El precio del pan sufrirá un nuevo aumento en nuestra provincia
La noticia fue confirmada por parte del Centro Industriales Panaderos de Tucumán.
El nuevo asalto a los fondos jubilatorios de Sergio Massa sería ilegal
El Poder Ejecutivo debería rendir cuentas a causa del decreto que ordena pesificar bonos en dólares de la Anses y otros organismos.
El Gobierno anunció más medidas para los productores damnificados por la sequía
Sergio Massa anunció, entre otras medidas, que aquellos productores en zona de emergencia y que su actividad principal sea agropecuaria y/o ganadera, accederán de manera automática a los beneficios de alivio fiscal, sin necesidad de efectuar ningún trámite
El jueves inicia el pago del 20% para estatales
Conocé el cronograma correspondiente a cada repartición
Cronograma de pagos: Quiénes cobran este lunes 27 de marzo de 2023
Información importante para comenzar la jornada con lo que tenés que saber antes de salir de casa
Por el fin de semana largo, viajaron 880.000 turistas por el país y gastaron...
Bariloche, Mendoza, en los valles de Córdoba, y la Ciudad de Buenos Aires fueron las localidades más elegidas.
Deuda pública: en 39 meses de gobierno aumentó en 4 veces el monto que...
Surge de la diferencia entre vencimientos, emisiones y canjes y cancelaciones de títulos y acuerdos de créditos con organismos locales e internacionales, más la colocación neta mensual de Leliq y Pases del BCRA equivalente en dólares
Pidieron a Energía tarifas diferenciales para las economías regionales en zona de emergencia
“Estamos trabajando en un proyecto de ley de eficiencia energética y tenemos por objetivo poner incentivos para la producción y el comercio”, dijo la funcionaria Flavia Royon.
El Central vendió US$ 588 millones esta semana y el mercado no descarta nuevas...
Acumula ventas por US$ 1.459 millones este mes. El mercado estiman que las reservas netas oscilan los US$ 1.500 millones. La noticia del canje sirvió para que caigan los dólares financieros, pero no revertiría la dinámica
Becas Progresar: los beneficiarios deberán volver a anotarse
El Ministerio de Educación señaló en un comunicado que los titulares que ya cuentan con la beca tendrán que inscribirse nuevamente en la web del programa.
El Gobierno autorizó un nuevo aumento del bioetanol
Es un componente clave para la fabricación de biocombustibles y su precio, según la Resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial, tuvo la tercer suba de 2023.
Cronograma de pagos: Quiénes cobran este jueves 23 de marzo de 2023
Información importante para comenzar la jornada con lo que tenés que saber antes de salir de casa
La crítica del ex titular de la ANSES de Cristina Kirchner a las medidas...
Diego Bossio, que estuvo al frente del organismo entre 2009 y 2015, aseguró que en el Gobierno están "especulando con el patrimonio de los jubilados".
La búsqueda de un segundo empleo se está volviendo cada vez más común entre...
En la provincia se acentúa la situación de "trabajadores pobres". Es por eso que se incrementa el número de empleados que necesitan un segundo ingreso.
La desocupación bajó al 6,3% y la tasa de empleo subió al 44,6% en...
Los datos del Indec muestran una mejora en el mercado laboral, pero aún hay 875 mil personas buscando trabajo en las principales ciudades del país
Cronograma de pagos: Quiénes cobran este miércoles 22 de marzo de 2023
Información importante para comenzar la jornada con lo que tenés que saber antes de salir de casa
Sergio Massa mete la mano a los bonos en dólares de ANSeS
Por la pérdida de reservas, el Ministerio de Economía busca tener más control sobre los dólares financieros para contener su escalada.
Sube 26,6% el salario mínimo en un trimestre: cómo impacta en los planes sociales
El Gobierno, gremios y empresas acordaron el aumento del piso salarial en tres tramos que llegará en junio a $ 87.987.
