Manzur se presenta el jueves por primera vez a informar en el Senado y...
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, brindará el próximo jueves su primer informe de gestión ante el Senado de la Nación, en una sesión especial en la que la situación económica de la Argentina será el eje central del intercambio que mantendrá con los legisladores opositores.
“Cuando termine este Gobierno, algunos vamos a ir presos y otros irán a dar...
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat dio un discurso para referentes kirchneristas en el que rescató “los esfuerzos de la militancia”; dijo que puede haber “persecuciones” en caso de una derrota en 2023
El tamaño del Estado: el ranking de los organismos con más empleados públicos
La Administración Pública Nacional registra casi medio millón de personal, un número que crece desde hace dos décadas. La tendencia continúo bajo la gestión de Alberto Fernández
México descarta participar en el encuentro de la Celac paralelo a la Cumbre de...
Funcionarios de la cancillería mexicana dijeron que no tienen ninguna información sobre una reunión paralela a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles.
Alberto Fernández cargó contra “la derecha maldita” y dijo: “El día que nos dividimos...
El mandatario participó del primer congreso del Frente de Todos en la ciudad de Resistencia
Cristina Kirchner ostenta el nivel más alto de rechazo de su carrera
El liderazgo cristinista encuentra demasiados límites en la realidad y empieza a ajarse su bronce hasta para la mirada de los muy propios.
En un oficialismo separado, los iguala la búsqueda de impunidad
¿Podrán convertir al país en un feudo?
La UCR pide ampliar Juntos por el Cambio y dice que trabajará para que...
El organismo eligió como titular de la Convención Nacional a Gastón Manes, hermano de Facundo.
Malversó fondos, fue echado del Ministerio de Seguridad y ahora Aníbal lo vuelve a...
Esteban José Rosa Alves debió poner “pies en polvorosa” luego de haber sido complicado por la Justicia por malversación de fondos públicos. Hasta ese momento era subsecretario de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Seguridad.
Raúl Jalil se hizo presente en la Asamblea del Norte Grande y expresó sus...
“Hay que trabajar en achicar las asimetrías, no solo en transporte sino también en energía” indicó el Gobernador de Catamarca.
“Hay que trabajar por la unidad de nuestro espacio pero también por la unidad...
El Jefe de Gabinete arribó a la 10° Asamblea del Consejo Regional del Norte Grande.
Gregorio Dalbón le prestó a Alberto Fernández $ 3 millones para pagar la tasa...
El abogado del Presidente señaló que está seguro de que el juicio le dará la razón y que se unieron a su causa la demanda de Ginés González García y la de Hugo Sigman. La titular del PRO cuestionó que Fernández haya destinado ese monto contra ella mientras “dice que no tiene plata para pagar por la fiesta clandestina”.
Javier Milei: “Estoy a favor de la libre portación de armas”
A pocas horas de la masacre de Texas, el diputado libertario respaldó la posibilidad de que cada ciudadano pueda armarse
Manzur y De Pedro bregaron por la unidad del Frente de Todos
El jefe de Gabinete y el ministro del Interior coinciden en que es necesario consolidar al oficialismo.
Germán Alfaro…”el despechado”
Los celos del intendente capitalino se deben a que se ve fuera de la pelea por la gobernación.
Dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 en niños de 5 a...
El gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo, encabezó la conferencia de prensa durante la cual el secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, Miguel Ferre Contreras, se refirió al lanzamiento de esta etapa de la vacunación contra el coronavirus.
El Presidente cuestionó los bloqueos económicos a Cuba y a Venezuela
"Deberíamos estar muy avergonzados de que eso ocurra", dijo durante su participación en la Celac.
Anularon la confirmación del procesamiento de Cristina Kirchner por el uso de aviones oficiales...
Lo resolvieron los camaristas Alejandro Slokar y Carlos Mahiques con el argumento de que el juez que investigó a la vicepresidenta fue parcial; Guillermo Yacobucci votó en disidencia
El Presidente no vendrá al encuentro de gobernadores
Finalmente quedó descartada la presencia del mandatario nacional, sin que se conociera detalles de la decisión, Alberto Fernández desactivó el viaje a la provincia.
