dicen que no les alcanza para...
El empresario del transporte de pasajeros César Atim anticipó que los concesionarios del servicio, nucleados en AETAT, no están en condiciones de cumplir con...
Las boletas de EDET llegaron con un incremento de hasta el 80%
Una de las primeras medidas que tomó el presidente Alberto Fernández fue congelar las tarifas eléctricas por 180 días. Durante dicho período, se renegociaría el...
El Gobierno apela a una moratoria para recuperar unos $ 400 millones
El régimen contempla las obligaciones impositivas impagas al 28 de febrero y se extenderá hasta junio Según el Poder Ejecutivo, la medida fue solicitada por distintas entidades ante la situación económica que se vive
Sin previo anuncio, YPF aumentó el precio de sus naftas en Tucumán
Ayer lunes, en un completo silencio, YPF incrementó el precio de sus naftas un 0,24%, debido a un “traslado de la actualización del impuesto al dióxido de...
Con la conciliación obligatoria y el pago de “cláusula gatillo”, el lunes habría clases
El Poder Ejecutivo dictó la conciliación obligatoria en medio del conflicto con el Frente Gremial Docente.
Sindicalistas negociaron un incremento de sólo $1.000 en febrero y marzo para los empleados...
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) que lidera Armando Cavalieri y las cámaras de la actividad convinieron una recomposición salarial,...
¿Comienzan las clases? El Gobierno hará una oferta a los gremios por la cláusula...
La reunión está programada para esta tarde.
Los docentes acordaron con la Nación un salario mínimo de $ 23.000 desde marzo
Los cinco gremios con representación nacional firmaron el acuerdo con el ministro de Educación, Nicolás Trotta.
Los estatales comenzarán a percibir el pago del 20% a partir del viernes
Mirá el cronograma completo del adelanto del mes de febrero.
Tensión entre el campo y el Gobierno por las retenciones: habría subas para la...
El proyecto es parte de lo que ya se había analizado dos meses atrás. La Mesa de Enlace se reunirá el jueves con el ministro de Agricultura, Luis Basterra. Fuerte presión de las bases para ir a un paro
El Gobierno ensaya la misma receta que siempre llevó al fracaso
Desalienta el comercio exterior con el aumento de las retenciones sobre las exportaciones, pese a que es uno de los pocos rubros con alto potencial de crecimiento
Cómo es la propuesta de aumento salarial para evitar paros de maestros: suba de...
En una pulseada sobre el filo del inicio de clases previsto masivamente para el lunes que viene, el Gobierno de Alberto Fernández elevará el...
Cambios para las tarjetas: la trampa del pago mínimo y el riesgo de “cuotear”
Patear pagos puede ser un salvavidas pero terminar convirtiéndose en una deuda que nunca se termina de pagar. Las cuotas, también engañosas.
Rocchia Ferro aseguró que el precio del azúcar “se está tonificando” y que debería...
El titular de la Unión Industrial de Tucumán e industrial azucarero, Rocchia Ferro, negó que el precio del azúcar este por las nubes al...
Santiago Cafiero adelantó que en junio habrá aumento de tarifas “para los sectores que...
El jefe de Gabinete explicó que están definiendo el nuevo cuadro tarifario que sostendrá “la política de la tarifa social”.
Le decimos adiós: últimos días para utilizar el billete de $ 5
Hay tiempo hasta el 29 de febrero para realizar compras con el dinero que lleva la imagen de San Martín.
Indec: para no ser pobre, una familia necesitó en enero 40.373,01 pesos
Una familia de cuatro integrantes necesitó en enero un ingreso de $40.373,01 para no ser pobre, informó esta tarde el INDEC, cifra que registró...
El Gobierno le adelantó al FMI que descongelará las tarifas de los servicios públicos
El Poder Ejecutivo había decidido mantener fijos los precios hasta mitad de año. El ministro Matías Kulfas dijo que buscarán que las boletas tengan "valores razonables y accesibles".
Bancos privados comienzan a ofrecer créditos a pymes al 35% anual
Aplican una rebaja de 5 puntos, luego de un cambio de regulación del Banco Central.
El Gobierno adelantó que en junio termina la doble indemnización
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, adelantó que “no hay vocación para prorrogar” el beneficio. Además, se refirió al aumento para las jubilaciones anunciado por el presidente Alberto Fernández: “No es un ajuste”, planteó
La titular del FMI aclaró que no va a conceder quitas a la deuda...
El Fondo Monetario Internacional, como prestamista de último recurso, ratificó que no ofrecerá un recorte de su préstamo a Argentina, a pesar del pedido de la...
La amenaza de un plan B, con la impronta de Cristina
La negociación con el FMI y los bonistas entró en una fase de tensión; aunque ansía acordar, el Presidente vuelve a amenazar con el impago, en sintonía con los dichos de su vice
Desde marzo, la jubilación mínima aumentará un 13%
El incremento, que percibirá la totalidad de los beneficiarios del régimen general, estará compuesto por una suma fija de 1.500 pesos más un monto extra del 2,3%.
Los precios de los alimentos aumentaron un 4,7% pero el INDEC habla de una...
Si bien la inflación de enero de este año fue de 2,3%, según informó hoy el Indec, la categoría que más aumentó en el comienzo...
La inflación de enero se desaceleró al 2,3%, la más baja desde julio
BUENOS AIRES.- La inflación de enero fue del 2,3%, por debajo de lo que esperaban las mediciones privadas, y acumuló en el último año...
Tras la exposición de Martín Guzmán, escala el riesgo país y supera los 2000...
Los mercados reaccionaron negativamente en las primeras horas de la rueda, un día después de la exposición del ministro de Economía, Martín Guzmán, ayer en...
Baja el riesgo país y se recuperan bonos y acciones tras el “martes negro”...
Los títulos públicos encadenaban subas generalizadas, luego de haber perdido hasta 6% el día previo.
Deuda: llega una misión del FMI para auditar las cuentas públicas y permanecerá más...
El equipo técnico se quedará una semana y no dos días, pese a lo comunicado inicialmente. Cómo será su agenda.
Se hundieron los bonos y el Riesgo País se acercó a 2.000 puntos en...
El AF20 se desplomó 30%. El indicador de JP Morgan subió 6,1%, a 1.997 unidades. Los títulos en dólares de referencia cayeron 4%. El Merval y los ADR en Wall Street restaron 3% en promedio
El Gobierno anunciará aumentos en las jubilaciones: la suba rondaría el 12% para los...
El incremento será establecido a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y se anunciará entre el viernes y el lunes próximo
El Gobierno postergó para septiembre el pago del bono AF20
El Ministerio de Economía debía afrontar este jueves el vencimiento de más de 90 mil millones de pesos. Además, anunció que solo hará frente a los intereses del papel.