Paritaria docente: “Toledo y el Gobierno nos quieren vender gato por liebre”, afirmó Juan...
El referente de la agrupación Marrón Docente dijo que el acuerdo firmado por el Frente Gremial "es inferior al 40%"
El Gobierno reconoce que podría enviar el acuerdo con el FMI al Congreso después...
Disminuyó ostensiblemente el optimismo de la semana pasada en la Casa Rosada. Aspiraban a elevar el proyecto el viernes, pero las negociaciones están trabadas y ahora la expectativa está puesta en la semana próxima
La actividad económica cerró el 2021 con un crecimiento récord: tuvo un aumento promedio...
En el último año la actividad económica tuvo la máxima suba desde el inicio de la serie en 2004. En diciembre 13 de los 15 sectores económicos registraron aumentos en la comparación interanual
Oficial: el gas aumenta a partir de abril en todo el país
El Gobierno autorizó incrementos del 36% en el valor del gas a distribuidoras y del 60% para las transportadoras. Aumentará entre 16% y el 17% para los usuarios residenciales y del 14% para las pymes
La negociación con el FMI quedó empantanada
El Presidente ofreció un incremento del 20% en tarifas eléctricas, pero el Fondo consideró que esa propuesta no garantiza la sustentabilidad del sendero fiscal
Una empresa textil oriunda de Famaillá comunicó una serie de inversiones por un valor...
En gobernador Jaldo recibió a los nuevos accionistas de la firma Santista, que encaró desde el año pasado un proceso de modernización que permite el crecimiento de su producción y genera 950 puestos de trabajo.
¿Hasta cuándo durará la transitoria paz cambiaria?
La estrategia del Gobierno para desinflar el blue y el contado con liquidación. La duda: hasta cuándo podrá sostenerla.
Acuerdo con el FMI: el Gobierno quiere incentivar a que la gente trabaje más...
El ministro Claudio Moroni afirmó que el tema está en estudio. Según datos oficiales, actualmente hay unas 290 mil personas en edad de jubilarse que todavía aportan. Cómo funciona la jubilación “optativa” para prolongar la etapa activa hasta los 70 años
Se acabó la mentira: el Gobierno plantea un techo a la recuperación salarial y...
En el marco del acuerdo con el FMI, los sueldos estatales tendrán un límite y también las transferencias a las provincias.
Alberto Fernández camina por una cuerda floja para cerrar el acuerdo con el FMI
La negociación más difícil está en Buenos Aires con el kirchnerismo y no en Washington con el FMI.
El gasto público del gobierno amenaza con destruir el futuro de nuestros hijos
El crecimiento del tamaño del Estado, a costa de debilitar al sector privado con exceso de impuestos, explica la decadencia que acusa el país en su conjunto.
Dólar blue hoy: a cuánto cotizó este lunes 21 de febrero
El dólar blue tuvo una leve suba. Por su parte, el financiero operó dispar
La Justicia ordenó el primer embargo de fondos sobre billeteras virtuales
Lo hizo tras un pedido de AFIP en el caso de un contribuyente moroso que no tenía fondos embargables en cuentas en los bancos.
Cronograma de pagos: Quiénes cobran este lunes 21 de febrero de 2022
Información importante para comenzar la jornada con lo que tenés que saber antes de salir de casa
ANSES confirmó el pago de Ayuda Escolar de hasta $9.000
Te contamos el paso a paso de cómo realizar el trámite del beneficio extra para trabajadores, monotributistas, titulares de AUH y Pensión de Desempleo.
Fin del relato: el kirchnerismo está condenado a aprobar el acuerdo con el FMI
El silencio ante el acuerdo es la concesión más grande que puede hacer Cristina Kirchner. Mientras, y frente a la inflación, Alberto Fernández insiste con ideas desopilantes e ineficaces.
El Gobierno apunta a crear una Empresa Nacional de Alimentos sólo para engordar al...