El deplorable mensaje a la sociedad: con dinero y poder, se puede esquivar a...
Los privilegios de Alberto Fernández que socavan la vida en democracia.
La designación de un ex funcionario de Kicillof en un cargo clave abrió otra...
El nombramiento de Federico Thea en el Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires expuso las diferencias en el bloque opositor del Senado. Críticas internas a la mesa provincial de Juntos y la dimisión de Joaquín De la Torre a una vicepresidencia de la Cámara
“Sólo se trata de vivir”: el Presidente se subió al escenario con una guitarra...
El Presidente protagonizó un breve show durante la celebración del 25 de mayo en un club de Florencio Varela; declaraciones con guiños a Cristina Kirchner
Cumbre en Tucumán: el Presidente se refugia en el Norte Grande
Los mandatarios provinciales tendrán la oportunidad de pedirle al jefe de Estado equidad e igualdad en la distribución de las compensaciones tarifarias. El encuentro puede servir para consolidar la gobernabilidad de Alberto Fernández, en medio de la puja en el Frente de Todos. Los cuatro problemas del oficialismo.
Frente a Alberto Fernández, Mario Poli habló de “tensiones que parecen repetir crueles enfrentamientos”
La misa es encabezada por el arzobispo de Buenos Aires, quien destacó el diálogo como algo “beneficioso para el acuerdo”; el mandatario llegó a pie desde la Casa Rosada junto a sus ministros y Sergio Massa
Hay un retroceso del kirchnerismo, no una victoria de Alberto Fernández
La renuncia de Roberto Feletti implica que Cristina Kirchner descree del camino que ha tomado el ministro de Economía.
Eduardo “Wado” De Pedro es el armador kirchnerista para en el 2023
Le solicitaron que intente juntar todas las piezas que se soltaron del PJ desde que la vicepresidenta se convirtió en líder.
Presencias y ausencias llamativas en el acto de Alberto Fernández para respaldar a Martín...
Faltaron Manzur, “Wado” De Pedro y Kicillof, entre otros. Hubo presencia de empresarios y pocos gobernadores.
Alberto Fernández empodera a Claudio Moroni y lo pone al frente de un plan...
Tras la renuncia de Roberto Feletti y la absorción de Martín Guzmán de la Secretaría de Comercio Interior, el ministro de Trabajo gana peso político y queda a cargo del nuevo Fomentar Empleo.
Luis D’Elia reclamó que los movimientos sociales “tienen que apretar a los formadores de...
El dirigente social habló de la situación económica actual y argumentó que "los sindicatos y movimientos sociales no se tienen que lavar las manos". También respaldó la gestión del actual presidente y lo señaló como "un extremista del diálogo y la moderación".
Berni sobre Alberto Fernández: “el que trajo al borracho que se lo lleve”
DURISIMO. Sergio Berni utilizó una analogía muy fuerte para criticar al presidente Alberto Fernández.
La renuncia de Roberto Feletti fue planeada por Cristina
Apunta a despegarse del Gobierno y de la inflación. Pese a que el Secretario de Comercio le había confirmado días atrás a Martín Guzmán que seguía, el funcionario renunció con el aval de la vicepresidenta.
Roberto Feletti renunció como secretario de Comercio Interior por “discrepancias” con la política económica
Era el kirchnerista encargado del control de precios ante la inflación. Iba a depender de Martín Guzmán. Guillermo Hang lo reemplaza. Su carta al Presidente.
El jurado de enjuiciamiento destituyó a la fiscal anticorrupción Cecilia Goyeneche
Fue por 5 voto a 2. La acusaban por no haberse apartado de un expediente judicial. Fue la fiscal que investigó a Sergio Urribarri en un caso en el que terminó condenado.
El Presidente insistió con las retenciones: “Son una posible solución, pero la oposición se...
Alberto Fernández consideró que son el mecanismo más "idóneo" para desacoplar los precios.
Carrió cuestionó con firmeza al papa Francisco por “intervenir a favor” de Cristina y...
