Etiqueta: Crisis económica
El kirchnerismo quiere un país estancado, atrofiado y roto
En la semana que pasó, quedó claro que, gracias a las atrocidades cometidas por el kirchnerismo, Argentina es un país que viene transitando sus últimas décadas en un permanente estado de situaciones virulentas que han desembocado en el triste hecho de que con la democracia ya no se come, ni se educa ni se cura, echando por tierra la promesa hecha en su momento por Raúl Alfonsín.
¿Ganará la hipocresía y la impunidad o se gritará BASTA?
“Un país pobre es aquel que tiene universitarios trabajando por monedas y burros cobrando millones”
Según un informe del Gobierno, la economía argentina es una de las que menos...
El nivel de actividad está 0,8% por debajo del que registraba antes de la irrupción del COVID-19. Solo tres países del continente tienen números peores. Expectativas para el año próximo
Basta: lo “urgente” no puede esperar
La polenta en las puertas del Ministerio de Desarrollo Social habla de otro default. El de la promesa de la heladera llena. El de 6 de cada 10 chicos pobres, donde la inflación sólo acrecienta el drama.
20 años después, Alberto Fernández nos lleva de vuelta al 2001
La insistencia por elegir el rumbo perdedor resulta, a estas alturas un ensañamiento con el fracaso. En Argentina bastan 20 días para que todo cambie y 20 años para ver que todo sigue prácticamente igual
Argentina, un país en “caída libre”
En la semana que pasó quedó claro que, a falta de tres semanas de las elecciones definitivas, la administración de Alberto Fernández juega su supervivencia entre sus enfrentamientos internos y la dimensión del problema económico que tiene que enfrentar. Para colmo, el mes que siguió a la derrota en las primarias de septiembre el Gobierno agregó problemas al cataclismo inflacionario y renovó recetas que ya fracasaron para remediarlo.
El precio de la ropa no tiene techo: acumula 21 meses de suba interanual...
Cuáles son las causas que, según los empresarios, presionan sobre los costos de producción e importación de indumentaria y calzado
Volkswagen suspenderá por 50 días la actividad en una de sus principales plantas
Desde la compañía informaron que desde el 15 de noviembre hasta el 4 de enero no habrá actividades productivas en el Centro Industrial Córdoba.
El kirchnerismo se comió al peronismo
Post-PASO el panorama se agrava ante la falta de seriedad institucional del kirchnerismo para asumir la derrota e intentar desestabilizar al Presidente de la Nación. Aquí la única víctima es el pueblo argentino que queda supeditado a los caprichos de la coalición de turno. Alberto Fernández cuando asumió ir en la fórmula con el aparato kirchnerista sabía a lo que se exponía: “Ahora hágase cargo”.
Al hambre no lo matan con “polenta”
El kirchnerismo ama la pobreza pero no a los pobres. Sino querría sacarlos de allí y sin embargo los condena
Un país que se incendia
Las ansias del kirchnerismo por remontar la derrota en las elecciones de septiembre están rifando el futuro de Argentina
Argentina, Cuba y Venezuela serían las economías de América Latina de más lenta recuperación...
Según una encuesta regional, les llevaría entre dos años y “mucho tiempo” llegar a niveles de prepandemia. Chile, Uruguay y Panamá, señalados como de salida más rápida. Empleo y recuperación económica, los principales desafíos. La lucha contra el virus, en tercer lugar
Hoy se conocerá la evolución de la pobreza y la indigencia durante el primer...
Según el Indec, en 2020 el 42% de los argentinos era pobre y el 10,5% indigente.
El 70% de los jóvenes argentinos preferiría vivir en otro país
Según una encuesta de UADE y Voices (1.300 personas de todo el país), el 66% de los consultados consideró que en los próximos 10 años la situación de pobreza estará peor o mucho peor que hoy
Dicen defender a los más humildes, pero los condenan…
Las razones de la derrota del kirchnerismo que podrían significar el principio del fin
Por error, Máximo Kirchner hundió a Cristina Fernández de Kirchner en pleno cierre de...
VIDEO. El hijo de la vicepresidenta aseguró que a fines del 2015 el país se encontraba sacudido por un desastre económico y social de una "profundidad inimaginada". Sin darse cuenta, estaba criticando a la gestión de su madre.
El Gobierno admitió en un informe que la Argentina tiene la recuperación más lenta...