Cada vez que el Gobierno intenta suplantar la actividad privada, lo hace mal y nos resulta muy caro
Impuesto a la vivienda vacía y Ley Lipovetsky: 8 claves de las medidas que...
En todo 2021, el precio medio de las locaciones para uso familiar para contratos nuevos acumuló una suba de 52,8%, levemente por encima de la inflación
Afirman que el Gobierno no califica para recibir otro crédito excepcional del FMI, pero...
Esto se debe a que para recibir el dinero que pide, la Argentina debería tener una alta capacidad para cumplir con el nuevo programa y acceso para volver al mercado, entre otros parámetros; el rol de EEUU para superar estas cuestiones técnicas
Estafas piramidales: investigan a 35 empresas y las denuncias no paran de llegar
La Justicia sospecha de negocios que ofrecen retornos muy altos y que están basados en criptomonedas, cursos y hasta vacas virtuales. Hay miles de ahorristas perjudicados. Generación Zoe y los casos más notorios.
El tamaño del Estado: cuáles fueron los gobiernos más gastadores de los últimos 40...
Hubo épocas de alzas y bajas, y en ambos casos ocurrieron severas crisis de confianza en las políticas públicas. En 2014-15 se quebró el récord de 1948
El FMI asegura que trabajan 24 horas al día para alcanzar el acuerdo completo...
El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo dijo que buscan cerrar un programa “realista” con el Gobierno
Fallo contra YPF: deberá pagar más de US$230 millones a una empresa por una...
La petrolera dijo que apelará ante la Corte Suprema la sentencia que la obliga a resarcir a TGN por compromisos no abonados entre 2007 y 2011 luego de que se le prohibiera exportar gas a Brasil
Dólar blue hoy: a cuánto cotizó este viernes 18 de febrero
El dólar blue volvió a bajar, pero siguió siendo la divisa más cara del mercado cambiario. A su vez, el dólar financiero también retrocedió
Se autorizó una suba de 60% para las transportadoras de gas
Así lo informó una de las compañías del sector. La semana pasada, Enargas reconoció una recomposición del 40% en los ingresos de las distribuidoras
Carne: proyectan que los precios subirán 15% en los próximos días
En el Mercado de Liniers la hacienda en pie mostró en pocos días un incremento superior al 12%. Esperan menor disponibilidad a partir de la sequía y la suba de los costos.
Evalúan nueva moratoria jubilatoria para personas sin aportes
El Gobierno Nacional está evaluando mandar un proyecto de ley de moratoria para que tanto varones como mujeres tengan la posibilidad de jubilarse.
Impuesto a la vivienda vacía y empresa estatal de alimentos: el Gobierno amenaza con...
La suba de tasas, tarifas y precio del dólar oficial conviven con anuncios de proyectos de improbable viabilidad. Dónde y cómo funcionan esas iniciativas, su incomprobable impacto y el alerta para las cuentas públicas
Cronograma de pagos: Quiénes cobran este viernes 18 de febrero de 2022
Información importante para comenzar la jornada con lo que tenés que saber antes de salir de casa
Feletti admitió que perdió la cruzada contra la inflación
Desde que llegó al cargo de secretario de Comercio Interior, solo hay más inflación. Nunca controlaron nada, solo empeoraron todo. Debería renunciar para dejar de ser otro funcionario que no funciona.
Nueva suba de tasas del BCRA: los plazos fijos rendirán 41,5% anual
El Central elevó el costo del dinero en 250 puntos básicos. Por las Leliq pagará 42,5% anual. Es una estrategia para quitarle presión al dólar paralelo
El lapidario antecedente venezolano del plan de Alberto Fernández contra la inflación
Este jueves la vocera presidencial Gabriela Cerruti confirmó que se está analizando la posibilidad de crear una Empresa Nacional de Alimentos para ayudar a pequeños y medianos productores. Desde la oposición advierten que esas ideas ya han fracasado.