La líder de la Coalición Cívica cuestionó al sumo pontífice por su postura “benevolente” frente a Vladimir Putin y su “intervención a favor de Cristina y Capitanich”
¿Esquivará el Presidente el Tedeum del 25 de Mayo?
Alberto Fernández no ha pasado nunca como presidente por la experiencia del Tedeum de manera presencial en la Catedral Metropolitana ya que los dos anteriores se hicieron a puertas cerradas por culpa de la pandemia.
Alberto Fernández y Cristina Kirchner son los exponentes del fracaso
El populismo es el atajo de los mediocres. Todo lo que hacen, lo están haciendo mal. Los resultados están a la vista de una sociedad resignada y tolerante.
El vértigo de Alberto Fernández frente a los meses más temidos
Un Presidente debilitado intenta aplacar el enfrentamiento con su vice; el invierno y el riesgo a una crisis de dólares
El drama de Alberto Fernández, que no es solo de Alberto Fernández
Ante la crisis alimentaria que enfrenta el mundo, cualquier Gobierno tiene dos salidas: si impone retenciones se arriesga a enfrentar un conflicto social muy agudo con los productores; si deja todo como está, se desliza hacia otro conflicto con los sectores sociales más frágiles
Por qué están tan mal la sociedad y el Gobierno
La Argentina es un país habitado por una población disconforme, cargada de malestares y privada también de una noción del destino
Cuál es el plan económico que quiere Cristina Kirchner
Por qué le recomendó el nombre de Hernán Letcher a Alberto Fernández, dónde se origina su enojo con Matías Kulfas y por qué cree que después de Economía hay que reestructurar Desarrollo Productivo
Fuertes críticas al Gobierno en una cumbre convocada por La Cámpora en Mendoza
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, fue el principal orador. El Movimiento Evita cuestionó la convocatoria y salió en defensa del Presidente.
Interna opositora: ahora la UCR se diferencia del PRO y el apellido Manes avanza...
Facundo Manes logró que se omita a Juntos por el Cambio en la convocatoria a la Convención Nacional del próximo viernes, en la que su hermano Gastón será electo presidente. Llamarán a una “coalición amplia”.
El oficialismo se aferra al tamaño de la Boleta Única Papel para rechazar la...
En línea con Cristina Kirchner que la llamo “Boleta Oculta”, dicen que esconde nombres y que tiende a la “farandulización” de la política.
Compran con dinero del Estado las mamaderas para el hijo del Presidente
A través de un pedido de acceso a la información pública, se supo que la Unidad Médica Presidencial (UMP), a cargo del doctor Federico Saavedra, se hizo cargo de la compra de elementos como mamaderas para Francisco, el hijo de Alberto Fernández, informó el diario Perfil.
Quilmes: allanaron oficinas de las cooperativas que recibieron $535 millones de la gestión de...
La polémica por el presunto desvío de ese dinero a diversas organizaciones vinculadas con funcionarios que tendrían cuentas offshore sigue escalando. este viernes el juez federal de dicha jurisdicción allanó las oficinas de las cooperativas involucradas.
La mañana ridícula de Alberto Fernández
El acto organizado por la UOCRA debía constituir la culminación del Operativo Retorno. Pero una declaración previa del propio Presidente desvió el foco. Más tarde le regalaron una lapicera, y lo festejó con una carcajada.
Un solo gobernador presente y una lapicera como sugerente obsequio en un acto para...
El Presidente encabezó el acto de los trabajadores de la construcción. Estuvieron los sindicalistas Gerardo Martínez, Héctor Daer y Pablo Moyano. Kicillof no participó y no hubo intendentes.
La oposición cuestionó el censo en la provincia de Buenos Aires y busca una...
Senadores del PRO presentaron un pedido de informes por irregularidades. Intendentes alertan por los datos finales y la fondos que recibirán según la población registrada
Duro diagnóstico de Juntos por el Cambio sobre la situación social: “Uno de cada...
La Mesa Nacional de la oposición, que se reunió en La Matanza, afirmó que “el Estado debe volver a tomar la dirección de la política social de manera directa, sin intermediación, terminando el clientelismo político”. Presencias y ausencias