Inicio Etiquetas Canasta Básica

Etiqueta: Canasta Básica

image

Una familia de cuatro integrantes necesitó $390.456 para no caer en la pobreza en...

Es un 13,1% más que el mes previo y representa un aumento de 167,5% interanual.
Alimentos

La canasta básica subió 8,6% en octubre: una familia necesitó $345.295 para no ser...

Un grupo familiar integrado por dos adultos y dos chicos requirió $160.602 para no quedar bajo el umbral de la indigencia.
Alimentos

La canasta básica aumentó 14,3% en agosto: una familia necesitó $284.687 para no ser...

Los productos que componen la canasta alimentaria registraron un incremento del 17% y, de esta forma, elevaron la línea de indigencia a $130.590 mensuales.
Alimentos

La canasta básica aumentó 7,1% en julio: una familia necesitó $248.962 para no ser...

El informe del INDEC estableció que un grupo familiar integrado por dos adultos y dos chicos requirió $111.642 para no quedar bajo el umbral de la indigencia.
super

Una familia tipo necesitó $217.916 para no ser pobre en mayo

La canasta básica aumentó 7,2% en el quinto mes del año.
inflacion

Una familia de 4 personas necesita ganar más de $200.000 para no ser pobre

La canasta básica total (CBT) subió menos que la inflación el mes pasado, pero aún así se encareció más de $12.000. La CBA, que determina la línea de indigencia, ya roza los $100.000
consumo

La caída del consumo en Argentina se acelera en abril: bajó un 13,7% interanual...

El consumo en lo que va del año acumuló una caída del 7,3% frente al año pasado, según análisis del economista Damián Di Pace.
canasta basica

Una familia tipo necesita más de $191.000 para no ser pobre

Los altos niveles de inflación y el aumento en el precio de los alimentos siguen afectando a los sectores más vulnerables de la población.
pobreza

San Miguel de Tucumán entre las ciudades más pobres del país

Actualmente los niveles de pobreza son desconocidos en nuestra historia y Tucumán no es la excepción. El porcentaje de personas que viven por debajo de la línea de pobreza ya supera al 40%
desocupados

La búsqueda de un segundo empleo se está volviendo cada vez más común entre...

En la provincia se acentúa la situación de "trabajadores pobres". Es por eso que se incrementa el número de empleados que necesitan un segundo ingreso.
alimentos

Canasta básica: una familia necesita 177.062 pesos para no ser pobre, un 8,3% más...

El INDEC publicó los datos correspondientes a febrero, con una suba importante contra el registro anterior. El límite de la indigencia ascendió a 80.483 pesos.
indec

La canasta básica subió 7,2% en enero: una familia necesitó $163.538 para no caer...

Se desprende de los datos del organismo para la Canasta Básica Total del primer mes de 2023. Cuánto se necesitó para no ser indigente.
pobreza

Canasta básica: una familia necesitó más de $ 119.757 para no ser pobre en...

El costo de la CBA subió un 7,1%, por lo que una familia necesitó percibir ingresos por $ 52.990 para no caer en la indigencia.
restaurante

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en la Ciudad de Buenos...

La canasta total porteña subió 8,12% en julio, impulsada por servicios públicos, restaurantes, ropa y recreación.
1200x700 costo de vida julio familia tipo preciso ingresos superiores 111000 para no caer pobreza 957372 164847

En julio, una familia con dos hijos necesitó ingresos superiores a los $ 111.000...

La canasta básica aumentó un 6,8%, respecto de junio, según el Indec.
supermercado 1

En lo que va del año, la canasta tucumana se encareció $ 28.600

Una familia tipo necesitó $ 97.278 para no caer en la pobreza. Subió más que la inflación
pobreza en tucumán

Una familia necesitó casi $100.000 para no ser pobre en mayo

La canasta básica subió 4,6%, según las estimaciones del Indec.
pobreza

Una familia necesitó más de $ 95.000 en abril para no ser pobre

La canasta básica es un 6,2% más cara que en el mes anterior, según el Indec.
inflacion en argentina supermercado

Canasta alimentaria supera el aumento para el Salario Mínimo

Se incrementó un 8,29% respecto al mes anterior. El aumento del Salario Mínimo dispuesto para el 1 de junio, no será suficiente para cubrir su totalidad .
supermercadojpg

En el primer trimestre del año, la Canasta Básica de Alimentos aumentó 20%

Según el relevamiento realizado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi), en marzo de 2022 los precios aumentaron en promedio 3,95%
pgv7ja2tncd7fu76tw74h3ryly

La canasta básica aumentó 7% en marzo y una familia necesitó $89.690 para no...