Al segundo trimestre de 2021, la actividad estaba 5% por detrás de 2019, seguido de México (-2,4%) y Ecuador (-2%), según un estudio del Ministerio de Desarrollo Productivo
Alberto Fernández vive en una “realidad paralela”
El kirchnerismo en plena campaña no para de fantasear con tal de conseguir un voto. “Miente miente, que algo quedará”
Crisis en Molino Cañuelas, una de las alimenticias más grandes del país a concurso...
La empresa no logró un acuerdo con sus acreedores y ante medidas judiciales decidió buscar la protección de sus activos
El kirchnerismo “hace historia”
Cifras que son la radiografía del peor gobierno de la historia democrática Argentina
El kirchnerismo empobrece cada día más a los argentinos
Un peronismo neoliberal disfrazado de “popular". El Gobierno nacional se encuentra totalmente desconectado de la realidad que vive el país
La empobrecida clase media
A diferencia de otras crisis, en esta se pierde en todo, no sólo en lo económico. Y eso es lo que la vuelve inédita, imprevisible. El pasado sirve de poco. Las recetas que pueden buscarse allí son de dudoso efecto. No se puede entender este año sin analizar 2020. Son un continuo. Hoy se está pagando el costo económico y emocional de un confinamiento que ya nadie puede dejar de reconocer que fue extensísimo.
Las organizaciones sociales vuelven a la calle para reclamar por tierras, viviendas y trabajo
Se movilizarán hoy con críticas a la situación social. Estarán la CCC, el Frente Darío Santillán y Barrios de Pie, entre otras. Terminarán en Plaza de Mayo. Mensaje de la Iglesia Católica.
Martín Guzmán: “La recuperación económica que está experimentando Argentina no es un rebote”
En un encuentro celebrado en la Universidad Nacional de San Juan, el ministro de Economía anticipó que “la tasa de inflación intermensual va a ir reduciéndose", pero que “es un proceso que va a llevar tiempo”.
Juan Grabois sobre la crisis social: “No se podrá evitar el estallido del pueblo...
El dirigente popular de la UTEP opinó sobre la coyuntura actual, dijo que "está en peligro la paz social" y se dirigió a todo el arco político. Cuáles son sus reclamos.
El Colegio La Merced podría cerrar: padres deben $ 10 millones en cuotas
El Colegio de La Marced está atravesando una agobiante situación económica. La deuda por cuotas impagas de los padres de los estudiantes asciende a una cifra cercana de los 10 millones de pesos.
La hermana Berta Povalej, representante general, asumió que hay riesgo de cierre.
La miserable dirigencia política
El pueblo es el único capaz de cambiar el futuro de nuestro país en las próximas elecciones, de lo contrario, la suerte está echada en la Argentina
Comemos más harinas, más pollo, menos lácteos y poca carne por los aumentos de...
Más fideos, menos leche, más pollo, casi nada de carne, poca variedad de verduras y frutas y comedores populares es el combo al que echan mano para poder comer las familias argentinas con menos ingresos.
Hay menos trabajo: solo aumentaron el empleo público y por cuenta propia
La precarización del mercado laboral no solamente afecta los ingresos sino que también genera problemas en el sistema previsional que debe recibir cada vez a más trabajadores que no reúnen los 30 años de aportes.
La vuelta al trueque como en el 2001
Esta situación desenmascara a un gobierno que se cree progresista por entregar DNI no binarios
Durante la pandemia cerraron 648 pymes en Tucumán
La crisis generada por las restricciones sanitarias impuestas por el avance del coronavirus continúa impactando en este sector productivo.
Garbarino y Compumundo bajaron sus persianas en Tucumán
La firma nacional de electrodomésticos y computación cerró sus locales en la provincia, inmersa en una profunda crisis que afecta a la firma a nivel nacional, producto de la pandemia y la caída de las ventas.
Fernández espera para septiembre el repunte económico
Debido al buen ritmo en la campaña de vacunación y algunos números de la economía, Alberto Fernández se mostró esperanzado.
Mar del Plata: por la crisis, cerró el histórico hotel Torres de Manantiales
Durante 2020, en el país el rubro alojamiento cayó 68% respecto de la prepandemia. Ni las vacaciones ni los fines de semana largo logran revertir la situación.
Advierten que el poder de compra de los argentinos sigue en caída libre, pese...
Así lo señaló un trabajo de la Fundación Capital. Allí se concluyó que este será el cuarto año de baja real del salario y pidieron reformas para mejorar las perspectivas sociales
Avanza un “miniplan” económico de 120 días para revertir el malhumor social y ganar...