Cronograma de pagos: Quiénes cobran este martes 21 de marzo de 2023
Información importante para comenzar la jornada con lo que tenés que saber antes de salir de casa
El Banco Central volvió a perder reservas y en Economía niegan un desdoblamiento cambiario
La entidad monetaria vendió hoy US$261 millones y acumula pérdidas por US$1132,5 millones en el mes y por US$2222 millones en el año; se prevé activar otros US$1000 millones del swap con China antes de fin de mes
El dólar “blue” pega el salto y aseguran que podría superar los $ 400
La divisa estadounidense aumenta cuatro unidades y se negocia a $ 386.
AFIP lanza impuesto al ecommerce: a partir de cuándo y a quiénes afectará el...
La AFIP confirmó a través de la Resolución General 5.319/2023 que las plataformas digitales pagarán IVA en las transacciones digitales de venta. En detalle, desde cuándo se aplicará, a quiénes afecta y cuánto se pagará de alícuota.
Cronograma de pagos: Quiénes cobran este lunes 20 de marzo de 2023
Información importante para comenzar la jornada con lo que tenés que saber antes de salir de casa
El Estado se quedará con el 60% de lo que genere la soja
A las pérdidas por la seca se suman las retenciones y otros impuestos que cobra el fisco
Las notebooks aumentaron hasta casi un 80% en las primeras 48 horas tras el...
El dato se desprende de un relevamiento de la Bolsa de Comercio de Córdoba en base a los valores de las 10 computadoras más vendidas en Mercado Libre; más allá del efecto sobre la inflación, señalaron que estas medidas conducen también a una menor generación de divisas
La inflación será más alta en marzo y crece la presión para que el...
El aumento de casi 12% de la canasta alimentaria de febrero fue un golpazo a las familias de menos recursos. Massa resiste un ya inevitable salto brusco del dólar oficial, pero deberá hacerlo el próximo gobierno. Por qué Kicillof se mira en el espejo de Ruckauf
Efecto sequía: con menos dólares y una recaudación en baja, anticipan una brutal recesión...
La caída en la actividad agrícola obligará al Gobierno a restringir más las importaciones y a una mayor reducción del gasto, lo que impactará de lleno en la actividad económica; se espera una caída de la economía mayor al 3,5% en 2023
Fantasmas incontenibles amenazan a Alberto Fernández y Cristina Kirchner en el peor momento
Massa prepara medidas de emergencia; el juego incomprensible de Máximo Kirchner para que se cumplan los peores miedos de su madre; un grupo selecto le advirtió al ministro sobre la posibilidad de que haya un accidente macroeconómico si no aplica un cambio de rumbo; el temor a la devaluación orienta gran parte de la gestión del Gobierno
Súper inflación K en alimentos: primero está la gente, pero no se nota
Ya llega al 388% desde que asumió el Gobierno. Esto es, 40 puntos porcentuales más que el índice general. Obvio, el saque cae sobre las clases de bajos recursos y desparrama desigualdad y pobreza.
La Federación Agraria vuelve a reclamarle al Gobierno ayudas impositivas y marchará a la...
El Consejo Directivo de la entidad definió este viernes que se movilizarán también al Congreso y al Ministerio de Economía. Apuntan a que el resto de la mesa de enlace también se sume a la protesta
“Queremos alcanzar valores que impliquen que los que trabajan en salud, dejen de ser...
SITAS mantuvo un encuentro con representantes del Gobierno.
Con las nuevas tasas de interés, conviene ahorrar en ¿plazo fijo o comprar dólares?
El plazo fijo y el atesoramiento de dólares son dos de las opciones más populares de ahorro entre los ciudadanos argentinos para enfrentar a la inflación.
Dólar, tasa e inflación: la paradoja secreta que trae el FMI
La modificación de la meta de reservas por parte del organismo fue un alivio para el ministro Massa, aunque todavía la tarea del equipo económico no es sencilla.