Kulfas pronosticó cuándo bajará la inflación
El ministro de Desarrollo Productivo aseguró que el crecimiento de la economía permitirá el crecimiento del salario real. Dijo que “se ideologiza el déficit” y que "“Argentina va a tener este año todos los dólares que necesita para seguir creciendo”
Los docentes aseguran que no están dispuestos a seguir perdiendo en contra de la...
Continúan las negociaciones entre los docentes y el gobierno en busca de un acuerdo en las paritarias.
El billete de $1.000 perdió 92% de su valor medido en dólares
Según un análisis de la Fundación Libertad y Progreso, para reemplazar el poder adquisitivo original habría que imprimir un billete equivalente a $5.900.
“Acceso excepcional”: el board del FMI volvió a discutir la negociación con la Argentina
El Gobierno y el Fondo avanzan hacia un nuevo acuerdo que deberá cumplir con los mismos requisitos que el crédito que tomó la administración de Mauricio Macri; el papel del Congreso
Precios Cuidados llega a los almacenes con una canasta
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, dijo que "la discusión de precios está muy trasladada a los distribuidores y los comercios de proximidad"
Continúan las negociaciones de las paritarias
Carolina Vargas Aignasse, Ministra de Gobierno y Justicia, informó sobre el desarrollo del cronograma de paritarias en nuestra provincia.
Inflación: hubo productos que registraron subas superiores al 80%, según el informe del Indec
El ranking de los 10 alimentos que más aumentaron en enero en la Argentina
Cronograma de pagos: Quiénes cobran este miércoles 16 de febrero de 2022
Información importante para comenzar la jornada con lo que tenés que saber antes de salir de casa
Martín Guzmán prepara un viaje a Estados Unidos para cerrar el acuerdo con el...
Alberto Fernández dejó el cronograma del acuerdo con el FMI en manos de factores que no controla
El gobierno apunta a que el ajuste del gasto público caiga de nuevo sobre...
Todas las señales que emite el Gobierno indican un aumento de tarifas; más financiamiento interno al gobierno en detrimento del dirigido a las empresa y familias y nulo recorte de partidas presupuestarias
Inflación: el producto que más subió y el ancla que intenta sostener el Gobierno
Más allá del 3,9% de enero, hubo rubros que crecieron por encima de ese valor; el efecto estacional sobre los alimentos y el impacto de las tarifas de servicios públicos
Con suba de los alimentos, la inflación de enero fue de 3,9%
Según informó el Indec, los alimentos tuvieron un incremento de precios de 4,9% en el primer mes del año, en tanto que la inflación interanual fue del 50,7%
Por el momento, no se decidió la disminución en el corte de la nafta...
De igual manera, se anticipó que lo más probable es que la disminución se dé en los meses de marzo y abril.
Habría aumentos “escandalosos” en el precio de los alimentos
A la espera del dato oficial de inflación de enero, analistas privados advirtieron sobre los incrementos de dos dígitos en el precio de los productos
Hector Viñuales realizó un análisis de la situación comercial en Tucumán.
“Nosotros tenemos que estar alineados con quienes nos compran y tienen trayectoria de seriedad y cumpliendo con sus obligaciones comerciales” aseguró el Presidente de la FET:.
Nuevas trabas a las importaciones complican la producción
Nación endureció el análisis de solvencia y liquidez de las empresas que usa para establecer los cupos. Ahora el control del historial se ha extendido
La inflación de enero se encamina al 4%
Los productos no regulados han tenido una escalada alarmante en el primer mes del año. El martes, el INDEC dará a conocer el número oficial.
EEUU rechazó un pedido para reducir los “sobrecargos” del FMI, una aspiración del gobierno...
En respuesta a un pedido de un grupo de legisladores demócratas, un funcionario del Tesoro escribió en un documento que esos cargos “protegen” al Fondo, no se aplican a los países más pobres y que son tasas inferiores a las de mercado.