Las medidas que se están tomando y las que se avecinan deben leerse en clave electoral. Buscan lograr una recuperación de actividad similar a la de los últimos meses de 2020. Pero los desequilibrios se siguen acumulando y plantean interrogantes para después de los comicios
El cuarto gobierno kirchnerista es un populismo sin plata
Sin ahorros para gastar, sin capacidad de endeudamiento externo, con supercepo que frena el ingreso de capitales, estamos frente a un “circuito cerrado”
“Andá a cobrarle a Magoya”: el drama de los trabajadores de Ribeiro en Tucumán
Martín, empleado de la empresa, relata todo lo que se sabe y lo que no se sabe detrás del drama que viven sus compañeros: "La situación es desesperante, nos dijeron que era por la pandemia, pero la realidad es otra".
Así se burlan de los argentinos
Con el viaje millonario de la hija de Hugo Moyano, ¿dónde están los organismos de control del Estado y la Justicia Argentina?. La respuesta es obvia…persiguiendo monotributistas
Pese a la crisis por la pandemia, el Instituto Patria recaudó $5,5 millones de...
En el balance de 2020, los ingresos de la usina de ideas K que lidera Cristina Kirchner se incrementaron un 21% respecto a 2019. Cursos virtuales y el alquiler millonario del edificio.
El confinamiento arroja una pérdida diaria de 4 millones de dólares para Tucumán
La economía de la provincia se resiente de manera alarmante por efecto de la pandemia de coronavirus y las restricciones a distintas actividades económicas.
Crisis sin fin: ya quebraron 11.800 hoteles y restaurantes y en el sector anticipan...
Aseguran que el freno más profundo en la historia del sector y que por la caída del útimo año, la actividad está en los mismos niveles que hace 40 años
TE SIGUEN MINTIENDO: No te llenan la heladera, cada día te la vacían más…
Las medidas atentan contra la propiedad privada, destruyen la prosperidad a lo largo y a lo ancho de toda la economía
La pobreza infantil llega al 63% y alcanza a siete millones de chicos
Son cifras del Indec para el último trimestre de 2020. la cifra sería más alta sin ayudas sociales. En el conurbano trepa a 72,7%.
Alberto Fernández: “Vengo muy decidido a ocuparme del tema precios y a poner las...
El Presidente aseguró estar "decidido" a ocuparse de la sostenida suba de precios y se refirió a las empresas alimenticias que tuvieron aumentos excesivos. También habló sobre la deuda con el FMI.
Tucumán en crisis: cerraron 347 locales comerciales y hay más de 6 mil empleados...
El presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), Héctor Viñuales, afirmó que la situación se agravó a partir de la pandemia de coronavirus, desde marzo del año pasado.
Los artesanos piden volver a trabajar
Un grupo de artesanos se manifestará este domingo en el parque Avellaneda, a partir de las 16:00 con el objetivo de recolectar firmas para volver lo más pronto posible a efectuar sus actividades laborales, con protocolo de seguridad correspondiente.
Garbarino profundiza su crisis y cierra todos sus locales en Rosario
La principal cadena de electrodomésticos entró casi en cesación de pagos durante el último mes y arrastra una deuda impaga de $2.253 millones con sus proveedores. Negocia el ingreso de nuevos accionistas.
UN PAIS SIN RUMBO Y EN MEDIO DEL ABISMO
La dimensión todavía no valorada de los efectos sanitarios y económicos de la pandemia, le impiden a Cristina Kirchner y a Alberto Fernández fijar una posición para establecer objetivos mínimos. Es imposible que lo hagan. El Presidente acaba de renovar la receta del encierro y el cerrojo que se aplica desde el medioevo para combatir los contagios. Nada retrata mejor la impotencia de un país y de su gobierno que no contar con las vacunas suficientes. La herramienta que otros ya están usando para inmunizar a la población contra el Covid.
¿El trabajador argentino tiene algo para festejar hoy”?
Hoy, seguramente, será uno de los días del trabajador más tristes en mucho tiempo. Es que la mezcla del desastre sanitario y económico, sumado a un pésimo gobierno, llevó el porcentaje de desocupados al 11%. Ese es solo un porcentaje, pero estamos hablando de 2.100.000 compatriotas que están sin trabajo. Son argentinos castigados que sufren como nadie. Es la cifra más alta de los últimos 16 años.