Cronograma de pagos: Quiénes cobran este viernes 17 de marzo de 2023
Información importante para comenzar la jornada con lo que tenés que saber antes de salir de casa
El Banco Central subió las tasas: los plazos fijos ahora rendirán 78 %
La tasa de política monetaria es la que paga por las Leliqs y la que deben pagar los bancos por los depósitos a plazos fijos.
Canasta básica: una familia necesita 177.062 pesos para no ser pobre, un 8,3% más...
El INDEC publicó los datos correspondientes a febrero, con una suba importante contra el registro anterior. El límite de la indigencia ascendió a 80.483 pesos.
El dólar “blue” sube y toca el valor máximo de las últimas seis semanas
La divisa estadounidense aumentó cuatro unidades en el mercado informal.
Anses comenzó a pagar el bono de $15.000 para jubilados y pensionados
Quienes perciben hasta dos haberes mínimos recibirán $ 5.000 extra.
Cronograma de pagos: Quiénes cobran este jueves 16 de marzo de 2023
Información importante para comenzar la jornada con lo que tenés que saber antes de salir de casa
Dólar: hasta dónde subirá este año, según las últimas proyecciones de los economistas
Son los datos de la última edición del informe FocusEconomics Consensus Forecast; se espera caída del nivel de actividad, más inflación y una suba del tipo de cambio administrada con el cepo en línea con la variación de los precios
Tras el aumento de Shell, YPF actualizará sus precios
La escalada en los valores del combustible en el país no se detiene y continuará durante las primeras horas de este jueves por las estaciones de varias empresas
Se llevó adelante la 162° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo en nuestra...
“Es el anuncio más importante de hoy, son los créditos del banco Nación, son más de 10 mil millones de pesos para el sector del turismo, y este plan apunta a llegar a más de 1500 Pymes” informó Lammens.
Cronograma de pagos: Quiénes cobran este miércoles 15 de marzo de 2023
Información importante para comenzar la jornada con lo que tenés que saber antes de salir de casa
Shell aumentó naftas y gasoil un 3,8% a partir de hoy
Los nuevos valores comenzaron a regir desde la medianoche, el porcentaje corresponde al último incremento acordado durante el año pasado entre el Gobierno Nacional y las empresas petroleras
El relato de Sergio Massa consumido por la inflación
Luego de que ayer se conociera la inflación del 6,6% correspondiente a febrero y de más del 100% interanual, es necesario preguntarse: ¿Cuál será...
La inflación de Tucumán superó a la media nacional y llegó al 8%
El incremento de los precios registró una variación interanual del 102,01%. Los alimentos y la vestimenta son los rubros con mayores subas.
La inflación fue del 6,6% en febrero y acumuló 102,5% en los últimos doce...
En el resultado influyeron la suba de la carne y de los lácteos, más los incrementos en algunos servicios regulados como prepagas, telefonía y servicios de cable. También impactó la inercia de los meses previos. Cuánto aumentaron los principales rubros
Por la crisis y la sequía, el FMI anuncia cambios en el acuerdo con...
Reduce la meta de reservas a acumular. Pide acelerar la quita de subsidios energéticos. Da luz verde a un desembolso de US$5.300 millones, que debe ser aún aprobado por el directorio.
Cronograma de pagos: Quiénes cobran este lunes 13 de marzo de 2023
Información importante para comenzar la jornada con lo que tenés que saber antes de salir de casa
El martes el Indec difundirá cuánto subieron los precios durante febrero
El 14 de marzo se difundirá el indicador oficial de inflación de febrero, que la mayoría de las consultoras privadas ubican cerca del 6%, sobre todo por la suba de alimentos. Esos aumentos continúan fuertemente en marzo, en especial por el impacto de la sequía en alimentos claves de la canasta básica. El dato se espera con expectativa porque les marcará la cancha a los reclamos sociales y a las paritarias que se negocian desde este mes en gremios claves. Pocas señales concretas de desaceleración.