En medio de la aceleración inflacionaria, la canasta alimentaria tuvo una suba de 6,5% y se necesitaron $39.862 de ingreso mensual para que un hogar no sea considerado indigente
super

La canasta alimentaria ya trepa a $42.000

La inflación de alimentos sigue golpeando a los sectores de menores recursos. En marzo la canasta básica superó en casi 28% al salario mínimo vital y móvil.
pobreza

Más pobres: fuerte suba de la Canasta Básica Alimentaria

El incremento del valor que mide la indigencia duplicó el porcentaje de aumento de la inflación general. También subió fuerte la Canasta Básica Total.
supermercado

El costo de la canasta básica para una familia tipo fue de $70.500 en...

Desde la Dirección de Estadísticas de nuestra provincia recalcaron que la misma canasta en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es de $78.600.
precios cuidados

Precios Cuidados llega a los almacenes con una canasta

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, dijo que "la discusión de precios está muy trasladada a los distribuidores y los comercios de proximidad"
7z6uy7l5i5luc6bxykfhakg6k4

Precios Cuidados 2022: el Gobierno apunta a sumar a los almacenes de barrio y...

Roberto Feletti calcula que este lunes tendrá el borrador del acuerdo con los proveedores de las grandes cadenas de supermercados. Avanza en el estudio de márgenes para comercios de cercanía, con mayores valores pero dentro del acuerdo global.
818x460 211216075431 96654

En Tucumán, una familia necesitó $65.000 en noviembre para no caer en la pobreza

La Dirección de Estadísticas de la Provincia dio a conocer los valores de la canasta básica del pasado mes. Un tucumano necesitó $9.553 para comprar alimentos en el Jardín de la República.
ucg6fp6s4jfijie43m67uvkdpy

La canasta básica aumentó 2,6% en octubre y una familia necesitó $72.365 para no...

En el último año la CBT, que determina la línea de pobreza, tuvo un incremento de 45 por ciento. La canasta de alimentos se ajustó 3% y acumuló una suba de 49,3% en los últimos doce meses
súpermercados control de precios

Congelamiento de precios: el consumo no reaccionó y las empresas esperan cambios

Se cumplen tres semanas desde la vigencia de la resolución 1.050, pero el programa aún no movió la aguja, dicen en los supermercados. Qué expectativas tiene la industria de consumo masivo.
precios cuidados

Canasta básica: En septiembre una familia necesitó 70.500 pesos para no ser pobre

La cifra corresponde al valor de la canasta básica total. Para superar la línea de indigencia, en tanto, un hogar de cuatro integrantes precisó $30.014.
roberto feletti

Canasta básica: congelarán por 90 días los precios de 900 alimentos, bebidas, artículos de...

La medida implica retrotraer los valores al 1° de octubre y estará vigente hasta el 7 de enero de 2022
igs27f554jbqnatnwwnehkimlq

La canasta alimentaria está cerca de los $34.000 mensuales y supera al valor del...

Según un relevamiento privado realizado por la consultora Focus Market para un hogar de cuatro integrantes. La canasta incluye 28 productos, entre ellos carne, frutas y bebidas
serkkhgp2reepli26ixihgmwry

La mitad de los hogares argentinos vive con menos de $62.900 por mes

La cifra se desprende de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec, correspondiente al segundo trimestre de este año. En tanto unas 2,9 millones de personas, que integran el decil más pobre, subsistieron con menos de $6667 y el ingreso per cápita promedio alcanzó los 26.021 pesos
818x460 210917092402 30631

Para no caer en la pobreza, una familia tucumana necesitó en agosto más de...

La Dirección de Estadística de la provincia dio a conocer su informe mensual de la canasta básica alimentaria, cuyo valor para un adulto fue de casi $9.000.
canasta basica

La canasta básica subió 1,2% en agosto: una familia tipo necesitó $68.359 para no...

De esa forma, la canasta básica total tuvo la menor suba en 13 meses.
supermercado

¿Qué impulsó la suba de precios en el supermercado?

En agosto, ese rubro tuvo un incremento del 9% respecto de julio. La canasta total trepó un 3,3% y llegó a $ 33.510 para una familia tipo de cuatro integrantes
supermercado

Los precios de los alimentos subieron un 3,2% durante agosto

Panificados, bebidas y carnes impulsaron el alza de la canasta en las últimas cuatro semanas. El dato supone una mayor presión para la inflación general, que desde el Gobierno estiman se ubicará por debajo del 3%.
926x0 272647 20210823051439

Un informe reveló que los trabajadores empobrecieron 4,1% en un año

En un año los trabajadores se empobrecieron un 4,1%. Así lo refleja el Índice de Nivel de Vida de los Trabajadores (INVT) que elabora la Fundación Libertad y Progreso. El dato muestra que el INVT bajó en junio de este año un 4,1% respecto a la Canasta Básica Total (CBT) y 7,6% respecto a la Canasta Alimentaria (CBA), en relación al mismo mes del año anterior.
canasta basica

La canasta básica subió 1,6% en julio: una familia tipo necesitó $67.577 para no...

De esa forma, la canasta básica total tuvo la menor suba en un año.
supermercado

La canasta básica de alimentos aumentó 1,4% solo en la primera quincena de agosto

Hubo una desaceleración respecto del mes anterior. Un estudio reveló que es el registro más bajo en lo que va del año.
clase media

La empobrecida clase media

A diferencia de otras crisis, en esta se pierde en todo, no sólo en lo económico. Y eso es lo que la vuelve inédita, imprevisible. El pasado sirve de poco. Las recetas que pueden buscarse allí son de dudoso efecto. No se puede entender este año sin analizar 2020. Son un continuo. Hoy se está pagando el costo económico y emocional de un confinamiento que ya nadie puede dejar de reconocer que fue extensísimo.
los precios de alimentos bebidas y productos de limpieza no ceden consumidores exigen frenar la escalada

Los precios de alimentos, bebidas y productos de limpieza no ceden: consumidores exigen frenar...

El Gobierno dice haber logrado desacelerar la inflación y se muestra optimista respecto de la dinámica de precios de cara al resto del año, pero alimentos, bebidas y productos de limpieza siguen subiendo y mantienen la presión sobre el bolsillo, por lo que los consumidores reclaman medidas.
23531 aa aa aa acomer

Comemos más harinas, más pollo, menos lácteos y poca carne por los aumentos de...

Más fideos, menos leche, más pollo, casi nada de carne, poca variedad de verduras y frutas y comedores populares es el combo al que echan mano para poder comer las familias argentinas con menos ingresos.
mvp54vlfbg7arlxgzz5zfjbi4a

Por qué la canasta básica aumenta más que la inflación y cómo repercute eso...

Las líneas que marcan la indigencia (Canasta Básica Alimentaria o CBA) y la pobreza (Canasta Básica Total o CBT) subieron por encima del nivel general, en términos interanuales, y eso dice mucho sobre la dinámica de los precios en la Argentina.
canasta basica

La canasta básica subió 3,2% en junio: una familia tipo necesitó $66.488 para no...

Después de dos meses de desaceleración, la canasta básica abandonó esa tendencia y se mantuvo al mismo nivel de la inflación.
818x460 210618103801 90571

En mayo, una familia tucumana necesitó $56.000 para no caer en la pobreza

La Canasta Básica Alimenticia en la provincia aumentó más de $2.500 con respecto a abril. Un adulto necesitó $8.176 para no caer en la indigencia.
Canasta básica

La línea de la pobreza para una familia tipo fue de $63 mil

La Canasta Básica Total de abril se desaceleró durante el mes y se ubicó en 3,4%, por debajo de la línea de la inflación. Cuál fue el límite de la indigencia.
indec el precio de la canasta básica alimentaria aumentó 3,9% en abril

INDEC: El precio de la Canasta Básica Alimentaria aumentó 3,9% en abril

El precio de la Canasta Básica Alimentaria aumentó 3,9 % durante abril al necesitar $ 26.676 un grupo familiar integrado por una pareja con dos hijos para comprar la comida indispensable y no caer en la indigencia, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos
wgw57qcoxbcizdcjd7oshcaspe

Al límite de su vencimiento, el Gobierno negocia para extender los acuerdos de precio...

La Secretaría de Comercio Interior busca esta semana arreglar para conseguir compromisos con las cámaras que permita domar la inflación.
926x0 257765 20210401053106

La canasta básica de los jubilados subió 42,2% en un año y ya supera...

La defensoría de la Tercera Edad pide un “ajuste de emergencia” ya que el 80% de los adultos mayores no puede cubrir sus necesidades elementales.